Sí hombre sí...
Los ritos que seguí el día 1 por casarme con una sioux
Cuando me casé con la sioux, Veneatra Paynther (cuyo nombre significa
generosidad y que por parte de madre es cheyenne y de padre choctaw.
Esto es una locura ¿verdad?... si mi padre levantara la cabeza). Bueno,
pues de esa tribu sabía más o menos lo que tú: Que se pintaban la cara
cuando iban a la guerra, que montaban a caballo a pelo, que eran feos
como demonios, que tiraban con el arco que no veas y poco más.
El
caso es que los indios nativos tienen algunas tradiciones que aún
mantienen en la actualidad. Supongo que para ellos, pues a lo mejor el 6
de marzo es el día de la Gran Nube Blanca; el 8 de julio el de la Gran
Hoguera Caliente y el 7 agosto, vete tú a saber, el del Río del Agua la
Vida, y yo que sé, si yo soy gallego y los único que recuerdo es que el
25 de julio es el Patrón de España y como cosa más rara que he visto es
el botafumeiro ese yendo de un lado para otro en la catedral de Santiago
y 200.000 tíos con tortícolis en el cuello siguiendo el balanceo.
Comer carne
Pero
tanto para ellos como para nosotros, el día 1 es especial, y siguen
unos ritos que yo, por eso de no hacerle un feo a mi mujer, o quizás por
no recibir un flechazo, pero del otro, también cumplo. ¿Que cuáles son?
Pues uno de ellos es comer algo de carne, que no se sabe muy bien qué
origen tiene esto.
Al parecer, como cazadores que eran, pues ese
día comenzaban el año comiendo carne para que hubiera siempre muchos
bisontes cerca y no comer plantas o tener que desplazarse y ¡¡¡hale!!!,
Mujer del Viento y Niñas de Cabeza Alada arread con todo que hay que ir
detrás del animal ese de los bemoles que ya no queda insecto ni setas
que llevarse a la boca y que las gambas al ajillo se descubrirán dentro
de unos siglos.
Entrar en casa
El segundo es que,
según las creencias sioux, es de mal agüero que empiece el año entrando
en la tipi (tienda) una mujer. Entonces, como es preferible que lo haga
un hombre... pues salgo de casa, estoy unos segundos fuera, y cuando
estoy helado porque vivo en una aldea, llamo a la puerta, me abren y
entro (por lo menos por ahora me dejan entrar), ya veremos el próximo
año.
Y esta tradición podría tener dos explicaciones. Una sería
que si entra una mujer, como ella no era cazadora, pues que mala suerte,
una boca más a dar de comer, mientras que si lo hacía un hombre cabían
dos posibilidades.
Que se quedara y alimentara a los de la
tienda, pues él era el cazador (vamos esta no se la cree ni Jerónimo); y
la más verosímil es que entrara, tuviera una o varias noches locas de
desenfreno y, con suerte, de esa aventura salvaje, naciera un varón (un
cazador), ésta parece más creíble porque, la verdad.
Es que no
me imagino al nieto de Toro Sentado entrado en una tipi diciendo:
«Perdonen ustedes, ¿tienen hambre?. Pues ahora mismo vengo con un
cabritillo», pues como que no. Más bien me imagino al nietísimo entrando
a sacho en la tipi, vistazo alrededor y aquí te pilló y aquí te mato,
¿verdad?
No lavarse
Y por último, todo el día 1 de
enero no puedes lavarte el pelo, y esta tradición se debe a que los
sioux creen que si el primer día del año te lavas la cabellera es como
quitar (lavar) a alguien de tu vida, que una persona va a morir. Así que
el día 1 en la aldea suelo estar con el pelo como una escarola y como
soy un poco despistado, a lo mejor también el día 2 y el 3, con lo cual
hace mogollón de años que nadie la patea en la familia sioux que me tocó
porque incluso da el día 5 y sigo sin lavármela y hasta he pensado
estar uno o dos meses, si es por ellos….
Y así, queridos amigos
es como paso u he pasado desde hace unos diez años los primeros minutos
del Año Nuevo. Mientras tú te tomas las uvas, te pones hasta el gaznate
de champán, pues yo salgo de casa, me congelo hasta los huesos, entro
temblando, y me como una loncha de jamón para sí, para eso, para que
haya bisontes. Joé es que estoy vivo de milagro, bisontes, bisontes…
Dios, lo que se hace por amor.
