Lunes, 15 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 15 de Septiembre de 2025 a las 12:51:51 horas

Vicente
Miércoles, 16 de Julio de 2014 Tiempo de lectura:

Moraira honra a su patrona la Virgen de los Desamparados

21 salvas, dieron inicio a la solemne procesión celebrada en la tarde de ayer en honor a la Virgen de los Desamparados, patrona de Moraira. Una manifestación de fe, seguida al detalle, por cientos de ciudadanos, que inundaron el recorrido de las principales calles del núcleo urbano al paso de la "Mare de Déu".

[Img #18348]Pasadas las 21:00 horas, arrancaba la procesión, en el que la Comisión de Fiestas 2015 junto a los niños y niñas de 1ª Comunión,  autoridades municipales, ciudadanos y turistas recorrieron las calles del casco urbano de Moraira acompañados de la música de la Agrupación Musical Cultural de Teulada y la Colla el Falço.

 

Un recorrido que dejó detalles que queremos trasladar al lector, como fue el momento en que la imagen de la patrona, a hombro de los portadores, gira a modo de saludo bajo la vivienda donde aún reside parte de la famila "Pachanca", que recordemos, la historia nos cuenta que fueron  quienes se encargaron de mandar a  esculpir la nueva imagen en sustitución a la profanada en 1936 durante la guerra civil.

 

[Img #18351]"Mare de Déu ampara-nos; Mare de Deu ampara-los ; Mare de Déu, ampara al poble de  Moraira", es la frase que reza Dña. Rosario Ferrer, recibiendo con pétalos desde su balcón a la Virgen de los Desamparados.

 

 

El sentimiento de esta oración,  que apenas se puede oír a no ser que uno este muy cerca, se produce justo en el momento cuando la mirada de la venerada imagen, se cruza con la mirada de esta vecina que pese a sus 96 años, sigue realizando devotamente este emotivo acto de fe.

 

Tras la procesión se disparó el primero de los castillos de fuegos artificiales de las fiestas patronales de Moraira 2014. La pirotecnia de Vicente Caballer fue la encargada en esta ocasión de mostrar un maravilloso espectáculo que embelesó a cientos de turistas y residentes que principalmente  en la explanada del Castillo y en las rocas del espigón del puerto seguían de cerca los fuegos de artificio.

 

Moraira se veía absolutamente desbordada.  Las plazas y calles,  apenas daban cabida a los visitantes que llenaban las mesas de las terrazas de los bares y restaurantes.

 

Tras el espectáculo pirotécnico, se pudo disfrutar de la música de la orquesta Titanic.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.150

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.