Viernes, 19 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 18 de Septiembre de 2025 a las 13:25:50 horas

Teulada Moraira Digital
Miércoles, 14 de Enero de 2015 Tiempo de lectura:

Del 16 al 18 de enero, Festa a Sant Antoni 2015 en Teulada y Moraira

El municipio se prepara para recibir del 16 al 18 de enero la tradicional festividad a Sant Antoni donde los organizadores han preparado una amplia programación, como cenas y bailes populares, quema de la hoguera, bendición de los animales y conferencias, entre otras cosas.

[Img #19662]La concejal de Cultura del Ayuntamiento, Ana Puig, ha explicado que la festividad se desarrollará en los dos núcleos urbanos, en concreto, en Teulada la organiza L´Associació de Dolçainers i Tabaleters, “Colla El Falçó” y en Moraira el Grup de Teatre El Portitxolet, pero cuentan en ambas programaciones con la colaboración y participación de otras entidades locales.

 

[Img #19663]En este sentido, la concejal ha comentado que Sant Antoni es “una fiesta religiosa que siempre se ha vinculado en torno al mundo de la agricultura y la ganadería donde el día de la festividad se le pedía al santo protección para los animales útiles para los trabajos de campo y posteriormente se ha caracterizado por la bendición de los animales domésticos y de trabajo”.

 

En cuanto a la programación de Teulada, el presidente de la Colla, Xavier Bisquert ha comentado que el viernes 16  a las 19:45 horas en la Biblioteca de Teulada se presentará el libro-disco “Puguem amb globus” de María Dolores Pellicer con la voz de Rubén Suárez.

 

Mientras, el sábado, 17 de enero, a las 13:00 horas habrá un volteo de campanas para anunciar los festejos y a las 16:30 horas partida de pilota valenciana organizada por el Club de Pilota de Teulada en la antigua calle del Muret.

 

Sobre las 17:00 horas se procederá a la instalación de la hoguera a Sant Antoni en la plaça dels Porxes, y se realizará un pasacalle dels “Dimonis de Sant Antoni” por las calles del centro con la colaboración del Grup de Teatre de Teulada y aquellas personas que quieran sumarse al acto, ha señalado Bisquert, quien ha indicado que, al finalizar, quema de la hoguera, cena popular con servicio de bar y concierto de música popular valenciana “Urbàlia Rurana”.

 

Mientras, el domingo, 18, sobre las 12:00 horas se trasladará en pasacalle desde la ermita de Sant Vicent hasta la iglesia la imagen de Sant Antoni a través de unos carruajes a cargo de l´Associació Alejandro Morell. Al llegar al templo, el cura procederá a la bendición de los animales y se repartirán los rollos de Sant Antoni a todas las personas asistentes.

 

[Img #19664]Mientras, en Moraira por tercer año consecutivo el Grup de Teatre “El Portitxolet de Moraira” ha organizado la fiesta en honor a Sant Antoni en Moraira, donde según explica su presidente, Daniel Ibanco, los actos arrancarán el viernes, 16, a las 16:30 horas  con la decoración de la plaza de la Iglesia y disparo del cohete anunciador de la fiesta y sobre las 18:00 horas cuenta cuentos y merienda popular en la plaza.

 

Mientras, el sábado, 17, sobre las 11:00 horas se plantará la hoguera de Sant Antoni  en la plaza de la Iglesia y por  la tarde en el salón de actos de la Senieta a partir de las 18:30 horas tendrá lugar una conferencia “Moraira en el record”.

 

Los actos continuarán con una misa y bailes populares alrededor de la hoguera a cargo de los alumnos del taller de danzas de las fiestas de Sant Antonio, apunta Ibanco, quien ha subrayado que al finalizar se procederá a la “cremà” de la hoguera.

 

Los festejos seguirán el domingo con volteo de campanas y a las 10:30 horas pasacalle de los niños y niñas acompañados de la música del grupo musical  “Clau de Mar”, mientras a las 11:00 se celebrará la misa.

 

Al finalizar, pasacalle de animales desde la plaza de Les Sorts hasta la plaza de la Iglesia para ser bendecidos y para finalizar esta fin de semana de festejos tendrá lugar una comida popular en la calle La Mar organizada por la Comisión de Fiestas de Moraira 2015 y amenizado por una actuación musical, chocolatada popular y bailes populares en la Calle Doctor Calatayud hasta la calle Mar.

 

Los presidentes del Grup de Teatre “El Portitxolet” y de la Colla El Falçó y la edil de Cultura invitan a los ciudadanos a disfrutar de los actos que han preparado con tanta ilusión y esfuerzo.

 

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.43

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.