El portavoz socialista en Teulada-Moraira, Jordi Martínez Durá, presenta la baja de su partido y pasa a al Grupo Mixto
La valentía de los gestos políticos se mide por los hechos. Jordi Martínez Durá, hasta ahora portavoz del PSPV-PSOE en Teulada-Moraira, ha hecho pública su decisión en el transcurso del pleno celebrado en la localidad, de presentar la baja de su partido, quedando de este modo en situación de concejal NO ADSCRITO (Grupo Mixto).
El ya exportavoz socialista, Jordi
Martínez Durá, quien recordemos, encabezó la lista del PSPV en
Teulada-Moraira en las pasadas Elecciones Municipales de 2011, no
ha querido prolongar el malestar interno. La sensación de
estar navegando contra corriente se ha plasmado en el escrito leído por el
concejal quien ha afirmado que "las
personas son la esencia de la política", dejando el mensaje que detrás de
unas siglas están las personas y que los ciudadanos votan en
consecuencia.
La decisión de pasar al Grupo Mixto, ha sido muy
meditada por el concejal, quien seguirá en todo caso reivindicando las
políticas progresistas que ha defendido hasta la fecha y apoyando todo aquello
que sea beneficioso para el conjunto de la ciudadanía, pero sin las siglas del
PSOE a partir de ahora.
En su discurso, Martínez ha dejado grandes
reflexiones personales que han llamado poderosamente la atención.
La sensación
de estar en el lugar equivocado es patente nada más comenzar su discurso de
renuncia, al poner de manifiesto que: "Cuando
uno lleva siete años como concejal, y tres como portavoz, y todavía no es
acreedor de la confianza de su partido, o al menos, de una parte (...)ni
tampoco ha podido, por mucho que lo ha intentado, formar un equipo cohesionado
para afrontar la recta final de la legislatura y preparar nuevos proyectos
electorales, cuando tantos esfuerzos no aportan satisfacciones, a ninguna
de las partes, es síntoma de que, uno está en el sitio equivocado,
o que uno es la persona equivocada. En mi caso, supongo que las dos
cosas".
La
referencia al partido socialista es muy clara: "Sobre las siglas quiero añadir que no les debo nada, absolutamente
nada. No por ello dejo de reconocer la valía de los cargos públicos del PSPV,
quienes cuentan con mi respeto, y en algunos casos, con mi amistada y mi
admiración. Una cosa no quita la otra".
Una
reflexión de peso y que será muy analizada es la siguiente: "Quiero hacer constar también, porque es la verdad, que me duele
profundamente no acabar esta empresa junto a la persona que me introdujo en la
política, que es M ª Dolores Marcos; repasando mi memoria, ha sido el único
apoyo incondicional que he tenido durante este tiempo. No sé a partir de ahora
que pasará, pero quiero hacerlo público y que conste mi admiración
personal".
Por último, Jordi Martínez, mandaba un mensaje
al primer edil y afirmaba de forma categórica que defenderá los intereses
generales del colectivo vecinal frente a la gestión del alcalde y el
equipo del Partido Popular.
Las cifras hablan por sí solas
Jordi
Martínez Durá, ha sido
posiblemente el edil socialista en la Comunidad Valenciana con el
mejor resultado obtenido durante los comicios locales de 2011; logró
nada menos que 1.124 votos. Cierto es que no alcanzó rebatar la alcaldía al
Partido Popular, pero si obtuvo unos resultados históricos para el PSPV-PSOE
en Teulada-Moraira.
En las elecciones locales de 2007 los
socialistas obtuvieron 861 votos, las del 2004, alcanzaron los 606
votos y las de 1999, el resultado fue entonces de 363 votos.
Esta retrospectiva nos muestra claramente el acierto de la campaña de Martínez
quien consiguió por primera vez para el PSPV local en el año 2011, una
representación de 5 concejales en el consistorio teuladino, cuando hasta
entonces esta agrupación política, solo había obtenido un máximo de 3
representantes.
Nadie de la ejecutiva provincial ni comarcal
tuvo la deferencia de reconocer ni de tener en cuenta, para nada, a
Jordi Martínez por este resultado que pasó inadvertido en el seno del
partido casi a modo de presagio de lo que estaba por venir.
Al parecer, las luchas internas en el seno socialista de Teulada-Moraira,
fueron "in crescendo" de modo gradual. Debemos entender,
que no fue del agrado del entonces portavoz político del PSPV, la
"cuasi" imposición en agosto de 2012 de Maite Malonda
como Secretaria General, aunque Martínez no se pronunció nunca, sí que se
deduce el malestar y la falta de entendimiento en las declaraciones del escrito
de dimisión de Malonda: "Considero que esta agrupación puede y debe
hacer verdadera oposición ya que este municipio la necesita y pide a gritos,
pero no se hace. Creo que es necesaria mayor información e implicación para con
los simpatizantes y militantes, pero tampoco se les implica ni informa. Si el
trabajo se comparte se puede hacer mucho y bien. Somos un grupo de
personas unidas por los ideales políticos al margen de todo lo demás y sinceramente,
no logro ver a ese grupo político. No he podido, aunque lo deseaba y lo
he intentado, ser verdaderamente la secretaria general elegida el pasado
mes de agosto, ya que no se me ha permitido". Haciendo clara
alusión a Martínez.
