Viernes, 07 de Noviembre de 2025

Actualizada Jueves, 06 de Noviembre de 2025 a las 13:21:26 horas

Teulada Moraira Digital
Miércoles, 20 de Mayo de 2015 Tiempo de lectura:

Movimiento Red: "Exigiremos a la Generalitat Valenciana una revisión de lo aportado y lo invertido en nuestro municipio en materia hídrica"

AGUA POTABLE: Concebimos el agua como un bien común de primera necesidad, su gestión del servicio ha de ser pública. Es obligación de todos preservar este recurso tan necesario y promover su uso racional. Los beneficios económicos obtenidos por la gestión del agua deben revertir en la renovación de conducciones (las actuales tienen una merma de un 25%) e instalaciones, captación de nuevos recursos y mejora de la gestión. Crear empleo, mejorar la calidad del servicio y abaratar los costes. Nuestro medio de vida depende directamente de la buena gestión del agua. Invertiremos los esfuerzos necesarios para asegurar el suministro con nuevos recursos y a costes asumibles. Estamos en ello.

[Img #22063]En el ámbito del Consorcio de Aguas Teulada-Benitatxell, calculamos una facturación de 4.500.000€ anuales en suministro de agua potable lo que reporta al Consorcio un canon anual de 330.000€. La concesionaria aplica un   Beneficio Industril  del 13%  más unos Gastos Generales del 10% (un 23%), además del I.V.A. sobre el coste del personal.  Con una gestión directa i responsable, los beneficios para el ente público serían considerables, además de mejorar tanto la calidad del servicio como la atención al usuario.

 

AGUA RESIDUAL: El tratamiento de las aguas residuales corresponde a la Entidad de Saneamiento de la Generalitat Valenciana, no obstante, el Ayuntamiento puede ser beneficiario de las aguas depuradas que son aprovechables, tanto para su reutilización en servicios públicos, tales como riego de jardines y zonas verdes,  limpieza viaria, baldeo de calles, etc. así como promover su reutilización para fines agrícolas  en determinadas zonas del municipio.

 

Se trata de un recurso que no se debe ni se puede despreciar. El agua que se vierte al mar procedente de la depuradora también lleva un gravamen. Por tanto, ahorramos un pago y reutilizamos un bien.

 

[Img #22064]Asimismo, el usuario debe saber que la Generalitat Valenciana aplica un canon fijo de 3’60€ mensuales más otro variable de 0’40€/m3 consumido. Su finalidad es la construcción de infraestructuras tales como red general de saneamiento y depuradoras y el mantenimiento de estas. Este canon se viene cobrando desde 1992. Calculamos que en nuestro municipio, entre las viviendas que están conectadas a la red y las que no lo están, se han aportado aproximadamente 13 millones de €.   Exigiremos a la Generalitat Valenciana una revisión de lo aportado y lo invertido en nuestro municipio. Cabe recordar que ahora necesitamos urgentemente una inversión de 17 millones de € aproximadamente para solucionar la conexión de todas las viviendas de la zona costera.

 

            Hay que añadir que Ayuntamiento paga un canon de  80.000€ anuales aproximadamente a la Confederación Hidrográfica del Júcar en concepto de “sanción” por los vertidos a subsuelo de las viviendas que no están conectadas a la red general de saneamiento.

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.150

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.