Los técnicos reiteraron "el atractivo del final de etapa en la cima y la belleza del paisaje" del recorrido del 30 de agosto
La organización de la Vuelta España visita El Poble Nou de Benitatxell para avanzar detalles sobre la etapa que tendrá la meta en el Puig Llorença
Esta semana ha estado en El Poble Nou de Benitatxell una delegación de la organización de la Vuelta a España. La visita estuvo motivada para avanzar sobre el terreno detalles para la planificación de la logística de la etapa número 9 de la Vuelta, que pasará y tendrá la meta en el alto del Puig Llorença.
Se desplazaron hasta El Poble Nou de Benitatxell Mariano Oscoz, responsable de metas, Pedro Lezaun, responsable de la oficina permanente, Sergio Fernández, responsable de prensa, Fernando Escartín y Paco Giner, técnicos del recorridos para reunirse con los representantes de el equipo de Gobierno, el alcalde, Josep Femenia, la concejala de Turismo, Silvia Mayans, el concejal de Deportes, Antonio Colomer, y el concejal de Promoción Económica, Manolo Segarra.
En la visita se detallaron algunos puntos a tener en cuenta para que todo salga según los tiempos y la seguridad prevista, así como pequeños aspectos de adecuación de la zona de meta, las zonas que deberán habilitarse para los equipos, prensa y actividades itinerantes que la Vuelta lleva a los municipios con fin de etapa. Para los representantes municipales, la entrevista fue fructífera ya que la organización tiene una gran experiencia y tiene previsto los grandes esfuerzos logísticos del evento. Por parte del Consistorio se manifestó la total disponibilidad de colaboración dentro de las posibilidades municipales en asuntos de apoyo. En conjunto los representantes de Unipublic, reiteraron el atractivo y la belleza de la etapa por su final en la cima del Puig Llorença, desde donde se divisa toda la comarca; un magnífico escaparate para el domingo de agosto.
Se desplazaron hasta El Poble Nou de Benitatxell Mariano Oscoz, responsable de metas, Pedro Lezaun, responsable de la oficina permanente, Sergio Fernández, responsable de prensa, Fernando Escartín y Paco Giner, técnicos del recorridos para reunirse con los representantes de el equipo de Gobierno, el alcalde, Josep Femenia, la concejala de Turismo, Silvia Mayans, el concejal de Deportes, Antonio Colomer, y el concejal de Promoción Económica, Manolo Segarra.
En la visita se detallaron algunos puntos a tener en cuenta para que todo salga según los tiempos y la seguridad prevista, así como pequeños aspectos de adecuación de la zona de meta, las zonas que deberán habilitarse para los equipos, prensa y actividades itinerantes que la Vuelta lleva a los municipios con fin de etapa. Para los representantes municipales, la entrevista fue fructífera ya que la organización tiene una gran experiencia y tiene previsto los grandes esfuerzos logísticos del evento. Por parte del Consistorio se manifestó la total disponibilidad de colaboración dentro de las posibilidades municipales en asuntos de apoyo. En conjunto los representantes de Unipublic, reiteraron el atractivo y la belleza de la etapa por su final en la cima del Puig Llorença, desde donde se divisa toda la comarca; un magnífico escaparate para el domingo de agosto.























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.212