Una entrevista en profundidad
José Ciscar: "Como Teulada-Moraira no hay nada"
El vicepresidente del Consell y Presidente del Partido Popular de la provincia de Alicante, ha concedido nuevamente a Teulada Moraira Digital una entrevista en la que desvela a través de sus opiniones, detalles donde se analiza la política más cercana.
1.- ¿Qué supone para José Ciscar las elecciones europeas del próximo 25 de mayo?
Son unas elecciones muy importantes, pero no sólo para José Císcar, sino para todos los españoles. Aproximadamente el 70% de las decisiones que se toman y nos afectan en nuestra vida cotidiana tienen su origen en Europa.
Por eso, estar bien representados en el Parlamento Europeo es fundamental para defender nuestros intereses.
2.-Los indicadores económicos y los datos del empleo nos muestran una ligera mejoría. ¿Cuál es su valoración al respecto?
Son ya muchos los datos que indican que España está en el buen camino para salir definitivamente de la crisis. Durante los dos años y medio últimos se han tomado muchas medidas y hecho reformas importantes.
En no pocos casos, esas decisiones han supuesto importantes sacrificios para los ciudadanos, pero ha sido un proceso absolutamente necesario. No me gusta hablar del pasado, pero la herencia recibida del anterior gobierno socialista fue una España arruinada, por lo que las medidas para revertir la situación debían ser muy contundentes.
En los dos años y medio últimos se han puesto las bases para la recuperación económica y ahora todos los gobiernos tenemos la obligación de que esa recuperación, la que ya se da en las cifras macroeconómicas, llegue cuanto antes a las personas que más lo necesitan.
Las recuperaciones económicas se notan siempre primero en la macroeconomía y después en la microeconomía. Nuestra responsabilidad ahora es que esa recuperación pase de lo "macro" a lo "micro", es decir, a los desempleados, las familias y las pequeñas empresas.
Que la recuperación económica empieza a ser un hecho lo dicen no sólo expertos y entidades nacionales, también los organismos internaciones. Hace apenas tres años no éramos nadie en Europa y hoy ya se nos respeta y tiene en cuenta. Por eso insisto en la trascendencia de estar bien representados en Europa y la importancia de las próximas elecciones europeas.
3.- ¿Cuando bajará el paro?
2013 ya terminó con menos parados en la Comunidad Valenciana que como empezó. Aunque seguimos estando en unas cifras de desempleo que no nos podemos permitir, creo que 2014 será un buen año para el empleo y 2015 aún mejor.
4.-¿Estaría dispuesto a asumir la presidencia de la Generalitat si desde Génova se lo pidiesen?
El Presidente de la Generalitat es y será Alberto Fabra. Y él sabe que cuenta con todo mi apoyo y el del partido en la provincia de Alicante.
Por lo tanto, esa es una cuestión que ni se plantea ni, por supuesto, me la planteo.
5.- ¿Cree que se está haciendo lo suficiente contra la corrupción en política?
En un Estado de Derecho, la decisión última sobre esa materia la tienen siempre los Tribunales. Yo siempre digo que cuando se demuestre que alguien ha metido la mano en la caja que pague por ello, se llame como se llame y sea del partido que sea.
En lo que depende de nosotros, mi Presidente ya ha dicho en reiteradas ocasiones que exige a sus altos cargos máxima transparencia y ejemplaridad, que es lo que los ciudadanos nos demandan. Por eso, ha cesado a cualquier alto cargo de su gobierno con una imputación.
También ha dejado muy claro que no habrán personas en esa situación en las próximas listas electorales municipales y autonómicas.
A algunos les puede parecer injusto todo esto porque es verdad que una imputación no es una condena pero, según las encuestas del CIS, la corrupción sigue siendo la segunda preocupación de las españoles después del desempleo y estamos obligados a hacer todo lo necesario para recuperar la confianza de los ciudadanos en la política y en las instituciones.
6.- La Generalitat ha realizado inversiones en la Comarca de la Marina Alta. ¿Cuáles han sido las más importantes? ¿Quedan inversiones por realizar?
Durante los años de gobierno del Partido Popular en la Comunidad Valenciana se han realizado muchísimas inversiones, directamente por la Generalitat o con subvenciones de la misma.
Inversiones importantes en materia de educación, sanidad, infraestructuras, etc.
Sin salir de Teulada-Moraira, y por citar sólo algunos ejemplos, ahí está el Instituto de Teulada, el Colegio de Moraira, los dos nuevos accesos a los cascos urbanos, el Centro Médico de Moraira, el Auditorio, el Espai La Senieta, la nueva plaza Sexto Centenario (Jasmiller), las mejoras en el campo de fútbol, etc.
Son infraestrucutras productivas que han sido ejecutadas íntegramente o subvencionadas por la Generalitat y que han mejorado mucho nuestro municipio. Ese mismo análisis se podría hacer en cualquier otro municipio de la Marina Alta.
Es verdad que, a causa de la crisis económica, las inversiones en los últimos años han caído notablemente, pero volverán en cuanto mejore la situación económica de las administraciones.
