El Poble Nou de Benitatxell luce en Fitur
La falla del Moraig, la bandera azul de la Cala del Moraig, las formaciones geológicas del entorno de la Cova dels Arcs han sido las grandes apuestas del Poble Nou de Benitatxell para la Feria Internacional de Turismo (Fitur) que a partir del sábado abre sus puertas para todo el público.
El alcalde, Josep Femenia, el primer teniente de alcalde, Antonio Colomer y la concejala de Turismo, Silvia Mayans llegaron para el día de la Comunitat Valenciana y pudieron comprobar que el municipio estaba bien representado y los folletos situados estratégicamente para ofrecerlos a los visitantes.
Además, durante el recorrido del presidente de la Generalitat, Alberto Fabra, el expositor de la Comunitat Valenciana, se detuvo en la zona de Benitatxell, donde Femenía el hizo entrega de uno de los folletos.
Benitatxell también forma parte del nuevo proyecto que pretende unir a todos los pueblos de la comarca. Se trata de la ruta de los riuraus - en el municipio pasará por la partida de l’Assegador- , que consiste en poner en valor en un mismo producto: gastronomía, arquitectura, tradición y economía sostenible.
En este sentido la concejala de Turismo, Silvia Mayans, destacó que este año “Benitatxell no podía faltar a Fitur” en unos momentos en los que “las cifras que se están publicando son muy positivas”. La edil ha subrayado que desde hace dos años desde el equipo de gobierno “venimos realizando una serie de trabajos y proyectos de los que estamos muy contentos”. Mayans se ha referido al vino Moraig que fue presentado hace unas semanas “y que se ha producido con el Biomoscatel de Benitatxell”. Un proyecto para recuperar el cultivo de la huerta del Poble Nou de forma ecológica y que cuenta con el respaldo tecnológico de la Universitat Politècnica de València
Asimismo, ha recordado que en 2013, la cala del Moraig obtuvo por primera vez la bandera azul, con el impulso que eso supone para Benitatxell y el reconocimiento para el trabajo que ha hecho el equipo de gobierno para mejorar tanto la cala como los accesos y las zonas de aparcamiento.
Por su parte, el alcalde, Josep Femenía, ha subrayado que las cifras de turistas se están incrementando de forma considerable y eso beneficia a todos, ya que el turismo “es una de las fuentes más importante de ingresos de nuestra comarca”.
El alcalde, Josep Femenia, el primer teniente de alcalde, Antonio Colomer y la concejala de Turismo, Silvia Mayans llegaron para el día de la Comunitat Valenciana y pudieron comprobar que el municipio estaba bien representado y los folletos situados estratégicamente para ofrecerlos a los visitantes.
Además, durante el recorrido del presidente de la Generalitat, Alberto Fabra, el expositor de la Comunitat Valenciana, se detuvo en la zona de Benitatxell, donde Femenía el hizo entrega de uno de los folletos.
Benitatxell también forma parte del nuevo proyecto que pretende unir a todos los pueblos de la comarca. Se trata de la ruta de los riuraus - en el municipio pasará por la partida de l’Assegador- , que consiste en poner en valor en un mismo producto: gastronomía, arquitectura, tradición y economía sostenible.
En este sentido la concejala de Turismo, Silvia Mayans, destacó que este año “Benitatxell no podía faltar a Fitur” en unos momentos en los que “las cifras que se están publicando son muy positivas”. La edil ha subrayado que desde hace dos años desde el equipo de gobierno “venimos realizando una serie de trabajos y proyectos de los que estamos muy contentos”. Mayans se ha referido al vino Moraig que fue presentado hace unas semanas “y que se ha producido con el Biomoscatel de Benitatxell”. Un proyecto para recuperar el cultivo de la huerta del Poble Nou de forma ecológica y que cuenta con el respaldo tecnológico de la Universitat Politècnica de València
Asimismo, ha recordado que en 2013, la cala del Moraig obtuvo por primera vez la bandera azul, con el impulso que eso supone para Benitatxell y el reconocimiento para el trabajo que ha hecho el equipo de gobierno para mejorar tanto la cala como los accesos y las zonas de aparcamiento.
Por su parte, el alcalde, Josep Femenía, ha subrayado que las cifras de turistas se están incrementando de forma considerable y eso beneficia a todos, ya que el turismo “es una de las fuentes más importante de ingresos de nuestra comarca”.
























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.21