Hoy comienzan los actos de las Fiestas de la Rosa en El Poble Nou de Benitatxell
Hoy empiezan los actos festivos con dos actividades de cariz cultural y con un gran vínculo con El Poble Nou de Benitatxell. La inauguración de la muestra fotográfica de Vicent Ferrer tendrá lugar, esta tarde, a las 18.30 h. en la Biblioteca municipal. La fecha de apertura de la exposición es significativa puesto que tiene como temática las Fiestas de Rosa, entre los años 1978 y 1988. A continuación, tendrá lugar un concierto homenaje al maestro Jaume Monfort. Las Escuelas de música de Gata y El Poble Nou de Benitatxell ofrecerán un concierto en recuerdo al músico, a partir de las 19.45 h. en la iglesia Santa Maria Magdalena.
Con estos actos quedan inauguradas las Fiestas de la Rosa 2015, que continuarán el jueves con actuación de toros, cena popular y noche de verbena. Y que vivirá sus días grandes hasta el domingo 3 de mayo, jornada dedicada a la Mare de Déu de la Rosa. Hoy, además, a partir de las 19 h. podrán montarse los palcos de toros a la Avenida de Valencia.
Ferrer, fotógrafo de la cotidianidad y la fiesta
El fotógrafo poblero Vicent Ferrer ha dejado constancia en imágenes de un gran periodo del siglo XX, especialmente. Ferrer captó momentos de la cotidianidad en un momento donde las cámaras de fotos no eran un bien tan común como hoy a día. Las instantáneas captadas muestran, especialmente, actos festivos, escenas escolares y otros momentos cotidianos. Hace unos meses, el fotógrafo entregó al Consistorio la segunda donación de su obra, que incluía una compilación fotográfica de los años 1978 a 1991. Éstas pasarán al archivo municipal.
La Regidora de Cultura, Sílvia Mayans, ha agradecido la cesión de estas imágenes que sin duda forman parte de la imaginario colectivo local y además hace posible que el Consistorio tenga un archivo sobre la vida y las tradiciones del pueblo. En este sentido, “el trabajo de Vicent Ferrer es indispensable para todos los pobleros en estos momentos, por el recuerdo que evocan y por su constancia documental”, ha concluido la concejala.
Programación
Para confeccionar la programación de estos actos los Festeros 2015 han aprovechado el día festivo del 1 de mayo para juntar todas las jornadas festivas y hacer unas fiestas “cortas pero consistentes; cargadas de actas para personas de todas las edades y gustos”. El miércoles empieza el ambiente festivo con dos actas culturales: la inauguración de fotos de Vicent Ferrer, a la Biblioteca, a las 18.30 h. y el concierto homenajeo de las escuelas de música de Gata y El Poble Nou de Benitatxell al maestro y músico Jaume Monfort, que tendrá lugar a las 19.45 h. en la iglesia.
El jueves tendrán lugar las primeras actuaciones taurinas a las 18.45 h. con la entrada y bueyes en la calle. A continuación, cena popular y noche de verbena a la Plaza Nueva a cargo de la orquesta Wonder. El viernes 1 de mayo habrá almuerzo popular y a partir de las 11.30 h. toros en la calle. Por la tarde campeonato de cau y dominó al Centro Social y a las 18 h. empezará la recogida de las festeras y la muestra de bailes tradicionales a la calle Mayor. A continuación habrá ofrenda de flores a la Virgen de la Rosa. Por la noche toros en la calle y a la 01 h. verbena amenizada por la orquesta la Bruja.
El sábado 2 la fiesta continúa con actos muy participativos. A las 9.30 h. tendrá lugar la “Gran Cagada” en la Plaza Nueva. A partir de las 10 h. habrá hinchables en la calle José Antonio y recogida de festeras antes de la misa a San Pancracio. Al terminar, los alcaldes de San Pancracio dictarán las normas de los disfraces de la tarde. A las 12 h. se celebrarán las tradicionales “carreres de galls” y a la hora de comer se servirá sartén gigante. Por la tarde tendrá lugar el pasacalle de disfraces y discomòbil y terminarà la jornada la orquesta Zeppelin.
El domingo 3 de mayo el pueblo celebra los actos tradicionales en la Virgen de la Rosa, que por la mañana tienen su protagonismo especial en el pasacalle de los panes hasta la iglesia, y el reparto de los panes bendecidos por todas las calles del pueblo. Por la tarde actuará el grupo Albaladre en la calle José Antonio, a las 17.30 h. A las 20 h. tendrá lugar la procesión que acabará con un castillo de fuegos de artificiales. El colofón en las fiestas la pondrá la orquesta Límite en la calle José Antonio.
Los Festeros se han mostrado muy ilusionados con estas fiestas de mayo y han asegurado que “llevamos soñando con las fiestas del 2015 desde muy pequeños. Seguro que las viviremos con toda la illusión que hemos yendo acumulado año tras año y disfrutaremos al máximo de cada acto programado”. También han querido dirigirse a los pobleros: “que dejen los problemas de lado y disfruten de la fiesta. Estos son días para hacer pueblo y vivir cada acto como buenos pobleros”.
