Los sindicatos SEP-CV y UGT-FSP anuncian su voto negativo a la propuesta para la creación de la Politur
El próximo lunes día 7 de abril, se reunirá en el Ayuntamiento de Teulada, la Mesa General de Negociación compuesta por representantes de las organizaciones sindicales legitimadas para estar presentes en estos foros de negociación y por representantes de las correspondientes administraciones públicas. La propuesta de adopción para la creación y puesta en marcha del servicio de la Policía Local Turística contará con el voto negativo de los sindicatos SEP-CV y UGT-FSP.
La postura de los sindicatos es clara al respecto: "No compartimos ni vamos tolerar que se utilice al colectivo de la Policía Local para fines propios, ya que si la intención es ofrecer una Policía de calidad se deberían subsanar la innumerables deficiencias que se dan y se están dando en el seno de la Policía local de Teulada, y empezar por hacer una gestión de calidad" se afirma en un comunicado sindical remitido a la prensa en el día de ayer.
Desde SEP-CV y UGT-FSP, se lanzan varias cuestiones que reproducimos de manera íntegra: " Nos preguntamos si calidad es despilfarrar el dinero público para amortizar plazas y la vez con el criterio contrario crearlas y tratar de ocupar otras, nos preguntamos si calidad en la gestión es no contestar a ninguna de las solicitudes presentadas por estos sindicatos (salvo mediación del sindic de greuges), nos preguntamos si calidad es estar esperando el informe del Señor secretario del Ayuntamiento solicitado el pasado 19 de diciembre de 2013 respecto a las numerosas sentencias e informes de Consell consultiu de la generalitat a favor de abonar la parte proporcional de la paga extraordinaria de diciembre de 2012 que nos fue “secuestrada”, forzando así el llevar el asunto a los tribunales con cargo para los ciudadanos, y como siempre el silencio como sello de calidad, y cualidad", han expresado las organizaciones sindicales.
Por todo esto desde los sindicatos se anuncia que se opondrán de forma contundente contra proyectos como es el caso de "Politur", tema que será tratado el próximo lunes en la Mesa General de Negociación.
Un último matiz. Esta situación, podría convertirse, si no lo es ya, en una olla a presión que en cualquier momento puede estallar. Cierto es que los sindicatos representan a sus afiliados -no a todo el colectivo- y que dentro de la propia plantilla, hay diversidad de opiniones, pero del mismo modo y hasta la fecha nadie a excepción de los sindicatos SEP-CV y UGT-FSP, se ha puesto en contacto con este periódico para ofrecer otra versión distinta.
La postura de los sindicatos es clara al respecto: "No compartimos ni vamos tolerar que se utilice al colectivo de la Policía Local para fines propios, ya que si la intención es ofrecer una Policía de calidad se deberían subsanar la innumerables deficiencias que se dan y se están dando en el seno de la Policía local de Teulada, y empezar por hacer una gestión de calidad" se afirma en un comunicado sindical remitido a la prensa en el día de ayer.
Desde SEP-CV y UGT-FSP, se lanzan varias cuestiones que reproducimos de manera íntegra: " Nos preguntamos si calidad es despilfarrar el dinero público para amortizar plazas y la vez con el criterio contrario crearlas y tratar de ocupar otras, nos preguntamos si calidad en la gestión es no contestar a ninguna de las solicitudes presentadas por estos sindicatos (salvo mediación del sindic de greuges), nos preguntamos si calidad es estar esperando el informe del Señor secretario del Ayuntamiento solicitado el pasado 19 de diciembre de 2013 respecto a las numerosas sentencias e informes de Consell consultiu de la generalitat a favor de abonar la parte proporcional de la paga extraordinaria de diciembre de 2012 que nos fue “secuestrada”, forzando así el llevar el asunto a los tribunales con cargo para los ciudadanos, y como siempre el silencio como sello de calidad, y cualidad", han expresado las organizaciones sindicales.
Por todo esto desde los sindicatos se anuncia que se opondrán de forma contundente contra proyectos como es el caso de "Politur", tema que será tratado el próximo lunes en la Mesa General de Negociación.
Un último matiz. Esta situación, podría convertirse, si no lo es ya, en una olla a presión que en cualquier momento puede estallar. Cierto es que los sindicatos representan a sus afiliados -no a todo el colectivo- y que dentro de la propia plantilla, hay diversidad de opiniones, pero del mismo modo y hasta la fecha nadie a excepción de los sindicatos SEP-CV y UGT-FSP, se ha puesto en contacto con este periódico para ofrecer otra versión distinta.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.165