7.- ¿Valoraría las palabras del actual alcalde de Teulada, quien afirmó recientemente "no voy a defender lo indefendible" dejando sobre la mesa durante el pasado pleno una moción presentada por los tres grupos de la oposición, en las que se solicitaba que el Ayuntamiento "señalara" a los técnicos, funcionarios y políticos que autorizaron la construcción de un supermercado?
No sé a que se referiría concreta y exactamente con esa expresión. Lo único que le puedo decir es que todas las decisiones que se han tomado desde el Ayuntamiento son perfectamente defendibles, porque han perseguido siempre el interés general del municipio, el bienestar de las personas y crear puestos de trabajo.
Si hubieran responsabilidades cada vez que un tribunal anula una decisión administrativa no se libraría de las mismas ningún cargo público, absolutamente ninguno, desde concejal a ministro. Esas responsabilidades afectarían también a muchos técnicos y funcionarios.
Los únicos que se librarían son quienes siempre están en la oposición, porque ni toman decisiones, ni firman nada.
Hay que tener en cuenta que cualquier administración está obligada a tomar cientos, por no decir miles, de decisiones cada año. Muchas se recurren por los particulares y algunas, las menos, se anulan por los tribunales
Por lo demás, le diré que esa situación por la que usted pregunta es perfecta y legalmente solucionable. Sólo hace falta voluntad política y no entrar al juego de nadie.
8.-¿Se sabe ya quién liderará la lista popular en Xàbia, Dénia, Teulada, Calp y Benissa por poner algún ejemplo de la comarca de la Marina Alta? ¿Repetirán los candidatos o habrá alguna sorpresa?
Para las candidaturas municipales se seguirá el procedimiento establecido en los Estatutos del partido. Cuando llegue el momento, el Comité Electoral Provincial aprobará las candidaturas, no sólo para las alcaldías sino también para el resto de la lista. Y lo hará una vez oídas las propuestas que realicen las agrupaciones locales a través de sus respectivos Comités Electorales locales.
Pero eso será en 2015. Hasta entonces no voy a hablar de candidaturas municipales.
9.- Entonces ¿no nos dirá tampoco si Antoni Joan Bertomeu repetirá como candidato a la alcaldía de Teulada-Moraira?
Insisto en que ahora no toca hablar de candidaturas. Cada cosa a su tiempo. Ahora nuestros alcaldes y concejales tienen que seguir centrados en resolver los problemas de sus ciudadanos.
10.- ¿Echa de menos Teulada-Moraira?
No puedo decir tanto como eso porque siempre que mis obligaciones me lo permiten estoy aquí.
Pero si diré que, por mis responsabilidades actuales, tengo que visitar muchos sitios y, para mí, como Teulada-Moraira no hay nada.
1.- ¿Qué supone para José Ciscar las elecciones europeas del próximo 25 de mayo?
Son unas elecciones muy importantes, pero no sólo para José Císcar, sino para todos los españoles. Aproximadamente el 70% de las decisiones que se toman y nos afectan en nuestra vida cotidiana tienen su origen en Europa.
Por eso, estar bien representados en el Parlamento Europeo es fundamental para defender nuestros intereses.
2.-Los indicadores económicos y los datos del empleo nos muestran una ligera mejoría. ¿Cuál es su valoración al respecto?
Son ya muchos los datos que indican que España está en el buen camino para salir definitivamente de la crisis. Durante los dos años y medio últimos se han tomado muchas medidas y hecho reformas importantes.
En no pocos casos, esas decisiones han supuesto importantes sacrificios para los ciudadanos, pero ha sido un proceso absolutamente necesario. No me gusta hablar del pasado, pero la herencia recibida del anterior gobierno socialista fue una España arruinada, por lo que las medidas para revertir la situación debían ser muy contundentes.
En los dos años y medio últimos se han puesto las bases para la recuperación económica y ahora todos los gobiernos tenemos la obligación de que esa recuperación, la que ya se da en las cifras macroeconómicas, llegue cuanto antes a las personas que más lo necesitan.
Las recuperaciones económicas se notan siempre primero en la macroeconomía y después en la microeconomía. Nuestra responsabilidad ahora es que esa recuperación pase de lo "macro" a lo "micro", es decir, a los desempleados, las familias y las pequeñas empresas.
Que la recuperación económica empieza a ser un hecho lo dicen no sólo expertos y entidades nacionales, también los organismos internaciones. Hace apenas tres años no éramos nadie en Europa y hoy ya se nos respeta y tiene en cuenta. Por eso insisto en la trascendencia de estar bien representados en Europa y la importancia de las próximas elecciones europeas.
3.- ¿Cuando bajará el paro?
2013 ya terminó con menos parados en la Comunidad Valenciana que como empezó. Aunque seguimos estando en unas cifras de desempleo que no nos podemos permitir, creo que 2014 será un buen año para el empleo y 2015 aún mejor.
4.-¿Estaría dispuesto a asumir la presidencia de la Generalitat si desde Génova se lo pidiesen?
El Presidente de la Generalitat es y será Alberto Fabra. Y él sabe que cuenta con todo mi apoyo y el del partido en la provincia de Alicante.