Por su parte, el concejal Antonio Colomer ha dado “la enhorabuena a los Festeros y a las Festeras por el gran trabajo realizado y por su propuesta”. Así, el edil de Fiestas ha invitado a todo el pueblo “a disfrutar de todos los actos, a vivirlos con alegría y a participar en días intensos que tenemos por delante”. Así mismo, ha invitado “en los pueblos vecinos a sumarse en la fiesta junto a los pobleros”.
Con estos actos quedan inauguradas las Fiestas de la Rosa 2015, que continuarán el jueves con actuación de toros, cena popular y noche de verbena. Y que vivirá sus días grandes hasta el domingo 3 de mayo, jornada dedicada a la Mare de Déu de la Rosa. Hoy, además, a partir de las 19 h. podrán montarse los palcos de toros a la Avenida de Valencia.
Ferrer, fotógrafo de la cotidianidad y la fiesta
El fotógrafo poblero Vicent Ferrer ha dejado constancia en imágenes de un gran periodo del siglo XX, especialmente. Ferrer captó momentos de la cotidianidad en un momento donde las cámaras de fotos no eran un bien tan común como hoy a día. Las instantáneas captadas muestran, especialmente, actos festivos, escenas escolares y otros momentos cotidianos. Hace unos meses, el fotógrafo entregó al Consistorio la segunda donación de su obra, que incluía una compilación fotográfica de los años 1978 a 1991. Éstas pasarán al archivo municipal.
La Regidora de Cultura, Sílvia Mayans, ha agradecido la cesión de estas imágenes que sin duda forman parte de la imaginario colectivo local y además hace posible que el Consistorio tenga un archivo sobre la vida y las tradiciones del pueblo. En este sentido, “el trabajo de Vicent Ferrer es indispensable para todos los pobleros en estos momentos, por el recuerdo que evocan y por su constancia documental”, ha concluido la concejala.
Programación
Para confeccionar la programación de estos actos los Festeros 2015 han aprovechado el día festivo del 1 de mayo para juntar todas las jornadas festivas y hacer unas fiestas “cortas pero consistentes; cargadas de actas para personas de todas las edades y gustos”. El miércoles empieza el ambiente festivo con dos actas culturales: la inauguración de fotos de Vicent Ferrer, a la Biblioteca, a las 18.30 h. y el concierto homenajeo de las escuelas de música de Gata y El Poble Nou de Benitatxell al maestro y músico Jaume Monfort, que tendrá lugar a las 19.45 h. en la iglesia.
El jueves tendrán lugar las primeras actuaciones taurinas a las 18.45 h. con la entrada y bueyes en la calle. A continuación, cena popular y noche de verbena a la Plaza Nueva a cargo de la orquesta Wonder. El viernes 1 de mayo habrá almuerzo popular y a partir de las 11.30 h. toros en la calle. Por la tarde campeonato de cau y dominó al Centro Social y a las 18 h. empezará la recogida de las festeras y la muestra de bailes tradicionales a la calle Mayor. A continuación habrá ofrenda de flores a la Virgen de la Rosa. Por la noche toros en la calle y a la 01 h. verbena amenizada por la orquesta la Bruja.
El sábado 2 la fiesta continúa con actos muy participativos. A las 9.30 h. tendrá lugar la “Gran Cagada” en la Plaza Nueva. A partir de las 10 h. habrá hinchables en la calle José Antonio y recogida de festeras antes de la misa a San Pancracio. Al terminar, los alcaldes de San Pancracio dictarán las normas de los disfraces de la tarde. A las 12 h. se celebrarán las tradicionales “carreres de galls” y a la hora de comer se servirá sartén gigante. Por la tarde tendrá lugar el pasacalle de disfraces y discomòbil y terminarà la jornada la orquesta Zeppelin.
El domingo 3 de mayo el pueblo celebra los actos tradicionales en la Virgen de la Rosa, que por la mañana tienen su protagonismo especial en el pasacalle de los panes hasta la iglesia, y el reparto de los panes bendecidos por todas las calles del pueblo. Por la tarde actuará el grupo Albaladre en la calle José Antonio, a las 17.30 h. A las 20 h. tendrá lugar la procesión que acabará con un castillo de fuegos de artificiales. El colofón en las fiestas la pondrá la orquesta Límite en la calle José Antonio.
Los Festeros se han mostrado muy ilusionados con estas fiestas de mayo y han asegurado que “llevamos soñando con las fiestas del 2015 desde muy pequeños. Seguro que las viviremos con toda la illusión que hemos yendo acumulado año tras año y disfrutaremos al máximo de cada acto programado”. También han querido dirigirse a los pobleros: “que dejen los problemas de lado y disfruten de la fiesta. Estos son días para hacer pueblo y vivir cada acto como buenos pobleros”.
Por su parte, el concejal Antonio Colomer ha dado “la enhorabuena a los Festeros y a las Festeras por el gran trabajo realizado y por su propuesta”. Así, el edil de Fiestas ha invitado a todo el pueblo “a disfrutar de todos los actos, a vivirlos con alegría y a participar en días intensos que tenemos por delante”. Así mismo, ha invitado “en los pueblos vecinos a sumarse en la fiesta junto a los pobleros”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.43