La química con la ejecutiva local y con el equipo de
concejales, no ha sido mejor ni mucho menos. Los movimientos
internos han dejado un camino plagado de desencuentros personales, que
han dejado heridas de difícil curación.
Salvo excepciones contadas, se podría afirmar que Jordi
Martínez ha recorrido en soledad esta última etapa política y personal de
su vida.
Los dimes y diretes han hecho mella en el equipo de
concejales de la oposición. Muestra de esto han sido los múltiples actos de
partido donde las ausencias han sido notables para el buen observador
político.
Mª Dolores
Marcos; Saray Ramiro, Adrián Llobell y José Miguel Pastor Ferrer, son ahora el grupo
de concejales socialistas que tendrán que lidiar con la mayoría absoluta de los
populares. No se descarta que alguno de los mencionados, tome
el mismo camino que Martínez y pase también a CONCEJAL NO ADSCRITO,
sin apartar la mirada de ediles pertenecientes a otros grupos
políticos de la localidad, que podrían recorrer la misma senda,
aplicándose aquella frase del refranero español que dice: Cuando las barbas de tu vecino veas pelar, pon las tuyas a remojar. Tiempo al tiempo.
Situación de la política local
Jordi Martínez, no ha hecho alusión en ningún momento, a su
continuidad o no en la política. Esta situación deja una puerta abierta.
Recordemos que las elecciones municipales están a la vuelta de la esquina
y ya se presagian grandes cambios en la política local.
El Partido Popular sigue en la diatriba de su
candidato. La ULC según las primeras impresiones, no se presentará en
las próximas Elecciones Municipales. El Bloc- Coalició Compromís, quizá
deba plantearse si está realizando alguna acción política en la población que
sea digna de mención, porque hasta la fecha son pocas las muestras de garra
política de su portavoz, que pasa desapercibido pleno sí y pleno también.
Queda entonces por conocer que pasará a partir de este momento, ya que
existen desde haces unos meses continuos rumores del nacimiento de un nuevo
partido político, se habla hasta incluso de dos, pero todo esto no son
más que murmullos y cuchicheos en los mentideros políticos.
Por último en el seno socialista, sin Jordi
Martínez al frente, quedan en el aire varias cuestiones ¿Qué nuevo
candidato presentará el Grupo Municipal Socialista en Teulada-Moraira?
Todo parece indicar que la vieja guardia del PSPV tomará las riendas
nuevamente del partido, pero al respecto, aún no hay nada escrito.
Quiza también le pueda interesar:
El ya exportavoz socialista, Jordi
Martínez Durá, quien recordemos, encabezó la lista del PSPV en
Teulada-Moraira en las pasadas Elecciones Municipales de 2011, no
ha querido prolongar el malestar interno. La sensación de
estar navegando contra corriente se ha plasmado en el escrito leído por el
concejal quien ha afirmado que "las
personas son la esencia de la política", dejando el mensaje que detrás de
unas siglas están las personas y que los ciudadanos votan en
consecuencia.
La decisión de pasar al Grupo Mixto, ha sido muy meditada por el concejal, quien seguirá en todo caso reivindicando las políticas progresistas que ha defendido hasta la fecha y apoyando todo aquello que sea beneficioso para el conjunto de la ciudadanía, pero sin las siglas del PSOE a partir de ahora.
En su discurso, Martínez ha dejado grandes reflexiones personales que han llamado poderosamente la atención.
La sensación
de estar en el lugar equivocado es patente nada más comenzar su discurso de
renuncia, al poner de manifiesto que: "Cuando
uno lleva siete años como concejal, y tres como portavoz, y todavía no es
acreedor de la confianza de su partido, o al menos, de una parte (...)ni
tampoco ha podido, por mucho que lo ha intentado, formar un equipo cohesionado
para afrontar la recta final de la legislatura y preparar nuevos proyectos
electorales, cuando tantos esfuerzos no aportan satisfacciones, a ninguna
de las partes, es síntoma de que, uno está en el sitio equivocado,
o que uno es la persona equivocada. En mi caso, supongo que las dos
cosas".
La referencia al partido socialista es muy clara: "Sobre las siglas quiero añadir que no les debo nada, absolutamente nada. No por ello dejo de reconocer la valía de los cargos públicos del PSPV, quienes cuentan con mi respeto, y en algunos casos, con mi amistada y mi admiración. Una cosa no quita la otra".
Una
reflexión de peso y que será muy analizada es la siguiente: "Quiero hacer constar también, porque es la verdad, que me duele
profundamente no acabar esta empresa junto a la persona que me introdujo en la
política, que es M ª Dolores Marcos; repasando mi memoria, ha sido el único
apoyo incondicional que he tenido durante este tiempo. No sé a partir de ahora
que pasará, pero quiero hacerlo público y que conste mi admiración
personal".
