Sábado, 08 de Noviembre de 2025

Actualizada Sábado, 08 de Noviembre de 2025 a las 11:32:31 horas

Teulada Moraira Digital
Martes, 26 de Mayo de 2015 Tiempo de lectura:

Reflexión tras las elecciones. Nadia Antón Raeymaekers

Pocas cosas hay en la vida que te brinden la oportunidad de conocer a las personas, y estar con ellas en un mismo lugar alrededor de catorce horas podría considerarse uno de esos casos. El domingo se celebraron en Teulada-Moraira las elecciones locales y autonómicas tras cuatro años de reflexión y observación, otorgándole la mayoría absoluta al Partido Popular. Sin embargo, algo estalló ayer por la noche, colocando al reciente partido Movimiento RED (Renovación Democrática Ciudadana) en una notable posición. El PSOE se colocó en tercera posición, seguido del partido Compromís. Por primera vez desde hacía mucho tiempo, en el municipio se respiraba un cambio en muchos de los pensamientos.

[Img #22143]Este pasado domingo  vimos tensiones, nervios, la incertidumbre de qué ocurrirá a partir del cierre de urnas. Pero vayamos más allá: los que teníamos cien ojos depositados en los pasillos del colegio, pudimos observar las malas artes y juegos sucios que algunos utilizaban para ganarse algún que otro voto de más. Nos encontramos, por la mañana, una gran multitud de apoderados que salían al acecho de los ciudadanos (en la mayoría de los casos, se trataba de residentes extranjeros), y los acompañaban a la mesa de papeletas mientras les cantaban a la oreja (¿quién sabe...? Pequeñas promesas, o quizá demasiado grandes) tratando de convencerlos de votar por alguien en concreto, cuando esa tarea ha sido siempre (o ha debido serlo) reflexión y convicción de uno mismo. Las personas que observaban, impacientes, la entrada de alguien a quien poder perseguir hasta las urnas, cubrieron la mayor parte de la mañana.

 

Sin embargo, aquello no había hecho más que empezar. A lo largo de la mañana se fue creando otro ambiente de tensión. En muchas de las clases, alguna misteriosa mano tapaba papeletas con otras, colocando unas encima de otras e imposibilitando al votante el derecho a ver, libremente, todas las candidaturas a las que podía depositar la confianza. Por más que preguntaras ¿cómo ha ocurrido esto? a los apoderados que allí se encontraban, las respuestas oscilaban entre: No lo había visto, No sé cómo ha podido ser, Deja que lo pongo bien, ni me había dado cuenta. Vimos coacción, vimos manipulación... Pero no, eso no fue todo.

 

Las horas iban pasando y muchos de los rostros que habían empezado el día con una misteriosa sonrisa de oreja a oreja, se rompían en expresiones serias, tensas y altamente preocupadas. Las llamadas volaban, las personas corrían de punta a punta y salían a buscar quién sabe qué, aunque todos lo sabemos. ¿Dónde estaban los votantes que “tenían que haber venido” y no vinieron? Se respiraba la ansiedad y la frustración de aquellos a los que el día les había empezado a pisar los talones. Recuerdo muy pocos momentos en los que he podido encontrarme con alguien al que la preocupación le devoraba y, sin duda, el domingo  fue uno de esos días. Aquellos que habían amanecido riendo, atardecían entre sudores y llamadas de última hora.

 

Hoy sigo preguntándome a qué vino la reacción de determinada gente durante todo el día de ayer. No lo entiendo, quizá sea porque nosotros, lo único que pretendemos es que la gente despierte, que reflexione antes de elegir quién quiere que lo represente y que se convenza, a sí mismo, de qué es aquello con lo que poder cambiar para mejor. Tal vez sea porque nosotros no coartamos ayer, ni nunca, la libre decisión de cada uno de los votantes que entraron y salieron por las puertas del colegio. O quizá sea porque a nosotros nos da alas la vocación, y uno de nuestros mayores motores no es la victoria para sacar tajada ni vivir de ella. Sí, cada vez me convence más esta última reflexión. Sea como fuere, el domingor más de setecientas personas confiaron en esta nueva percepción de realidad depositando sus mayores ilusiones en quien, sin duda, luchará a conciencia no sólo en nombre del pueblo, sino junto a él. Sea como fuere, ayer más de setecientas personas entendieron que es más fuerte la victoria por vocación que la victoria por tajada.

 

Y desde aquí, y de parte de todos los que conformamos el partido Movimiento RED, queremos agradecer a los ciudadanos que han confiado en nosotros porque lo han hecho desde la más sincera y abierta libertad, puesto que gracias a todos ellos nos hemos podido colocar en la segunda fuerza política de Teulada-Moraira con 851 votos. ¡¡Gracias!! ¡¡Estamos juntos en esto!!

 

Fdo: Nadia Antón Raeymaekers. Apoderada de Movimiento RED.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.150

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.