Vecinos y empresas del El Poble Nou de Benitatxell tienen a su disposición un nuevo servicio para solicitar certificados digitales
El Ayuntamiento de El Poble Nou de Benitatxell ha firmado un convenio con la Agencia de Tecnología y Certificación Electrónica (ACCV) por el que se ofrecerá un nuevo servicio de certificación digital a los ciudadanos y empresas. El nuevo servicio, conveniado con el departamento del Instituto Valenciano de Finanzas, proporciona a los ciudadanos, a las empresas y a las Administraciones Públicas los mecanismos de identificación telemática segura en los trámites administrativos a través de Internet: los certificados en soporte software y certificado en tarjeta criptográfica. Ambos tipos de certificados ofrecen una nueva herramienta de tramitación de documentación de manera oficial que avala la identidad real de manera digital. Los Puntos de Registro de Usuarios serán en la Biblioteca, para personas físicas, y la ADL para personas jurídicas.
Estos certificados se ajustan a la Ley 59/2003, de 19 de diciembre, de firma electrónica. Los certificados digitales expedidos por la ACCV pueden generar la firma electrónica, que es equivalente a la manuscrita. Los vecinos pueden solicitar dos tipos de certificado: el certificado en soporte software y la tarjeta criptográfica. El primero sirve para firmar y cifrar de forma segura cualquier tipo de documento electrónico incluidos los mensajes de correo electrónico y la identificación de usuarios ante servicios telemáticos de la Administración Pública y las entidades privadas. Es gratuito y se crea en el momento con la aportación del DNI o NIE en vigor.
En cuanto a la tarjeta criptográfica se utiliza para la identificación de ciudadanos ante servicios telemáticos (Sede electrónica de la Agencia Tributaria, Sede electrónica de la Seguridad Social, Sede electrónica del Catastro, Sede electrónica del Ayuntamiento del Poble Nou de Benitatxell, etc.) y la firma electrónica y el cifrado de documentos, además de firmar y cifrar mensajes de correo electrónico seguro. Le tarjeta criptográfica requiere el pago de una tasa previa para la tarjeta y/o lector y que será entregada en unos días. Una vez recibida la tarjeta deberá acudir al Punto de Registro de Usuarios (punto PRU) más cercano para realizar la emisión presencial del certificado digital y firmar el contrato de certificación, allí deberá identificarse mediante su NIF, NIE o pasaporte español en vigor.
El concejal de Nuevas Tecnologías, Manolo Segarra, señaló que este nuevo servicio de tramitación de certificados ahorrará tiempo y dinero al realizar trámites administrativos en Internet, a cualquier hora y desde cualquier lugar a todas aquellas personas que lo soliciten. Este servicio permitirá, por ejemplo, la tramitación de documentación al Ayuntamiento mediante su sede electrónica (www.elpoblenoudebenitatxell.org).
Los Puntos de Registro de Usuarios ofrecerán servicio en la Biblioteca, de 9.30 a 13.30 h. y a partir de mayo estará disponible en la ADL.
Se habilita el pago en tarjeta en el punto de registro principal del Consistorio
Por otra parte, la Concejalía de Nuevas Tecnologías también ha informado de que ya se ha puesto en funcionamiento el pago instantáneo en el punto de registro principal del Ayuntamiento, mediante un terminal de punto de venta (TPV). De esta manera, los ciudadanos pueden hacer el pago con tarjeta bancaria de tasas u otros en el mismo punto de registro de forma instantánea y cómoda. Este sistema da comodidad a los usuarios que no deben desplazarse hasta la entidad bancaria para realizar el ingreso o no tienen que esperar a terminar la tramitación hasta que se haga el pago online desde casa.
Estos certificados se ajustan a la Ley 59/2003, de 19 de diciembre, de firma electrónica. Los certificados digitales expedidos por la ACCV pueden generar la firma electrónica, que es equivalente a la manuscrita. Los vecinos pueden solicitar dos tipos de certificado: el certificado en soporte software y la tarjeta criptográfica. El primero sirve para firmar y cifrar de forma segura cualquier tipo de documento electrónico incluidos los mensajes de correo electrónico y la identificación de usuarios ante servicios telemáticos de la Administración Pública y las entidades privadas. Es gratuito y se crea en el momento con la aportación del DNI o NIE en vigor.
En cuanto a la tarjeta criptográfica se utiliza para la identificación de ciudadanos ante servicios telemáticos (Sede electrónica de la Agencia Tributaria, Sede electrónica de la Seguridad Social, Sede electrónica del Catastro, Sede electrónica del Ayuntamiento del Poble Nou de Benitatxell, etc.) y la firma electrónica y el cifrado de documentos, además de firmar y cifrar mensajes de correo electrónico seguro. Le tarjeta criptográfica requiere el pago de una tasa previa para la tarjeta y/o lector y que será entregada en unos días. Una vez recibida la tarjeta deberá acudir al Punto de Registro de Usuarios (punto PRU) más cercano para realizar la emisión presencial del certificado digital y firmar el contrato de certificación, allí deberá identificarse mediante su NIF, NIE o pasaporte español en vigor.
El concejal de Nuevas Tecnologías, Manolo Segarra, señaló que este nuevo servicio de tramitación de certificados ahorrará tiempo y dinero al realizar trámites administrativos en Internet, a cualquier hora y desde cualquier lugar a todas aquellas personas que lo soliciten. Este servicio permitirá, por ejemplo, la tramitación de documentación al Ayuntamiento mediante su sede electrónica (www.elpoblenoudebenitatxell.org).
Los Puntos de Registro de Usuarios ofrecerán servicio en la Biblioteca, de 9.30 a 13.30 h. y a partir de mayo estará disponible en la ADL.
Se habilita el pago en tarjeta en el punto de registro principal del Consistorio
Por otra parte, la Concejalía de Nuevas Tecnologías también ha informado de que ya se ha puesto en funcionamiento el pago instantáneo en el punto de registro principal del Ayuntamiento, mediante un terminal de punto de venta (TPV). De esta manera, los ciudadanos pueden hacer el pago con tarjeta bancaria de tasas u otros en el mismo punto de registro de forma instantánea y cómoda. Este sistema da comodidad a los usuarios que no deben desplazarse hasta la entidad bancaria para realizar el ingreso o no tienen que esperar a terminar la tramitación hasta que se haga el pago online desde casa.























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.212