Entrevista al alcalde de Teulada-Moraira, Antoni Joan Bertomeu
Con la llegada del mes de septiembre, el verano termina y la vuelta al cole nos prepara para una nueva estación del año. Es el momento de valorar los datos turísticos y para ello nada mejor que sea el primer edil, Antoni Joan Bertomeu, también al frente de la concejalía de Turismo, quien nos ofrezca un resumen de las cifras de ocupación de esta campaña estival, al igual que una perspectiva mucho más amplia de las políticas dirigidas, desde el área que ocupa, destinada a mejorar las previsiones turísticas de los años venideros.
1.- Sr. Bertomeu, ¿cómo valoraría usted esta campaña de verano 2014?
En general positiva, tanto por el número de visitantes ( que se ha incrementado respecto de los años anteriores) como del nivel de satisfacción que han manifestado tras su estancia entre nosotros, principalmente por la limpieza de las playas y la casi inexistencia de piedras ( aquí quiero recordar la labor de recogida manual de piedras del mar que se desarrolló por primera vez en nuestras playas durante el verano del 2013), la limpieza de las calles y recogida de basuras, y todas las actividades de ocio que han podido disfrutar durante estos dos meses: cinema a la fresca, Voramar Jazz Street Festival, Clásica a l’Estiu, Visitas guiadas al casco histórico de Teulada, actividades diarias deportivas en la playa de l’Ampolla y El Portet (pilates, taichí , natación, gimnasia de mantenimiento), la policía turística,etc…
2.- La oficina de Tourist Info de Teulada-Moraira, sigue siendo un punto de visita obligada para los turistas que nos visitan. ¿Cuántas consultas se han registrado durante los meses de junio, julio y agosto?
La reubicación de la oficina de Turismo realizada en el año 2012 al edificio Espai la Senieta ha sido muy positiva desde muchos puntos de vista, uno de ellos el de la fácil localización por parte de los turistas, y ello ha redundado en el número de consultas y visitas.
Este año además hemos sumado el hecho de que se ha habilitado el Castell de Moraira como oficina de atención turística en determinados días de la semana, además de ser un edificio a visitar por los turistas. De hecho estamos trabajando en un proyecto de revalorización del Castell y para el que hemos obtenido una subvención de la Generalitat Valenciana.
Durante el mes de julio las consultas totales fueron más de 5,400, principalmente de británicos y franceses; y en agosto rondaremos por cifras similares, destacando muy especialmente los francófonos y la recuperación del turismo español. Quiero aprovechar esta entrevista para agradecer a todo el equipo humano de la concejalía de turismo el gran esfuerzo que están realizando para atender adecuadamente a nuestros visitantes. No había más que pasar por delante del edificio para ver la gran afluencia de personas que se han concentrado cada día en la oficina de turismo.
3.- Sr. Alcalde, su política en años anteriores ha estado dirigida a buscar nuevos nichos de mercado y estudiar conjuntamente con el sector del comercio y los empresarios locales una mayor implicación activa de la política de promoción turística del municipio. Tras seis años al frente de la alcaldía, ¿cuáles han sido los logros o los mejores resultados de esta gestión a su entender?
Creo que el empresariado local ha dado un paso al frente y se ha comprometido con esfuerzo, tiempo e ilusión a través del Patronato Municipal de Fomento y Turismo. Yo como Alcalde se lo agradezco inmensamente. Su aportación ha sido fundamental. Por primera vez se les ha dado la posibilidad de tomar decisiones efectivas respecto de cómo promocionar nuestro municipio y qué estrategias pueden funcionar para alargar la temporada turística.
Esto se ha conseguido entre otras cosas, gracias a la Gourmet Race, que este año en su tercera edición va a ampliar su contenido y oferta al tiempo que va a poder contar de nuevo con el gran maestro Jöel Robuchon.
