El silencio de la oposición
Según el sindicato UGT-FSP en el Ayuntamiento de Teulada, ya son más de una decena los afiliados a los que se les ha abierto un expediente disciplinario. Ahí es nada.
Y mientras tanto, ¿qué hace la oposición? El periódico Levante aclara la respuesta a esta pregunta y despeja cualquier tipo de dudas. "Pese a que estos expedientes en tromba han generado polémica en el municipio, la oposición, en el pleno ordinario…, no interpeló al alcalde sobre los motivos para incoarlos", afirmó el periodista delegado en la comarca de dicho medio.
A la anterior aseveración añadamos las palabras de un ex concejal socialista a la noticia dada por este medio, sobre la notificación de la apertura de los expedientes disciplinarios a los agentes afiliados a UGT, palabras que nos invitan a reflexionar: ¿En cuántos pueblos de la Comunidad Valenciana y/o de España se expedientan -de una tacada- a OCHO Policías locales? Cabe preguntarse si la opinión pública de este municipio tiene a derecho a saber qué está pasando ante hechos tan graves. El alcalde y el concejal responsable NO deberían negarnos ese derecho".
Dejando de un lado ahora las declaraciones, centrémonos ahora justo en lo contrario. Detengámonos en el clamoroso silencio de la oposición. Casi todos acudieron, cuando el alcalde, Antoni Joan Bertomeu, convocó un pleno extraordinario, para aprobar una moción tratando de buscar apoyos para perseguir unas supuestas filtraciones, filtraciones de hechos que recordemos fueron puestos en conocimiento de la fiscalía, sin que estas haya sido desmentidas por el primer edil mientras aprueba mociones para perseguir al mensajero.
En aquella sesión, tan solo el equipo de gobierno voto a favor de la medida, ya que el PSPV-PSOE y Chantal Giron, del grupo no adscrito, votaron en contra, y el Bloc y el también concejal del grupo no adscrito, Jordi Martínez, se abstuvieron. La ULC no estuvo presente en dicho pleno.
Entonces si en aquel instante una parte de la oposición votó en contra y la otra se abstuvo, ¿a qué viene ahora este silencio ante un gravísimo hecho, como es el expediente a más de una decena de empleados públicos? ¿Acaso los temas relacionados con la Policía Local no revisten suficiente gravedad?
La actualidad manda. Todos los concejales de la oposición tienen en su mano, la obligación de demandar explicaciones al equipo de gobierno de Bertomeu. Esto pudo ser aprovechado durante el pasado pleno ordinario (que tiene lugar una vez cada mes). Por tanto sería demagógico solicitar ahora que la oposición convocase de forma urgente un pleno extraordinario, ya que si no quisieron cuestionar al alcalde durante la pasada sesión plenaria, por qué ahora tendrían encima que cobrar por ello.
Clarificar lo que está pasando, es algo que el propio alcalde, debiera por propia iniciativa realizar ante la ciudadanía del municipio.
No es de recibo tener unos representantes políticos que utilizan la callada por respuesta ante las graves noticias aparecidas en los medios.
No se puede mirar a otro lado.
Vicente Bolufer
![[Img #18978]](upload/img/periodico/img_18978.jpg)
Según el sindicato UGT-FSP en el Ayuntamiento de Teulada, ya son más de una decena los afiliados a los que se les ha abierto un expediente disciplinario. Ahí es nada.
Y mientras tanto, ¿qué hace la oposición? El periódico Levante aclara la respuesta a esta pregunta y despeja cualquier tipo de dudas. "Pese a que estos expedientes en tromba han generado polémica en el municipio, la oposición, en el pleno ordinario…, no interpeló al alcalde sobre los motivos para incoarlos", afirmó el periodista delegado en la comarca de dicho medio.
A la anterior aseveración añadamos las palabras de un ex concejal socialista a la noticia dada por este medio, sobre la notificación de la apertura de los expedientes disciplinarios a los agentes afiliados a UGT, palabras que nos invitan a reflexionar: ¿En cuántos pueblos de la Comunidad Valenciana y/o de España se expedientan -de una tacada- a OCHO Policías locales? Cabe preguntarse si la opinión pública de este municipio tiene a derecho a saber qué está pasando ante hechos tan graves. El alcalde y el concejal responsable NO deberían negarnos ese derecho".
Dejando de un lado ahora las declaraciones, centrémonos ahora justo en lo contrario. Detengámonos en el clamoroso silencio de la oposición. Casi todos acudieron, cuando el alcalde, Antoni Joan Bertomeu, convocó un pleno extraordinario, para aprobar una moción tratando de buscar apoyos para perseguir unas supuestas filtraciones, filtraciones de hechos que recordemos fueron puestos en conocimiento de la fiscalía, sin que estas haya sido desmentidas por el primer edil mientras aprueba mociones para perseguir al mensajero.
En aquella sesión, tan solo el equipo de gobierno voto a favor de la medida, ya que el PSPV-PSOE y Chantal Giron, del grupo no adscrito, votaron en contra, y el Bloc y el también concejal del grupo no adscrito, Jordi Martínez, se abstuvieron. La ULC no estuvo presente en dicho pleno.
Entonces si en aquel instante una parte de la oposición votó en contra y la otra se abstuvo, ¿a qué viene ahora este silencio ante un gravísimo hecho, como es el expediente a más de una decena de empleados públicos? ¿Acaso los temas relacionados con la Policía Local no revisten suficiente gravedad?
La actualidad manda. Todos los concejales de la oposición tienen en su mano, la obligación de demandar explicaciones al equipo de gobierno de Bertomeu. Esto pudo ser aprovechado durante el pasado pleno ordinario (que tiene lugar una vez cada mes). Por tanto sería demagógico solicitar ahora que la oposición convocase de forma urgente un pleno extraordinario, ya que si no quisieron cuestionar al alcalde durante la pasada sesión plenaria, por qué ahora tendrían encima que cobrar por ello.
Clarificar lo que está pasando, es algo que el propio alcalde, debiera por propia iniciativa realizar ante la ciudadanía del municipio.
No es de recibo tener unos representantes políticos que utilizan la callada por respuesta ante las graves noticias aparecidas en los medios.
No se puede mirar a otro lado.
Vicente Bolufer
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.19