Martes, 07 de Octubre de 2025

Actualizada Lunes, 06 de Octubre de 2025 a las 12:31:59 horas

Jueves, 26 de Junio de 2014 Tiempo de lectura:

Los sindicatos instan al Ayuntamiento a iniciar una campaña informativa sobre la nueva ordenanza reguladora de la ocupación de las terrazas

El pasado 9 de junio ya publicó este periódico la gran preocupación con la que se vive desde el sector hostelero, la nueva ORDENANZA REGULADORA DE LA OCUPACIÓN DEL DOMINIO PÚBLICO MUNICIPAL MEDIANTE MESAS, SILLAS, SOMBRILLAS, EXPOSITORES Y OTROS ELEMENTOS.

Recordemos que esta ordenanza local, se aprobó el pasado año en sesión plenaria un 10 de enero, aunque no ha sido hasta este pasado mes de febrero, con su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia de Alicante, cuando ha entrado en vigor.

 

Esta última afirmación de "ha entrado en vigor" es un decir, ya que hasta la fecha el Ayuntamiento al parecer, no ha cumplido lo que marca la propia ordenanza reguladora, y hasta la publicación de la noticia por nuestro  periódico, pocos eran los locales que conocía esta nueva normativa.

 

Por tanto entendemos que si hasta la fecha al parecer  no se ha cumplido, también se ha de suponer que no se debería hacer durante el resto del año ni los siguientes, ya que  si se puede esperar 4 meses sin ejecutar la medida (al menos no nos  consta que ningún local haya sido denunciado) ,  del mismo modo se pueden esperar durante más  tiempo...por ejemplo hasta después de las elecciones municipales. Y  si esto no fuera así, desde los sindicatos  UGT-FSP y SEP-CV en el Ayuntamiento de Teulada lo tienen claro: Es necesario de manera inmediata iniciar una campaña informativa

 

La solicitud que esta misma mañana se ha registrado por ambos sindicatos en el consistorio no deja ninguna duda sobre esto, a lo que habría que sumar el comunicado que ha llegado a nuestra redacción y que por su interés reproducimos de manera íntegra:

 

SOLICITUD CAMPAÑA DE INFORMACION SOBRE HORARIOS Y USOS DE TERRAZAS DE LA RECIENTE ORDENAZA.

 

Desde las secciones sindicales  UGT-FSP y SEP-CV en el Ayuntamiento de Teulada hemos solicitado al Señor Alcalde que se inicie una campaña de información y difusión entre los titulares a los que va dirigida la ordenanza REGULADORA DE LA OCUPACIÓN DEL DOMINIO PÚBLICO MUNICIPAL MEDIANTE MESAS, SILLAS, SOMBRILLAS, EXPOSITORES Y OTROS ELEMENTOS  AUXILIARES,  puesto  que  el  cumplimento  de  la  Ordenanza podría   crear   situaciones   de   conflicto   entre   los   trabajadores   de   éste ayuntamiento y titulares de los establecimientos por la época en la que nos encontramos, así como el posible perjuicio derivado de las sanciones establecidas para los titulares de los establecimientos.

 

Entendemos que está justificada una campaña de información y difusión acerca de los horarios, ya que a diferencia de municipios costeros como Benidorm donde los horarios de las terrazas son más flexibles y se permite el cierre a las 3:00 h de la madrugada,  por su contra, los horarios en ésta época en el municipio de Teulada-Moraira  suponen el cese de la actividad en las terrazas a la 1:00h de la madrugada, ampliándose media hora, hasta las 1:30h , los viernes, sábados y vísperas de festivos. O la obligación del titular de la instalación de colocar en lugar visible desde el exterior del establecimiento o adosada a fachada y debidamente protegida la autorización otorgada, junto con el plano definitorio de la misma a los efectos de facilitar la inspección de la ocupación.

 

[Img #18157]En estos días con la celebración del mundial de futbol se está dando la circunstancia de que la Ordenanza prohíbe la instalación de aparatos reproductores de sonido en la vía pública, tales como equipos de música, televisores, o aparatos de cualquier otra índole (equipos informáticos, karaokes, etc.). que se solicite una autorización especial para tal efecto.

 

Ante el perjuicio que puede acarrear a los establecimientos las cuantías de las sanciones, ya que la instalación de los televisores se puede sancionar con hasta 1500€, o con hasta 750€ el no colocar en lugar visible desde el exterior la autorización otorgada, y con un máximo de 3000€ las sanciones muy graves, entendemos que se ha de informar y difundir entre los establecimientos el contenido de la ordenanza y así no crear situaciones comprometidas en momentos y en la época de máxima afluencia de clientes del año.

 

Creemos que una campaña de información y difusión de la Ordenanza evitará que se emitan ordenes como las de época estival anterior desde la Jefatura de la Policía como las de la época estival anterior, a nuestro modo de ver, drásticas y severas hacia los clientes, y contraproducentes para el sector, con el consiguiente riesgo laboral y disciplinario de los trabajadores del Ayuntamiento. Además la promoción e información del contenido y consecuencias de la Ordenanza promoverán una mayor colaboración de los titulares de los establecimientos.

 

Ahora resta esperar una respuesta desde el consistorio.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.217

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.