4.- Cierto es que no llueve a gusto de todos y desde algún sector empresarial se considera insuficiente la cantidad económica que el consistorio aporta en sus presupuestos para la política turística. ¿Considera el primer edil suficiente el valor proporcional de la inversión en promoción turística en comparación con el presupuesto anual del Ayuntamiento?
No, en mi opinión es claramente insuficiente. No obstante, y a pesar de las dificultades económicas hemos incrementado esta partida de manera muy considerable, doblando en el Presupuesto del 2014 la asignación económica al Patronato de Turismo para estos fines.
Tenemos una joya de municipio, que además cuenta con una excelente climatología durante casi 10 meses al año. Esto hay que ponerlo en valor y hay que hacer llegar el mensaje a todas aquellas personas que no pueden imaginarse que en noviembre el mar en Teulada Moraira permite el baño con una temperatura del agua de casi 20º. Pensemos en un sueco, un noruego, un alemán, un ruso, incluso un gallego o un cántabro.
5.- En la misma línea que la pregunta anterior, Sr. Bertomeu ¿abogaría usted porque las líneas de actuación de la campaña de verano del próximo año, debieran de estar completamente definidas en su estrategia y presupuesto que presumiblemente se aprobará antes de finalizar este año?
Absolutamente. La campaña de promoción turística 2015 empieza el 1 de septiembre. Esto es como la formula 1, hay que pensar y trabajar en la temporada próxima aunque no hayan acabado todas las carreras. Desde esa perspectiva hemos reactivado el Plan estratégico de turismo, con 15 proyectos durante el 2014 de los que algunos ya son realidad y otros están cerca de serlo: Revalorización del Castell de Moraira, Iluminación de la Torre vigía del Cap D’or, Mejora de la Font de l’Horta, Dinamización del Centro Histórico de Teulada, Policía Turística, Creación de acera desde Les Rambles a Moraira, , Creación de Senda ecológica en Les Sorts, la Festa del Moscatell…. Por cierto a este respecto creo que tenemos que hacer entre todos un mayor esfuerzo por consumir nuestros productos. No debería haber ningún bar, restaurante , supermercado o negocio en nuestro municipio que no ofrezca el Moscatel de Teulada, que ha recibido el premio al mejor Moscatel del Mundo. Como Alcalde quiero llamar la atención sobre este punto y animar a agricultores, productores del Moscatel y empresarios de la hostelería para que busquen fórmulas de colaboración ágil y directa. Todos ganamos. También nuestro paisaje y nuestro medio ambiente, porque en la medida que se asuma el gran valor de nuestro Moscatel y su singularidad, se revalorizará también su consumo y se premiará el esfuerzo del agricultor con mejores precios.
6.- Puestos en materia, queremos preguntarle algo que muchos ciudadanos nos han trasladado de forma sistemática debido a la actualidad mediática más reciente. ¿Cree usted, como primer edil de Teulada-Moraira que es hora de vender ocio y tiempo libre, más que patrimonio y suelo?
Si algo ha sostenido la economía durante los duros últimos años ha sido el turismo, que no nos ha abandonado nunca. ¿ Por qué? Porque, además de tener unas condiciones naturales únicas, se han tenido la ideas muy claras y no se ha reducido la calidad de los servicios e infraestructuras que ofrece nuestro Municipio. Hoy seguimos ofreciendo servicios públicos de alta calidad, una imagen de municipio limpio y atractivo, una oferta de ocio cultural y festiva variada y potente, y unas posibilidades para la práctica deportiva al aire libre extraordinarias.
Personalmente creo que ese es el camino. Trabajar para ofrecer una calidad que esté a la altura de nuestros recursos naturales. En esa misma línea creo que hay que invertir en formación para nuestros empresarios y sus empleados, formación que mantenga y mejore la calidad de los servicios que se prestan y la atención a los turistas.
7.- ¿Qué decisiones ha tomado el Ayuntamiento desde que está usted al frente para preservar y proteger el paisaje y su entorno en pro de un turismo de calidad?
