Jueves, 13 de Noviembre de 2025

Actualizada Miércoles, 12 de Noviembre de 2025 a las 13:28:36 horas

Teulada Moraira Digital
Viernes, 16 de Enero de 2015 Tiempo de lectura:

La perversa manipulación de la ira popular

Dicen que la elección acertada es una fina línea entre los errores y los aciertos.

Quien no actúa no se equivoca. Criticar los errores de los que se han responsabilizado y mojado en situaciones difíciles, incluso de emergencia, desde la descalificación, la exageración y la trampa, pero sobre todo desde el oportunismo, no da buenos presagios sobre quienes lo hacen. A pesar de los errores, me quedo con los aciertos, me quedo con la Sanidad Universal, con la _Educación Universal, el avance en derechos civiles, las leyes del divorcio (si, del divorcio, los socialistas la aprobaron con toda la oposición pepera en contra) con la igualdad de oportunidades, las leyes anti violencia de género, con las leyes de igualdad de las mujeres, las leyes de conciliación, de ayuda a la dependencia, el incremento de becas, la ley de matrimonio entre personas del mismo sexo, la regularización de los inmigrantes residentes de facto, con todos sus derechos, etc, etc.

 

Y pregunto, a todo la ciudadanía de progresistas, feministas, intelectuales, sociólogos, gente de a pie, que saben interpretar los avances en una sociedad... ¿todo esto les parece "pecata minuta", frente a los errores cometidos (por Zapatero) en la modificación del artículo 135?. Les parece que las corrupciones de los socialistas, pagadas políticamente, reconocidas públicamente, autocriticadas, enmendadas, castigadas judicialmente en su totalidad y con todos los imputados expulsados, ¿les parece que estos errores pueden "enterrar de forma total" el trabajo de millones, millones, de personas que conforman lo que se llama la socialdemocracia por la que llevan más de un siglo dejándose la piel?.

 

Si aplicamos la inteligencia, el sentido de la ecuanimidad y la mesura, sabemos que gobernar es acertar y errar. Y frente a todos estos aciertos de los socialistas, hemos exigido, y estamos obteniendo, castigo a los dirigentes que transformaron su deber de servicio en privilegio individual y desde ahí, abusaron de su poder, que no son pocos, pero también pedido a todos los progresistas apoyo y respeto por la mayoría y sus logros, que son muchos. ¿O es que un puñado de eruditos profesores universitarios, henchidos de poder por unas encuestas, arrogantes y divididores de la sociedad en los "buenos" (eruditos y preparados académicamente) y los "malos" (todo lo que no sean ellos mismos) sólo con su florido verso y sus extraordinarias tácticas de MAQUINA ELECTORAL del SIGLO XXI, nos van a llevar tras ellos cual flautista de Hammelin? Por favor, un poco de calma, serenidad y análisis.

 

Entiendo la maravillosa movilización entre las huestes jóvenes, siempre a la vanguardia de cualquier revolución, que estaba adormecida en las últimas dos décadas. Entiendo que éstos, sean más proclives a asumir discursos populistas y sin contenido de realidad, sin profundo compromiso, fundamentalmente porque no vivieron aquellos años, (los de la Transición y del perdón, que hicieron posible la construcción de este gran país y de esta joven democracia) y también porque los jóvenes siempre tienen más prisa, más fuerza y empuje hacia adelante que reflexión y análisis sobre sus decisiones. Entiendo, como digo, que se movilicen y se entusiasmen. Pero frente a ellos, me preocupa que estos nuevos "oradores de masas" hayan encontrado la fórmula mágica para transformar la rabia, la impotencia, la indignación ciudadanas contra un gobierno que nos "ha arrancado con impunidad", lo mejor de nuestros derechos adquiridos, para transformarlo, como digo, en "desprecio y rechazo a todo lo viejo" porque ahora son los tiempos de "la dictadura de lo nuevo" (es decir de "ellos" y nada más que de ellos). Y todo esto lo capto, lo barrunto, lo presiento, lo compruebo a diario, navegando entre las redes y comprobando la cantidad de "sandeces sin fundamento", que mucha de esta gente, fanáticos de los "podemitas", por ignorancia de la historia reciente, por falta de información, o porque tienen necesidad de creerse cualquier cosa, repiten agresivamente, incluso insultantemente, lanzando como cuchillos su ira y su descalificación a quienes no pensamos como ellos.

 

También hay un amplio sector, ingenuo y confiado, que tiende a creerse las palabras que hablan de revolución. Todos lo hicimos cuando fuimos jóvenes. Por cierto, a las mujeres que militan en el feminismo ¿no encuentran mucho de patriarcado, de machismo, entre la cúpula de Iglesias y sus muchachotes? Eso por no citar las declaraciones del macho alfa: "Al poder se le conquista de forma masculina, con dos cojones". Impresentable por donde se lo mire. Frente a Podemos, yo digo Veremos. Y espero que veamos un horizonte con una Justicia independiente que limpie y castigue las corrupciones y que TODOS llenemos de lucidez, cohesión social y progreso una sociedad que hoy por hoy está llena de IRA, divisiones y enfrentamientos.

 

Concha Minguela


[Img #19714]@conchaminguela1 Actualmente se dedica a negocios de exportación a África con grandes contactos en Nigeria y Gambia. Empresaria y periodista comprometida y ganadora de varios premios al periodismo de investigación. Ha desarrollado trabajos de import export para el Grupo Anaya en América, Europa y Asia. Anteriormente fundó y dirigió varios periódicos, Gente, A pie de Calle y Estamos en la Calle. Además de viajar por todo el mundo como corresponsal de la revista Interviu y después como empresaria de import-export.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.174

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.