La Cova del Morairg, clave para finalizar con los problemas de abastecimiento de agua en Teulada-Moraira y El Poble Nou de Benitatxell
Ayer tuvo lugar una importante reunión del consorcio de aguas Teulada-Benitatxell. Presentes en la misma, los máximos responsables políticos de ambos ayuntamientos. Sobre la mesa un asunto estrella: Estudiar la posibilidad de llevar a cabo un sondeo que permita encontrar un punto de agua dulce en el acuífero subterráneo del río Moraig.
Las restricciones de agua que han tenido que soportar los ciudadanos y por consiguiente la posible repercusión negativa sobre el turismo, sin duda han sido la clave para que los alcaldes de Teulada-Moraira y El Poble Nou de Benitatxell, se hayan propuesto buscar el agua bajo las piedras, por ello ayer se reunía el consorcio de aguas Teulada-Benitatxell para defender una causa común : "No tener que depender de otras poblaciones el abastecimiento del agua de los municipios".
Durante el día de hoy, Carlos Linares, alcalde de Teulada-Moraira y Josep Femenía, alcalde de El Poble Nou de Benitatxell, tienen previsto reunirse en la Diputación Provincial de Alicante con Bruno Ballesteros, del ICME (Instituto minero) y Jose Luís Rodriguez del Ciclo Hídrico, así como con el submarinista Joel Braojos para estudiar la posibilidad de llevar a cabo un sondeo que permita encontrar un punto de agua dulce en el acuífero subterráneo del río Moraig. En el caso de que los profesionales del buceo lo encontraran podría realizarse una perforación desde la superficie.
Cierto es que estos días, se ha hablado de la puesta en marcha de los pozos de la Lluca y el Pla, que han permitido finalizar con los cortes de agua de los úlltimos días, ya que se ha conseguido extraer de los mismos un caudal de 2.000 metros cúbicos diarios para el abastecimiento. El problema en estos pozos radica en su alta salinidad, por ello, se realizan analíticas a diario para aprobar la calidad de agua desde la Conselleria de Sanidad.
Por último el consorcio ha valorado la colaboración ciudadana así como las medidas extraordinarias que han tomado los ayuntamientos implicados con campañas de concienciación y acciones efectivas tanto en el cese del agua en fuentes y jardines públicos como en la eliminación de actividades y festejos con agua.
Las restricciones de agua que han tenido que soportar los ciudadanos y por consiguiente la posible repercusión negativa sobre el turismo, sin duda han sido la clave para que los alcaldes de Teulada-Moraira y El Poble Nou de Benitatxell, se hayan propuesto buscar el agua bajo las piedras, por ello ayer se reunía el consorcio de aguas Teulada-Benitatxell para defender una causa común : "No tener que depender de otras poblaciones el abastecimiento del agua de los municipios".
Durante el día de hoy, Carlos Linares, alcalde de Teulada-Moraira y Josep Femenía, alcalde de El Poble Nou de Benitatxell, tienen previsto reunirse en la Diputación Provincial de Alicante con Bruno Ballesteros, del ICME (Instituto minero) y Jose Luís Rodriguez del Ciclo Hídrico, así como con el submarinista Joel Braojos para estudiar la posibilidad de llevar a cabo un sondeo que permita encontrar un punto de agua dulce en el acuífero subterráneo del río Moraig. En el caso de que los profesionales del buceo lo encontraran podría realizarse una perforación desde la superficie.
Cierto es que estos días, se ha hablado de la puesta en marcha de los pozos de la Lluca y el Pla, que han permitido finalizar con los cortes de agua de los úlltimos días, ya que se ha conseguido extraer de los mismos un caudal de 2.000 metros cúbicos diarios para el abastecimiento. El problema en estos pozos radica en su alta salinidad, por ello, se realizan analíticas a diario para aprobar la calidad de agua desde la Conselleria de Sanidad.
Por último el consorcio ha valorado la colaboración ciudadana así como las medidas extraordinarias que han tomado los ayuntamientos implicados con campañas de concienciación y acciones efectivas tanto en el cese del agua en fuentes y jardines públicos como en la eliminación de actividades y festejos con agua.

























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.9