Lunes, 15 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 15 de Septiembre de 2025 a las 12:51:51 horas

Carlos López
Lunes, 12 de Mayo de 2014 Tiempo de lectura:

Los riuraus de la Marina Alta llegarán a las 200 oficinas de Turismo de la Comunitat Valenciana

El pasado viernes fue presentado en Jesús Pobre el manifiesto que han firmado los alcaldes de La Xara, Xàbia, Xaló, Parcent, Teulada Moraira, Pedreguer, Jesús Pobre, Ondara, El Poble Nou de Benitatxell, Gata de Gorgos, Benissa y Lliber para poner en marcha la ruta de los riuraus de la Marina Alta y su compromiso por la preservación, protección y puesta en valor de las catedrales de la pasa

[Img #17636]Los riuraus de la Marina Alta comienzan su periplo para que sean descubiertos por todos los ciudadanos de la Comunitat Valenciana. Las catedrales de la Pasa inician un largo trecho en con el convencimiento de todos los municipios de la comarca, excepto uno Dénia y por cabezonería política de una de sus dos máximas responsables, de que es un complemento a la oferta turística y que vincula los pueblos de costa con los de interior. Un largo trecho en el que la Conselleria de Turisme va a ayudar: llevará el folleto de la ruta a las 200 oficinas de turismo que hay repartidas a lo largo y ancho de la Comunitat. 


Ayer fue presentado en Jesús Pobre el manifiesto que han firmado los alcaldes de La Xara, Xàbia, Xaló, Parcent, Teulada Moraira, Pedreguer, Jesús Pobre, Ondara, El Poble Nou de Benitatxell, Gata de Gorgos, Benissa y Lliber en el que se comprometen a proteger y difundir los valores que representan los riuraus y su fuerte vinculación con el entorno: como centro de producción de la pansa y por extensión con los productos de la tierra y el mar. 


Aparte del simbolismo del manifiesto, se ha editado una guía en tres idiomas (Castellano, Valenciano e Inglés) en la que se explica que son los riuraus y se incluye un mapa de toda la comarca con los municipios en los que están localizados. Asimismo hay unas fichas detalladas de cada una de las construcciones. 

"De les dotze localitats que hui  conformen la Ruta  no hi n’ha una d’inici ni una altra de final. Els fullets que ens serviran de guia no marquen preferències, l’ordre de visita és aleatori, a disposició del nostre gust, gana o circumstàncies, i al servei de la conveniència i complaença pròpies. Com no hi ha un poble més important que els altres perquè cada un guarda amb gelosia les seues particularitats i tots plegats conformen l’ésser de la Marina Alta".  


El acto constó de dos partes, que apadrinaron el director general de Turismo, Sebastián Fernández y la directora general de Cultura, Marta Alonso, así como el diputado de Cultura, Juan Bautista Roselló. Una prueba de la importancia que conceden desde las dos administraciones a la unión de toda la comarca en un fin común: ofrecer una alternativa a la oferta turística de sol y playa. 

En la primera de las partes, los alcaldes reunidos en la misma mesa sellaron el compromiso, como en todo acto protocolario, firmaron y sellaron el documento y cada uno de ellos se quedó una copia firmada. La otra parte, fue más lúdico-festiva, y se realizó en el riurau del señor de Benissadeví de Jesús Pobre, donde además se presentó la oferta gastronómica de todos los municipios participantes. 