Cuando me casé con la sioux, Veneatra Paynther (cuyo nombre significa
generosidad y que por parte de madre es cheyenne y de padre choctaw.
Esto es una locura ¿verdad?... si mi padre levantara la cabeza). Bueno,
pues de esa tribu sabía más o menos lo que tú: Que se pintaban la cara
cuando iban a la guerra, que montaban a caballo a pelo, que eran feos
como demonios, que tiraban con el arco que no veas y poco más.
El
caso es que los indios nativos tienen algunas tradiciones que aún
mantienen en la actualidad. Supongo que para ellos, pues a lo mejor el 6
de marzo es el día de la Gran Nube Blanca; el 8 de julio el de la Gran
Hoguera Caliente y el 7 agosto, vete tú a saber, el del Río del Agua la
Vida, y yo que sé, si yo soy gallego y los único que recuerdo es que el
25 de julio es el Patrón de España y como cosa más rara que he visto es
el botafumeiro ese yendo de un lado para otro en la catedral de Santiago
y 200.000 tíos con tortícolis en el cuello siguiendo el balanceo.
Comer carne
Pero
tanto para ellos como para nosotros, el día 1 es especial, y siguen
unos ritos que yo, por eso de no hacerle un feo a mi mujer, o quizás por
no recibir un flechazo, pero del otro, también cumplo. ¿Que cuáles son?
Pues uno de ellos es comer algo de carne, que no se sabe muy bien qué
origen tiene esto.
Al parecer, como cazadores que eran, pues ese
día comenzaban el año comiendo carne para que hubiera siempre muchos
bisontes cerca y no comer plantas o tener que desplazarse y ¡¡¡hale!!!,
Mujer del Viento y Niñas de Cabeza Alada arread con todo que hay que ir
detrás del animal ese de los bemoles que ya no queda insecto ni setas
que llevarse a la boca y que las gambas al ajillo se descubrirán dentro
de unos siglos.
Entrar en casa
El segundo es que,
según las creencias sioux, es de mal agüero que empiece el año entrando
en la tipi (tienda) una mujer. Entonces, como es preferible que lo haga
un hombre... pues salgo de casa, estoy unos segundos fuera, y cuando
estoy helado porque vivo en una aldea, llamo a la puerta, me abren y
entro (por lo menos por ahora me dejan entrar), ya veremos el próximo
año.
Y esta tradición podría tener dos explicaciones. Una sería
que si entra una mujer, como ella no era cazadora, pues que mala suerte,
una boca más a dar de comer, mientras que si lo hacía un hombre cabían
dos posibilidades.
Que se quedara y alimentara a los de la
tienda, pues él era el cazador (vamos esta no se la cree ni Jerónimo); y
la más verosímil es que entrara, tuviera una o varias noches locas de
desenfreno y, con suerte, de esa aventura salvaje, naciera un varón (un
cazador), ésta parece más creíble porque, la verdad.
Es que no
me imagino al nieto de Toro Sentado entrado en una tipi diciendo:
«Perdonen ustedes, ¿tienen hambre?. Pues ahora mismo vengo con un
cabritillo», pues como que no. Más bien me imagino al nietísimo entrando
a sacho en la tipi, vistazo alrededor y aquí te pilló y aquí te mato,
¿verdad?
No lavarse
Y por último, todo el día 1 de
enero no puedes lavarte el pelo, y esta tradición se debe a que los
sioux creen que si el primer día del año te lavas la cabellera es como
quitar (lavar) a alguien de tu vida, que una persona va a morir. Así que
el día 1 en la aldea suelo estar con el pelo como una escarola y como
soy un poco despistado, a lo mejor también el día 2 y el 3, con lo cual
hace mogollón de años que nadie la patea en la familia sioux que me tocó
porque incluso da el día 5 y sigo sin lavármela y hasta he pensado
estar uno o dos meses, si es por ellos….
Y así, queridos amigos
es como paso u he pasado desde hace unos diez años los primeros minutos
del Año Nuevo. Mientras tú te tomas las uvas, te pones hasta el gaznate
de champán, pues yo salgo de casa, me congelo hasta los huesos, entro
temblando, y me como una loncha de jamón para sí, para eso, para que
haya bisontes. Joé es que estoy vivo de milagro, bisontes, bisontes…
Dios, lo que se hace por amor.

























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.14