Hace ya casi dos años aprobamos una ordenanza para la limpieza de bancales, parcelas y espacios públicos. Los resultado han sido muy positivos. Se han tramitado con éxito muchos expedientes de limpieza de parcelas que parecían abandonadas y que ahora presentan una aspecto muy bueno. Y al mismo tiempo el Ayuntamiento ha invertido fondos para limpiar muchas parcelas públicas. El ejemplo más llamativo tal vez pueda ser el del barranco de les Sorts, cuyo aspecto ha cambiado radicalmente después de la limpieza acometida por el Ayuntamiento. Yo creo que la clave aquí está en la planificación y en la constancia. Hay que seguir un plan de limpieza que nos permita disfrutar del mejor paisaje al tiempo que limita los riesgos de incendio y evita la proliferación de basuras incontrolables o animales salvajes que puedan perjudicar el trabajo de los agricultores.
8.- Sr. Alcalde una última pregunta. Las cruentas guerras internas políticas que están a la orden del día en diversos medios de comunicación pueden terminar por afectar la imagen del municipio. ¿Podría aclararnos que está ocurriendo y que piensa hacer al respecto?
Desde luego. Hay un grupo de personas que desde hace un tiempo quieren desestabilizar la labor del Alcalde y de su equipo de gobierno. Con ese fin han planeado toda una estrategia y han organizado una serie de ataques que van mucho más allá de la razonable crítica política, traspasando la critica de mi gestión como Alcalde y ya, utilizando métodos más bien mafiosos, se meten en mi ámbito personal, profesional e incluso familiar. Les da igual si esa estrategia perjudica también la imagen de Teulada Moraira. Además esta actuación está afectando la labor que desarrollan los funcionarios en nuestro Ayuntamiento, que se sienten presionados y observados, y a los que yo, como Alcalde de todos ellos, voy a defender y a proteger con los medios legales que están a nuestro alcance. Yo y todo mi equipo, vamos a seguir trabajando como hasta ahora, centrados en la gestión municipal, mejorando la vida de nuestros ciudadanos, y desarrollando nuestra labor con honestidad, transparencia, entrega personal, compromiso y con lealtad con todos mis vecinos, defendiendo a Teulada Moraira a capa y espada. Un pueblo, por cierto, al que admiro y amo profundamente y que jamás utilizaré para hacer carrera política.
1.- Sr. Bertomeu, ¿cómo valoraría usted esta campaña de verano 2014?
En general positiva, tanto por el número de visitantes ( que se ha incrementado respecto de los años anteriores) como del nivel de satisfacción que han manifestado tras su estancia entre nosotros, principalmente por la limpieza de las playas y la casi inexistencia de piedras ( aquí quiero recordar la labor de recogida manual de piedras del mar que se desarrolló por primera vez en nuestras playas durante el verano del 2013), la limpieza de las calles y recogida de basuras, y todas las actividades de ocio que han podido disfrutar durante estos dos meses: cinema a la fresca, Voramar Jazz Street Festival, Clásica a l’Estiu, Visitas guiadas al casco histórico de Teulada, actividades diarias deportivas en la playa de l’Ampolla y El Portet (pilates, taichí , natación, gimnasia de mantenimiento), la policía turística,etc…
2.- La oficina de Tourist Info de Teulada-Moraira, sigue siendo un punto de visita obligada para los turistas que nos visitan. ¿Cuántas consultas se han registrado durante los meses de junio, julio y agosto?
La reubicación de la oficina de Turismo realizada en el año 2012 al edificio Espai la Senieta ha sido muy positiva desde muchos puntos de vista, uno de ellos el de la fácil localización por parte de los turistas, y ello ha redundado en el número de consultas y visitas.
Este año además hemos sumado el hecho de que se ha habilitado el Castell de Moraira como oficina de atención turística en determinados días de la semana, además de ser un edificio a visitar por los turistas. De hecho estamos trabajando en un proyecto de revalorización del Castell y para el que hemos obtenido una subvención de la Generalitat Valenciana.
