Opinión Ciudadana
Un mes de gobiernos en marcha
El pasado 13 de junio tomaron posesión las nuevas corporaciones municipales en la Comunitat Valenciana. En la mayoría de los casos nuevos equipo de gobiernos, pocas mayorías absolutas y mucho pacto plural de diversas formaciones, que en la mayoría de ocasiones, no contaban con más plan o programa de gobierno que el desbancar al anterior inquilino. Municipios como el Campello, con más de 8 formaciones municipales, o Gandia o Torrevieja con pactos entre 5 ó 6 formaciones para desbancar el partido mayoritario se están convirtiendo en una extraña realidad.
Un mes ha pasado que ha dado muchos titulares, subidas de sueldos de nuevos alcaldes que han evidenciado que una vez llegas al poder, ya no vale lo que se “predicó” en campaña, como es el caso de la alcaldesa de Sueca de Compromís, con una subida de más de 6.000 euros en su sueldo, o como los suyos de los alcaldes de Vilamarxant, Godella, Xeraco o Xàtiva, no es un caso aislado de engordar los bolsillos, eso sí disfrazado de progresismo y pluralidad.
Un mes de pactos de gobierno ya rotos por no llegar a acuerdos en las cantidades económicas destinadas a los grupos municipales y al personal eventual como en la Eliana. O un mes donde nuevos partidos, los llamados emergentes, ya se han incluso disuelto, como Podemos en Paterna por escándalos o chanchulleos internos, en este caso capitaneados por un famoso presentador de la extinta Canal 9, que pasó de ser un periodista servil a el mismo intentar capitalizar el liderazgo crítico ante el cierre y buscar una salida política en distintas formaciones políticas en un primer momento con el PSPV, después en Ciudadanos y al no fructificar liderar el proyecto de Podemos en Paterna, que ha durado, como hemos recordado durante todo el artículo, un mes.
En la comarca de la Marina Alta la división política se podría decir que esta dividida en un color naranja, Compromís, el norte y un azul, Popular, el sur. Casi en la mayoría de los casos con nuevos alcaldes que debutan y un perfil muy joven. La semana que viene se decide la Diputación de Alicante y nuestra comarca suena, y muy fuerte, bien con nuestro vecino Pepe Ciscar, presidente de los populares alicantinos, bien con nuestro vecino o alcalde de Calp, Cesar Sánchez. Desde aquí, claro está, apostamos por que la corporación provincial sea presidida por un inquilino de nuestra comarca, como no podía ser de otra manera….y todo esto, sólo en un mes.
Guillem Bertomeu
Un mes ha pasado que ha dado muchos titulares, subidas de sueldos de nuevos alcaldes que han evidenciado que una vez llegas al poder, ya no vale lo que se “predicó” en campaña, como es el caso de la alcaldesa de Sueca de Compromís, con una subida de más de 6.000 euros en su sueldo, o como los suyos de los alcaldes de Vilamarxant, Godella, Xeraco o Xàtiva, no es un caso aislado de engordar los bolsillos, eso sí disfrazado de progresismo y pluralidad.
Un mes de pactos de gobierno ya rotos por no llegar a acuerdos en las cantidades económicas destinadas a los grupos municipales y al personal eventual como en la Eliana. O un mes donde nuevos partidos, los llamados emergentes, ya se han incluso disuelto, como Podemos en Paterna por escándalos o chanchulleos internos, en este caso capitaneados por un famoso presentador de la extinta Canal 9, que pasó de ser un periodista servil a el mismo intentar capitalizar el liderazgo crítico ante el cierre y buscar una salida política en distintas formaciones políticas en un primer momento con el PSPV, después en Ciudadanos y al no fructificar liderar el proyecto de Podemos en Paterna, que ha durado, como hemos recordado durante todo el artículo, un mes.
En la comarca de la Marina Alta la división política se podría decir que esta dividida en un color naranja, Compromís, el norte y un azul, Popular, el sur. Casi en la mayoría de los casos con nuevos alcaldes que debutan y un perfil muy joven. La semana que viene se decide la Diputación de Alicante y nuestra comarca suena, y muy fuerte, bien con nuestro vecino Pepe Ciscar, presidente de los populares alicantinos, bien con nuestro vecino o alcalde de Calp, Cesar Sánchez. Desde aquí, claro está, apostamos por que la corporación provincial sea presidida por un inquilino de nuestra comarca, como no podía ser de otra manera….y todo esto, sólo en un mes.
Guillem Bertomeu
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.19