Miércoles, 12 de Noviembre de 2025

Actualizada Miércoles, 12 de Noviembre de 2025 a las 13:28:36 horas

Miércoles, 11 de Diciembre de 2013 Tiempo de lectura:

Rechazada por unanimidad la propuesta del alcalde para los presupuestos de personal

Este viernes el equipo de gobierno de Teulada espera aprobar en pleno, los presupuestos de 2014. Las negociaciones para llegar a un consenso, al menos de momento, han caído en saco roto desde el punto de vista de los sindicatos, quienes han rechazado por unanimidad la propuesta del alcalde para los presupuestos de personal, y que vienen acompañados de polémica, ya que según fuentes sindicales, amortizan plazas y generan más cargas de trabajo en otros trabajadores sin que esto sea tenido en cuenta.

El concejal de Personal convocó en la mañana de ayer la Mesa General de Negociación presidida por el alcalde, el cual explicó a los funcionarios y personal laboral su propuesta para los presupuestos del año 2014 en materia de personal y relación de puestos de trabajo.

El primer edil,  explicó a los representantes sindicales la urgencia de la convocatoria dado que el viernes debía aprobar los presupuestos del ayuntamiento teuladino, explicaciones que según fuentes sindicales no convencieron ni agradaron a los asistentes, consiguiendo el primer edil el voto en contra por unanimidad de todas las fuerzas sindicales con representación en el Ayuntamiento.

 Los representantes sindicales también expusieron sus posturas y quejas, que como pudo saber este medio, reprocharon al alcalde que la media de sueldos entre trabajadores y políticos difiera en unos diez mil euros anuales, así como una nueva amortización de puestos, avalados por informes jurídicos del Secretario según confirmó el Alcalde, lo cual según los sindicatos generan cada vez mas carga de trabajo en otros trabajadores sin que se tenga en cuenta. Entre las amortizaciones previstas, está la del arquitecto municipal.

Otro aspecto que destacaron es que prácticamente con los presupuestos se destina un euro al mes para formación y por funcionario, es decir doce euros para su formación.

El viernes  tendrá que votar esta propuesta el pleno,  ya con el  rechazo  de la Mesa General de Negociación, y ante las advertencias legales y las irregularidades que plantearon los sindicatos. Veremos si la disciplina de voto que impera en la democracia municipal se impone a los criterios de los trabajadores.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.174

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.