Durante el mes de julio las consultas totales fueron más de 5,400, principalmente de británicos y franceses; y en agosto rondaremos por cifras similares, destacando muy especialmente los francófonos y la recuperación del turismo español. Quiero aprovechar esta entrevista para agradecer a todo el equipo humano de la concejalía de turismo el gran esfuerzo que están realizando para atender adecuadamente a nuestros visitantes. No había más que pasar por delante del edificio para ver la gran afluencia de personas que se han concentrado cada día en la oficina de turismo.
3.- Sr. Alcalde, su política en años anteriores ha estado dirigida a buscar nuevos nichos de mercado y estudiar conjuntamente con el sector del comercio y los empresarios locales una mayor implicación activa de la política de promoción turística del municipio. Tras seis años al frente de la alcaldía, ¿cuáles han sido los logros o los mejores resultados de esta gestión a su entender?
Creo que el empresariado local ha dado un paso al frente y se ha comprometido con esfuerzo, tiempo e ilusión a través del Patronato Municipal de Fomento y Turismo. Yo como Alcalde se lo agradezco inmensamente. Su aportación ha sido fundamental. Por primera vez se les ha dado la posibilidad de tomar decisiones efectivas respecto de cómo promocionar nuestro municipio y qué estrategias pueden funcionar para alargar la temporada turística.
Esto se ha conseguido entre otras cosas, gracias a la Gourmet Race, que este año en su tercera edición va a ampliar su contenido y oferta al tiempo que va a poder contar de nuevo con el gran maestro Jöel Robuchon.
4.- Cierto es que no llueve a gusto de todos y desde algún sector empresarial se considera insuficiente la cantidad económica que el consistorio aporta en sus presupuestos para la política turística. ¿Considera el primer edil suficiente el valor proporcional de la inversión en promoción turística en comparación con el presupuesto anual del Ayuntamiento?
No, en mi opinión es claramente insuficiente. No obstante, y a pesar de las dificultades económicas hemos incrementado esta partida de manera muy considerable, doblando en el Presupuesto del 2014 la asignación económica al Patronato de Turismo para estos fines.
Tenemos una joya de municipio, que además cuenta con una excelente climatología durante casi 10 meses al año. Esto hay que ponerlo en valor y hay que hacer llegar el mensaje a todas aquellas personas que no pueden imaginarse que en noviembre el mar en Teulada Moraira permite el baño con una temperatura del agua de casi 20º. Pensemos en un sueco, un noruego, un alemán, un ruso, incluso un gallego o un cántabro.
5.- En la misma línea que la pregunta anterior, Sr. Bertomeu ¿abogaría usted porque las líneas de actuación de la campaña de verano del próximo año, debieran de estar completamente definidas en su estrategia y presupuesto que presumiblemente se aprobará antes de finalizar este año?
Absolutamente. La campaña de promoción turística 2015 empieza el 1 de septiembre. Esto es como la formula 1, hay que pensar y trabajar en la temporada próxima aunque no hayan acabado todas las carreras. Desde esa perspectiva hemos reactivado el Plan estratégico de turismo, con 15 proyectos durante el 2014 de los que algunos ya son realidad y otros están cerca de serlo: Revalorización del Castell de Moraira, Iluminación de la Torre vigía del Cap D’or, Mejora de la Font de l’Horta, Dinamización del Centro Histórico de Teulada, Policía Turística, Creación de acera desde Les Rambles a Moraira, , Creación de Senda ecológica en Les Sorts, la Festa del Moscatell…. Por cierto a este respecto creo que tenemos que hacer entre todos un mayor esfuerzo por consumir nuestros productos. No debería haber ningún bar, restaurante , supermercado o negocio en nuestro municipio que no ofrezca el Moscatel de Teulada, que ha recibido el premio al mejor Moscatel del Mundo. Como Alcalde quiero llamar la atención sobre este punto y animar a agricultores, productores del Moscatel y empresarios de la hostelería para que busquen fórmulas de colaboración ágil y directa. Todos ganamos. También nuestro paisaje y nuestro medio ambiente, porque en la medida que se asuma el gran valor de nuestro Moscatel y su singularidad, se revalorizará también su consumo y se premiará el esfuerzo del agricultor con mejores precios.
