Miércoles, 01 de Octubre de 2025

Actualizada Martes, 30 de Septiembre de 2025 a las 21:07:57 horas

Teulada Moraira Digital
Viernes, 06 de Febrero de 2015 Tiempo de lectura:

El Jefe de Oncología del Hospital de Dénia presenta los avances científicos en la lucha contra el cáncer

El doctor Gassent expuso en una charla celebrada en la Fundació Gavilà Ferrer, que los nuevos tratamientos pasan por las terapias dirigidas, la genómica del cáncer y la selección de fármacos

[Img #19852]El Jefe de Oncología del Departamento de Salud de Dénia, Dr. Joan Manel Gassent,  ha pronunciado una conferencia en la Fundación Gavilà Ferrer de Dénia sobre los “Nuevos avances en investigación oncológica”. La charla, organizada por la Juna Local de la Asociación Española Contra el Cáncer, AECC, ha contado también con la participación de la Dra. María Gironés, de Salud Pública de Dénia.

 
En su alocución, el Dr. Gassent ha ofrecido una perspectiva sobre los principales tratamientos oncológicos en los que la comunidad científica internacional ya está trabajando. En este sentido, el Jefe de Oncología ha hablado de tres líneas fundamentales, que pasan por la genómica del cáncer, las terapias dirigidas y la selección de fármacos.
 
Genómica del cáncer
La comunidad internacional trabaja ahora en el diseño de mapas multidimensionales completos de los cambios genómicos, clave en los tipos y subtipos principales de cáncer. Este catálogo servirá como un recurso poderoso para una nueva generación de investigaciones enfocadas en la formulación de mejores estrategias de diagnóstico, de tratamiento y de prevención de cada tipo de cáncer. 
 
Terapias dirigidas
[Img #19851]Se aplican con las nuevas generaciones de medicamentos, que no son quimioterápicos. El objetivo es detectar las características propias que hacen que cada tumor sea diferente a otro y tratar exclusivamente esa alteración, sin afectar nada más.
 
Selección de fármacos
Se consiguen fármacos precisos a través de la obtención de los perfiles moleculares en los distintos tipos de tumores. De este modo el fármaco se adapta a cada uno de ellos con máxima eficacia.
Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.61

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.