Durante el acto la escritora de Xàbia Pepa Guardiola, dedicó unas palabras a los riuraus, que dejaron a todos los presentes maravillados. Como si de un relato se tratara, Guardiola invitó a todos a sumergirse en este tipo de construcciones pero no solo ello, sino que también hacia su entorno y “de paso” disfrutar de la gastronomía, los productos y la oferta que tienen todos los municipios firmantes: [Img #17637]

"Els riuraus foren durant quasi dos segles centres neuràlgics de l’economia de la Marina Alta, generadors de riquesa, espai de transformació productiva, on el fruit de les vinyes abancalades madurava del tot i es tancava el triangle que sustentava la vida dels nostres avantpassats “raïm, escaldà, pansa”. 
Dècades arrere, quan a l’estiu el riurau obria els ulls, el sol d’agost s’aliava amb el líquid bullent de la caldera per furtar-li al moscatell fins l’últim esguit de suc. 
El sequer es convertia en gegantesca paleta de pintor on el raïm escaldat mudava a diari els colors de la pell oberta, del verd daurat a l’ocre intens, fins a l’or vell de la pansa jove. 
Homes i dones s’agitaven al ritme de l’escaldà, i de l’oratge. 
El punt de partida i de tornada, de treball i de descans, d’alegria i preocupació, de solitud i companyia, d’ombra i sol, d’encontre i aixopluc era el riurau."
La inconstància del temps, la volubilitat de les economies, l’evolució social, transformen hàbits, costums, treballs, maneres de viure i relacionar-se, allò que aprofitava es torna inservible, el que valia cau en la roina, el què era important es perd en el desús. 
“Abandonades runes inservibles”, semblava ser el destí dels nostres riuraus fa poc més de 10 anys...."


Por su parte, el director general de Turismo, Sebastián Fernández, destacó durante su intervención que esta ruta que impulsa el desarrollo de los pueblos con el turismo y la obligación de la administración para la protección del patrimonio como uno de los atractivos más importantes. Y subrayó que se trata de un ejemplo de colaboración y trabajo conjunto entre pueblos de interior y de costa, pequeños y grandes y la empresa privada. 

Fernández anunció su compromiso para que la guía que han editado los ayuntamientos para la ruta esté en las 200 oficinas de Tourist Info de la Comunitat Valenciana desde Vinarós hasta Pilar de la Horadada y que “cualquier visitante que acuda a ellas “tenga la oportunidad de conocer los riuraus”.

Catalogar los riuraus

Mientras, la directora general de Cultura, Marta Alonso, se refirió a los riuraus “como los grandes templos de la arquitectura” y destacó la fusión entre turismo y protección del patrimonio. Alonso, expuso que uno de los grandes retos de la Comunitat Valenciana es potenciar este tipo de turismo. 
Además se refirió a que la Conselleria está tramitando la declaración de Bien de Interés Cultural Inmaterial de la Escaldà de la Pansa y señaló que se iniciará la catalogación de todos los riuraus como un primer paso para su presevación.

A Alonso, le lanzó una petición la escritora Pepa Guardiola, y es que se declare el riurau como Bien de Interés Cultural.. para lo que habrá que iniciar el pertinente expediente, con un proceso similar al de la Escaldà de la Pansa. 

Por su parte, el diputado de Cultura y alcalde de Benissa, Juan Bautista Roselló, aseguró que la ruta de los riuraus es fruto del trabajo de todos y el compromiso para trabajar y poner en valor un bien cultural. Roselló apuntó que en la Marina Alta se han organizado “congresos, exposiciones, actividades en torno a los riuraus” y subrayó que el trabajo “contribuye a la cohesión territorial y a vertebrar la comarca”. 

Mientras, el concejal de Turismo de Xàbia, Toni Miragall, aseguró que “queda una ruta vertebradora del nuestro territorio, entre riuraus sendas y caminos rurales, los ciudadanos guardaran en su retina las imágenes que recogió Sorolla en sus pinturas de la Marina Alta”. 

Además, el alcalde de Jesús Pobre, Javier Scotto recordó que en 2012 se inició el proyecto tras hacer un llamamiento a toda la comarca y puso en valor el trabajo de concejales y técnicos de turismo que han hecho posible la ruta de los riuraus de la Marina Alta. 

Tras el acto, desde la asociación Riuraus Vius, leyeron una serie de poemas acompañados de guitarra, entre otros de Vicent Andrés Estellés, y cantaron diversas canciones tradicionales.
Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.150

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.