6.- Puestos en materia, queremos preguntarle algo que muchos ciudadanos nos han trasladado de forma sistemática debido a la actualidad mediática más reciente. ¿Cree usted, como primer edil de Teulada-Moraira que es hora de vender ocio y tiempo libre, más que patrimonio y suelo?
Si algo ha sostenido la economía durante los duros últimos años ha sido el turismo, que no nos ha abandonado nunca. ¿ Por qué? Porque, además de tener unas condiciones naturales únicas, se han tenido la ideas muy claras y no se ha reducido la calidad de los servicios e infraestructuras que ofrece nuestro Municipio. Hoy seguimos ofreciendo servicios públicos de alta calidad, una imagen de municipio limpio y atractivo, una oferta de ocio cultural y festiva variada y potente, y unas posibilidades para la práctica deportiva al aire libre extraordinarias.
Personalmente creo que ese es el camino. Trabajar para ofrecer una calidad que esté a la altura de nuestros recursos naturales. En esa misma línea creo que hay que invertir en formación para nuestros empresarios y sus empleados, formación que mantenga y mejore la calidad de los servicios que se prestan y la atención a los turistas.
7.- ¿Qué decisiones ha tomado el Ayuntamiento desde que está usted al frente para preservar y proteger el paisaje y su entorno en pro de un turismo de calidad?
Hace ya casi dos años aprobamos una ordenanza para la limpieza de bancales, parcelas y espacios públicos. Los resultado han sido muy positivos. Se han tramitado con éxito muchos expedientes de limpieza de parcelas que parecían abandonadas y que ahora presentan una aspecto muy bueno. Y al mismo tiempo el Ayuntamiento ha invertido fondos para limpiar muchas parcelas públicas. El ejemplo más llamativo tal vez pueda ser el del barranco de les Sorts, cuyo aspecto ha cambiado radicalmente después de la limpieza acometida por el Ayuntamiento. Yo creo que la clave aquí está en la planificación y en la constancia. Hay que seguir un plan de limpieza que nos permita disfrutar del mejor paisaje al tiempo que limita los riesgos de incendio y evita la proliferación de basuras incontrolables o animales salvajes que puedan perjudicar el trabajo de los agricultores.
8.- Sr. Alcalde una última pregunta. Las cruentas guerras internas políticas que están a la orden del día en diversos medios de comunicación pueden terminar por afectar la imagen del municipio. ¿Podría aclararnos que está ocurriendo y que piensa hacer al respecto?
Desde luego. Hay un grupo de personas que desde hace un tiempo quieren desestabilizar la labor del Alcalde y de su equipo de gobierno. Con ese fin han planeado toda una estrategia y han organizado una serie de ataques que van mucho más allá de la razonable crítica política, traspasando la critica de mi gestión como Alcalde y ya, utilizando métodos más bien mafiosos, se meten en mi ámbito personal, profesional e incluso familiar. Les da igual si esa estrategia perjudica también la imagen de Teulada Moraira. Además esta actuación está afectando la labor que desarrollan los funcionarios en nuestro Ayuntamiento, que se sienten presionados y observados, y a los que yo, como Alcalde de todos ellos, voy a defender y a proteger con los medios legales que están a nuestro alcance. Yo y todo mi equipo, vamos a seguir trabajando como hasta ahora, centrados en la gestión municipal, mejorando la vida de nuestros ciudadanos, y desarrollando nuestra labor con honestidad, transparencia, entrega personal, compromiso y con lealtad con todos mis vecinos, defendiendo a Teulada Moraira a capa y espada. Un pueblo, por cierto, al que admiro y amo profundamente y que jamás utilizaré para hacer carrera política.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.189