El Ayuntamiento informa que Teulada-Moraira contará con Policía Turística este verano
La localidad contará este verano con la puesta en marcha del proyecto de creación de la Policía Turística "Politur" con la finalidad de mejorar el servicio de seguridad ciudadana a los vecinos del municipio y a los turistas que nos visitan, como así lo pone de manifiesto el propio Ayuntamiento tras la celebración del Pleno Ordinario el pasado 10 de abril.
La sesión plenaria celebrada esta semana, debatió este punto que salió adelante con los votos a favor del PP y ULC y las abstenciones del PSPV-PSOE y Bloc.
Tras las últimas noticias aparecidas en los medios de comunicación suscritas por varios sindicatos, el alcalde, Antoni Joan Bertomeu, quiso aclarar que los sindicatos que tienen representación en el Ayuntamiento son tres; UGT (con 3 delegados), CCOO (3) y CSIF (3 delegados 1 representante laboral) y ésta propuesta de Politur ha sido avalada por un 66 por ciento de los sindicatos.
Asimismo, matizó que el ruido de fondo que hacen otros sindicatos, en alusión al SEP-CV, éstos no tienen representación en el Consistorio teuladino y, por tanto, no representan a ningún funcionario de esta Administración.
Desde el consistorio se ha aclarado que: "El proyecto de Policía Turística es muy importante, ya que habrá una atención personalizada al residente y turista, se crearán patrullas para temporada alta en zona costera-turística, con atención especializada a las necesidades y problemáticas que puedan encontrar los turistas en el municipio, así como necesidad de atención a los residentes, visitantes y turistas en varios idiomas y conocimientos de primeros auxilios".
Para ello, se modificará la RPT y se convocarán dos plazas de agentes de Policía Local con un sistema de jornada laboral completa partida en horario de 10:00 a 14:00 hrs. y de 18:00 a 22:00 horas con un total de 40 horas semanales.
Además, los agentes seleccionados a cubrir los puestos de Policía Turística realizarán un curso de atención y protección turística de 20 horas de formación.
La sesión plenaria celebrada esta semana, debatió este punto que salió adelante con los votos a favor del PP y ULC y las abstenciones del PSPV-PSOE y Bloc.
Tras las últimas noticias aparecidas en los medios de comunicación suscritas por varios sindicatos, el alcalde, Antoni Joan Bertomeu, quiso aclarar que los sindicatos que tienen representación en el Ayuntamiento son tres; UGT (con 3 delegados), CCOO (3) y CSIF (3 delegados 1 representante laboral) y ésta propuesta de Politur ha sido avalada por un 66 por ciento de los sindicatos.
Asimismo, matizó que el ruido de fondo que hacen otros sindicatos, en alusión al SEP-CV, éstos no tienen representación en el Consistorio teuladino y, por tanto, no representan a ningún funcionario de esta Administración.
Desde el consistorio se ha aclarado que: "El proyecto de Policía Turística es muy importante, ya que habrá una atención personalizada al residente y turista, se crearán patrullas para temporada alta en zona costera-turística, con atención especializada a las necesidades y problemáticas que puedan encontrar los turistas en el municipio, así como necesidad de atención a los residentes, visitantes y turistas en varios idiomas y conocimientos de primeros auxilios".
Para ello, se modificará la RPT y se convocarán dos plazas de agentes de Policía Local con un sistema de jornada laboral completa partida en horario de 10:00 a 14:00 hrs. y de 18:00 a 22:00 horas con un total de 40 horas semanales.
Además, los agentes seleccionados a cubrir los puestos de Policía Turística realizarán un curso de atención y protección turística de 20 horas de formación.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.165