José Ciscar, anuncia que la playa de L'Ampolla, recupera la bandera azul
El anuncio realizado por el vicepresidente del Consell y conseller de Presidencia y Agricultura, Pesca, Alimentación y Agua, José Císcar, sobre la recuperación de la bandera azul por la playa de L'Ampolla, sin duda es un soplo de aire fresco para el municipio de Teulada-Moraira, cuyo principal motor económico es el turismo.
Ciscar también ha destacado "la obtención por parte de la Comunitat Valenciana de un total de 135 banderas azules, lo que supone el mejor resultado histórico de nuestro territorio".
Además, de la playa de L'Ampolla en Teulada-Moraira, también han recuperado la bandera azul la playa de Masbó de Moncofa, la de la Goleta de Tavernes de la Valldigna, y la de Les Marines de Dénia, así como los puertos deportivos de El Campello y Dehesa de Campoamor de Orihuela.
También se han otorgado nuevas distinciones temáticas de salvamento, socorrismo y primeros auxilios a los municipios de Xeraco y El Poble Nou de Benitatxell y de información y educación ambiental a la localidad de Santa Pola, así como declarado como nuevo centro bandera azul al centro de educación ambiental "CEAM Tabarca".
Por último, se distinguen e incluyen en la Red de Senderos Azules de la Comunitat Valenciana itinerarios y elementos paisajísticos que enlazan playas o puertos con bandera azul y que presentan un valor natural, entre los galardonados están los senderos Cap D'Or de Teulada, Paseo del Faro de Oropesa del Mar, Clot de la Mare de Déu de Burriana, del Sol de Riu de Vinaròs y Camí de la Séquia Mare de Miramar.
Ciscar también ha destacado "la obtención por parte de la Comunitat Valenciana de un total de 135 banderas azules, lo que supone el mejor resultado histórico de nuestro territorio".
Además, de la playa de L'Ampolla en Teulada-Moraira, también han recuperado la bandera azul la playa de Masbó de Moncofa, la de la Goleta de Tavernes de la Valldigna, y la de Les Marines de Dénia, así como los puertos deportivos de El Campello y Dehesa de Campoamor de Orihuela.
También se han otorgado nuevas distinciones temáticas de salvamento, socorrismo y primeros auxilios a los municipios de Xeraco y El Poble Nou de Benitatxell y de información y educación ambiental a la localidad de Santa Pola, así como declarado como nuevo centro bandera azul al centro de educación ambiental "CEAM Tabarca".
Por último, se distinguen e incluyen en la Red de Senderos Azules de la Comunitat Valenciana itinerarios y elementos paisajísticos que enlazan playas o puertos con bandera azul y que presentan un valor natural, entre los galardonados están los senderos Cap D'Or de Teulada, Paseo del Faro de Oropesa del Mar, Clot de la Mare de Déu de Burriana, del Sol de Riu de Vinaròs y Camí de la Séquia Mare de Miramar.






















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.150