A pesar de las advertencias de la fiscalía, Bertomeu continúa su particular "caza de brujas" contra dos funcionarios de la Policía Local de Teulada
Finaliza la legislatura y lejos de cerrar capítulos, el alcalde de la localidad, en uno de los tantos frentes abiertos en el Ayuntamiento de Teulada quiere poner el broche en el último pleno de la legislatura. Dentro de los puntos del orden del día se presenta una moción propuesta por Antoni Joan Bertomeu en la que solicitará emprender acciones legales contra dos trabajadores del Ayuntamiento, a pesar que desde la propia fiscalía concluye que “Los agentes actuaron guiados por el afán de colaborar con la justicia, al considerar que los hechos podían ser delictivos.”
La moción en cuestión arrastra numerosos episodios en los que los sindicatos denunciaron entonces lo que consideraron una “caza de brujas” dentro del consistorio que terminó y continua en los tribunales justicia. Ésta moción en concreto, como ya publicó este medio, se fundamenta en unos informes externos pagados por el consistorio, en la que Antoni Joan solicita emprender acciones legales (sin especificarlas) contra dos trabajadores del ayuntamiento, algo insólito en la administración según fuentes consultadas. Ésta iniciativa se deriva por la denuncia presentada por los dos trabajadores municipales (policías locales) ante la fiscalía cuando les fueron enviadas las preguntas y las respuestas de un examen sin que estuviese constituido el tribunal y varios días antes en contra de lo que establecían las bases de la oposición y por uno de los miembros del tribunal y que a la vez era instructora en uno de los expedientes disciplinarios que denunciaban los sindicatos como “cacería de brujas”. .
Los afectados en la Moción presentada por Bertomeu registraron el pasado día 20 de mayo un escrito en el que ponían en conocimiento de Bertomeu el Decreto emitido por fiscal del día 20 de abril. En dicho escrito recordaban a Bertomeu sus continuas solicitudes alertando de dicha situación y de que habían dado traslado a la fiscalía de las preguntas que les habían mandado, además del contenido de las conclusiones de la investigación penal llevada a cabo.
La investigación de la Fiscalía concluyó, según el escrito registrado que “Los agentes actuaron guiados por el afán de colaborar con la justicia, al considerar que los hechos podían ser delictivos.” Añade el Decreto de la Fiscalía que “resultan obvias las deficiencias y confusión del sistema informático del Ayuntamiento de Teulada, al no restringir debidamente el acceso a los expedientes…”, “Que la actitud de los funcionarios policiales resulta impecable ya que de haber sido cierto que se pretendían filtrar a terceras personas las preguntas del examen se habría cometido un delito de revelación de Secretos cometido por funcionario público del articulo 417 del Código Penal, y las sospechas eran fundadas, máxime ante la evidenciada vulneración de las bases del proceso selectivo por lo que resulta difícil creer que puedan ser sancionados disciplinariamente.”
Según fuentes cercanas de obviar el Decreto emitido por la fiscalía los miembros del Pleno que votasen a favor de la Moción de Bertomeu en contra de los trabajadores, se enfrentarían a un nuevo capitulo Judicial, pese a las conclusiones de la investigación del Fiscal tras analizar la documentación aportada por los trabajadores y requerida al Ayuntamiento.
Veremos si Antoni Joan Bertomeu, desoye el Decreto del Fiscal y prosigue con la moción, moción por cierto según los afectados que no acompaña ni los informes de las empresas contratadas ni los contratos efectuados para tal efecto.
Los registros no descansan
Por otro lado la Subdelegación del Gobierno ha solicitado fotocopia del convenio administrativo que afecta al Secretario del Ayuntamiento teuladino, remitido por los municipios de Benissa y Teulada, convenio al que al parecer no consta la firma de los alcaldes de los municipios citados, al objeto de poder determinar las actuaciones a seguir por la Dirección General de la Función Pública.
La moción en cuestión arrastra numerosos episodios en los que los sindicatos denunciaron entonces lo que consideraron una “caza de brujas” dentro del consistorio que terminó y continua en los tribunales justicia. Ésta moción en concreto, como ya publicó este medio, se fundamenta en unos informes externos pagados por el consistorio, en la que Antoni Joan solicita emprender acciones legales (sin especificarlas) contra dos trabajadores del ayuntamiento, algo insólito en la administración según fuentes consultadas. Ésta iniciativa se deriva por la denuncia presentada por los dos trabajadores municipales (policías locales) ante la fiscalía cuando les fueron enviadas las preguntas y las respuestas de un examen sin que estuviese constituido el tribunal y varios días antes en contra de lo que establecían las bases de la oposición y por uno de los miembros del tribunal y que a la vez era instructora en uno de los expedientes disciplinarios que denunciaban los sindicatos como “cacería de brujas”. .
Los afectados en la Moción presentada por Bertomeu registraron el pasado día 20 de mayo un escrito en el que ponían en conocimiento de Bertomeu el Decreto emitido por fiscal del día 20 de abril. En dicho escrito recordaban a Bertomeu sus continuas solicitudes alertando de dicha situación y de que habían dado traslado a la fiscalía de las preguntas que les habían mandado, además del contenido de las conclusiones de la investigación penal llevada a cabo.
La investigación de la Fiscalía concluyó, según el escrito registrado que “Los agentes actuaron guiados por el afán de colaborar con la justicia, al considerar que los hechos podían ser delictivos.” Añade el Decreto de la Fiscalía que “resultan obvias las deficiencias y confusión del sistema informático del Ayuntamiento de Teulada, al no restringir debidamente el acceso a los expedientes…”, “Que la actitud de los funcionarios policiales resulta impecable ya que de haber sido cierto que se pretendían filtrar a terceras personas las preguntas del examen se habría cometido un delito de revelación de Secretos cometido por funcionario público del articulo 417 del Código Penal, y las sospechas eran fundadas, máxime ante la evidenciada vulneración de las bases del proceso selectivo por lo que resulta difícil creer que puedan ser sancionados disciplinariamente.”
Según fuentes cercanas de obviar el Decreto emitido por la fiscalía los miembros del Pleno que votasen a favor de la Moción de Bertomeu en contra de los trabajadores, se enfrentarían a un nuevo capitulo Judicial, pese a las conclusiones de la investigación del Fiscal tras analizar la documentación aportada por los trabajadores y requerida al Ayuntamiento.
Veremos si Antoni Joan Bertomeu, desoye el Decreto del Fiscal y prosigue con la moción, moción por cierto según los afectados que no acompaña ni los informes de las empresas contratadas ni los contratos efectuados para tal efecto.
Los registros no descansan
Por otro lado la Subdelegación del Gobierno ha solicitado fotocopia del convenio administrativo que afecta al Secretario del Ayuntamiento teuladino, remitido por los municipios de Benissa y Teulada, convenio al que al parecer no consta la firma de los alcaldes de los municipios citados, al objeto de poder determinar las actuaciones a seguir por la Dirección General de la Función Pública.






















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.27