Por lo tanto, esa es una cuestión que ni se plantea ni, por supuesto, me la planteo.
5.- ¿Cree que se está haciendo lo suficiente contra la corrupción en política?
En un Estado de Derecho, la decisión última sobre esa materia la tienen siempre los Tribunales. Yo siempre digo que cuando se demuestre que alguien ha metido la mano en la caja que pague por ello, se llame como se llame y sea del partido que sea.
En lo que depende de nosotros, mi Presidente ya ha dicho en reiteradas ocasiones que exige a sus altos cargos máxima transparencia y ejemplaridad, que es lo que los ciudadanos nos demandan. Por eso, ha cesado a cualquier alto cargo de su gobierno con una imputación.
También ha dejado muy claro que no habrán personas en esa situación en las próximas listas electorales municipales y autonómicas.
A algunos les puede parecer injusto todo esto porque es verdad que una imputación no es una condena pero, según las encuestas del CIS, la corrupción sigue siendo la segunda preocupación de las españoles después del desempleo y estamos obligados a hacer todo lo necesario para recuperar la confianza de los ciudadanos en la política y en las instituciones.
6.- La Generalitat ha realizado inversiones en la Comarca de la Marina Alta. ¿Cuáles han sido las más importantes? ¿Quedan inversiones por realizar?
Durante los años de gobierno del Partido Popular en la Comunidad Valenciana se han realizado muchísimas inversiones, directamente por la Generalitat o con subvenciones de la misma.
Inversiones importantes en materia de educación, sanidad, infraestructuras, etc.
Sin salir de Teulada-Moraira, y por citar sólo algunos ejemplos, ahí está el Instituto de Teulada, el Colegio de Moraira, los dos nuevos accesos a los cascos urbanos, el Centro Médico de Moraira, el Auditorio, el Espai La Senieta, la nueva plaza Sexto Centenario (Jasmiller), las mejoras en el campo de fútbol, etc.
Son infraestrucutras productivas que han sido ejecutadas íntegramente o subvencionadas por la Generalitat y que han mejorado mucho nuestro municipio. Ese mismo análisis se podría hacer en cualquier otro municipio de la Marina Alta.
Es verdad que, a causa de la crisis económica, las inversiones en los últimos años han caído notablemente, pero volverán en cuanto mejore la situación económica de las administraciones.
7.- ¿Valoraría las palabras del actual alcalde de Teulada, quien afirmó recientemente "no voy a defender lo indefendible" dejando sobre la mesa durante el pasado pleno una moción presentada por los tres grupos de la oposición, en las que se solicitaba que el Ayuntamiento "señalara" a los técnicos, funcionarios y políticos que autorizaron la construcción de un supermercado?
No sé a que se referiría concreta y exactamente con esa expresión. Lo único que le puedo decir es que todas las decisiones que se han tomado desde el Ayuntamiento son perfectamente defendibles, porque han perseguido siempre el interés general del municipio, el bienestar de las personas y crear puestos de trabajo.
Si hubieran responsabilidades cada vez que un tribunal anula una decisión administrativa no se libraría de las mismas ningún cargo público, absolutamente ninguno, desde concejal a ministro. Esas responsabilidades afectarían también a muchos técnicos y funcionarios.
Los únicos que se librarían son quienes siempre están en la oposición, porque ni toman decisiones, ni firman nada.
Hay que tener en cuenta que cualquier administración está obligada a tomar cientos, por no decir miles, de decisiones cada año. Muchas se recurren por los particulares y algunas, las menos, se anulan por los tribunales
Por lo demás, le diré que esa situación por la que usted pregunta es perfecta y legalmente solucionable. Sólo hace falta voluntad política y no entrar al juego de nadie.
8.-¿Se sabe ya quién liderará la lista popular en Xàbia, Dénia, Teulada, Calp y Benissa por poner algún ejemplo de la comarca de la Marina Alta? ¿Repetirán los candidatos o habrá alguna sorpresa?
Para las candidaturas municipales se seguirá el procedimiento establecido en los Estatutos del partido. Cuando llegue el momento, el Comité Electoral Provincial aprobará las candidaturas, no sólo para las alcaldías sino también para el resto de la lista. Y lo hará una vez oídas las propuestas que realicen las agrupaciones locales a través de sus respectivos Comités Electorales locales.
Pero eso será en 2015. Hasta entonces no voy a hablar de candidaturas municipales.
9.- Entonces ¿no nos dirá tampoco si Antoni Joan Bertomeu repetirá como candidato a la alcaldía de Teulada-Moraira?
Insisto en que ahora no toca hablar de candidaturas. Cada cosa a su tiempo. Ahora nuestros alcaldes y concejales tienen que seguir centrados en resolver los problemas de sus ciudadanos.
10.- ¿Echa de menos Teulada-Moraira?
No puedo decir tanto como eso porque siempre que mis obligaciones me lo permiten estoy aquí.
Pero si diré que, por mis responsabilidades actuales, tengo que visitar muchos sitios y, para mí, como Teulada-Moraira no hay nada.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.19