Por último, Jordi Martínez, mandaba un mensaje al primer edil y afirmaba de forma categórica que defenderá los intereses generales del colectivo vecinal frente a la gestión del alcalde y el equipo del Partido Popular.
Las cifras hablan por sí solas
Jordi
Martínez Durá, ha sido
posiblemente el edil socialista en la Comunidad Valenciana con el
mejor resultado obtenido durante los comicios locales de 2011; logró
nada menos que 1.124 votos. Cierto es que no alcanzó rebatar la alcaldía al
Partido Popular, pero si obtuvo unos resultados históricos para el PSPV-PSOE
en Teulada-Moraira.
En las elecciones locales de 2007 los socialistas obtuvieron 861 votos, las del 2004, alcanzaron los 606 votos y las de 1999, el resultado fue entonces de 363 votos. Esta retrospectiva nos muestra claramente el acierto de la campaña de Martínez quien consiguió por primera vez para el PSPV local en el año 2011, una representación de 5 concejales en el consistorio teuladino, cuando hasta entonces esta agrupación política, solo había obtenido un máximo de 3 representantes.
Nadie de la ejecutiva provincial ni comarcal tuvo la deferencia de reconocer ni de tener en cuenta, para nada, a Jordi Martínez por este resultado que pasó inadvertido en el seno del partido casi a modo de presagio de lo que estaba por venir.
Al parecer, las luchas internas en el seno socialista de Teulada-Moraira, fueron "in crescendo" de modo gradual. Debemos entender, que no fue del agrado del entonces portavoz político del PSPV, la "cuasi" imposición en agosto de 2012 de Maite Malonda como Secretaria General, aunque Martínez no se pronunció nunca, sí que se deduce el malestar y la falta de entendimiento en las declaraciones del escrito de dimisión de Malonda: "Considero que esta agrupación puede y debe hacer verdadera oposición ya que este municipio la necesita y pide a gritos, pero no se hace. Creo que es necesaria mayor información e implicación para con los simpatizantes y militantes, pero tampoco se les implica ni informa. Si el trabajo se comparte se puede hacer mucho y bien. Somos un grupo de personas unidas por los ideales políticos al margen de todo lo demás y sinceramente, no logro ver a ese grupo político. No he podido, aunque lo deseaba y lo he intentado, ser verdaderamente la secretaria general elegida el pasado mes de agosto, ya que no se me ha permitido". Haciendo clara alusión a Martínez.
La química con la ejecutiva local y con el equipo de concejales, no ha sido mejor ni mucho menos. Los movimientos internos han dejado un camino plagado de desencuentros personales, que han dejado heridas de difícil curación.
Salvo excepciones contadas, se podría afirmar que Jordi Martínez ha recorrido en soledad esta última etapa política y personal de su vida.
Los dimes y diretes han hecho mella en el equipo de concejales de la oposición. Muestra de esto han sido los múltiples actos de partido donde las ausencias han sido notables para el buen observador político.
Mª Dolores
Marcos; Saray Ramiro, Adrián Llobell y José Miguel Pastor Ferrer, son ahora el grupo
de concejales socialistas que tendrán que lidiar con la mayoría absoluta de los
populares. No se descarta que alguno de los mencionados, tome
el mismo camino que Martínez y pase también a CONCEJAL NO ADSCRITO,
sin apartar la mirada de ediles pertenecientes a otros grupos
políticos de la localidad, que podrían recorrer la misma senda,
aplicándose aquella frase del refranero español que dice: Cuando las barbas de tu vecino veas pelar, pon las tuyas a remojar. Tiempo al tiempo.
Situación de la política local
Jordi Martínez, no ha hecho alusión en ningún momento, a su continuidad o no en la política. Esta situación deja una puerta abierta. Recordemos que las elecciones municipales están a la vuelta de la esquina y ya se presagian grandes cambios en la política local.
El Partido Popular sigue en la diatriba de su candidato. La ULC según las primeras impresiones, no se presentará en las próximas Elecciones Municipales. El Bloc- Coalició Compromís, quizá deba plantearse si está realizando alguna acción política en la población que sea digna de mención, porque hasta la fecha son pocas las muestras de garra política de su portavoz, que pasa desapercibido pleno sí y pleno también. Queda entonces por conocer que pasará a partir de este momento, ya que existen desde haces unos meses continuos rumores del nacimiento de un nuevo partido político, se habla hasta incluso de dos, pero todo esto no son más que murmullos y cuchicheos en los mentideros políticos.
Por último en el seno socialista, sin Jordi Martínez al frente, quedan en el aire varias cuestiones ¿Qué nuevo candidato presentará el Grupo Municipal Socialista en Teulada-Moraira? Todo parece indicar que la vieja guardia del PSPV tomará las riendas nuevamente del partido, pero al respecto, aún no hay nada escrito.
Quiza también le pueda interesar:
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.19