Sí hombre sí...
Bueno, casi mejor me presento
Dicen, y es cierto, que presencia y buenos modales abren puertas
principales; y lo de presencia pues como que no, porque verme no puedes
(hombre, si te empeñas hago 1.051 kilómetros desde La Coruña, que es
donde vivo, hasta Teulada-Moraira, y quedamos), pero buenos modales sí, aunque
más bien por omisión, que hacer no hago nada, salvo escribir.
Y
qué menos que al presentarme en este primer artículo que publico en Teulada Moraira Digital darle las gracias a su director Vicente Bolufer y, por
supuesto, a ti que, en confianza, mis artículos tienen efectos
colaterales-cerebrales, que seguro que pronto lo comprobarás, pero allá
tú.
La verdad que sobre mí poco hay que decir, pues más o menos
como tú; hombre, alguna cosa diferente sí; como que vivo en una aldea de
11 habitantes y que me casé con una india americana de la tribu sioux
porque se confundió de casa. Que mira que te puedes confundir en la vida
de cosas, pero de casa...Y salvo esto y algún detalle... como que vivo
rodeado de vacas, gallinas, gatos y perros que veo desde mi ventana…
pues igualito que tú, hipotecado, que eso une mucho y lo explica todo,
qué te voy a contar.
Bueno, a lo que iba, que tengo una cierta
tendencia a perderme. En este primer artículo, mira tú por donde, en lo
que sí andaba liado era en qué nombre ponerle a la sección. Pensé en «La
clave», que la verdad que suena que te los sabes todo, pero entre que
no sé nada y tampoco tengo ganas de aprender, me dije: «Guisande (o sea,
yo) sé sincero por una vez en tu vida», y en un arrebato de nobleza
pensé que como cliché iría bien: «Vete a tomar viento...»; pero entonces
me lié con lo de los buenos modales, y así que ya finalmente cavilé:
«Pues no seas pesadiño y pon algo que te pase». Y entonces pensé en
poner: «Me falta un hervor», pero luego me dije: «Hombre, es muy
evidente» y a la vez que pensaba «Sí hombre sí...» Y lo que es la vida,
oye, fue pensar en esto de «Sí hombre sí...», y dicho y hecho «Sí hombre
sí... »
¿Y qué vas a encontrar en Sí hombre sí...?. Pues menos
temas políticos… de todo; o sea que si buscas a los profesionales del
raje… por aquí no van a estar salvo en contadas ocasiones, que uno
tampoco trabaja en el Circo Hermanos Molina.
Aquí, lo que me
parece a mí que vas a encontrar son artículos de costumbres, cosas de la
vida, anécdotas, ilusiones, situaciones cotidianas, y lo único que
pretendo es que te olvides de la prima de riesgo, del Ibex y el reibex,
de la Bolsa y la rebolsa, del euro y el nasdaq y que simplemente esboces
una sonrisa. ¿Cómo que sonsoles...?, no; una son-ri-sa, ¿Son-so-les?,
esa era la mujer de Zapatero... de verdad que estás politizado y
necesitas esta columna de artículos, pero ya.
Manuel Guisande
Manuel
Guisande es un escritor de literatura infantil, periodista y guionista
de cortometrajes. Es autor de la serie de cuentos Rodribico. Además,
Manuel Guisande cuenta con el Premio de Comunicación de la Junta de
Galicia 2000, Premio Codorniz de Plata de la Academia de Humor o el
Premio Isaac Díaz Pardo da Asociación Galega de Editores junto con
elilustrador Xosé Tomás.
Dicen, y es cierto, que presencia y buenos modales abren puertas
principales; y lo de presencia pues como que no, porque verme no puedes
(hombre, si te empeñas hago 1.051 kilómetros desde La Coruña, que es
donde vivo, hasta Teulada-Moraira, y quedamos), pero buenos modales sí, aunque
más bien por omisión, que hacer no hago nada, salvo escribir.
Y
qué menos que al presentarme en este primer artículo que publico en Teulada Moraira Digital darle las gracias a su director Vicente Bolufer y, por
supuesto, a ti que, en confianza, mis artículos tienen efectos
colaterales-cerebrales, que seguro que pronto lo comprobarás, pero allá
tú.
La verdad que sobre mí poco hay que decir, pues más o menos
como tú; hombre, alguna cosa diferente sí; como que vivo en una aldea de
11 habitantes y que me casé con una india americana de la tribu sioux
porque se confundió de casa. Que mira que te puedes confundir en la vida
de cosas, pero de casa...Y salvo esto y algún detalle... como que vivo
rodeado de vacas, gallinas, gatos y perros que veo desde mi ventana…
pues igualito que tú, hipotecado, que eso une mucho y lo explica todo,
qué te voy a contar.
Bueno, a lo que iba, que tengo una cierta
tendencia a perderme. En este primer artículo, mira tú por donde, en lo
que sí andaba liado era en qué nombre ponerle a la sección. Pensé en «La
clave», que la verdad que suena que te los sabes todo, pero entre que
no sé nada y tampoco tengo ganas de aprender, me dije: «Guisande (o sea,
yo) sé sincero por una vez en tu vida», y en un arrebato de nobleza
pensé que como cliché iría bien: «Vete a tomar viento...»; pero entonces
me lié con lo de los buenos modales, y así que ya finalmente cavilé:
«Pues no seas pesadiño y pon algo que te pase». Y entonces pensé en
poner: «Me falta un hervor», pero luego me dije: «Hombre, es muy
evidente» y a la vez que pensaba «Sí hombre sí...» Y lo que es la vida,
oye, fue pensar en esto de «Sí hombre sí...», y dicho y hecho «Sí hombre
sí... »
¿Y qué vas a encontrar en Sí hombre sí...?. Pues menos
temas políticos… de todo; o sea que si buscas a los profesionales del
raje… por aquí no van a estar salvo en contadas ocasiones, que uno
tampoco trabaja en el Circo Hermanos Molina.
Aquí, lo que me
parece a mí que vas a encontrar son artículos de costumbres, cosas de la
vida, anécdotas, ilusiones, situaciones cotidianas, y lo único que
pretendo es que te olvides de la prima de riesgo, del Ibex y el reibex,
de la Bolsa y la rebolsa, del euro y el nasdaq y que simplemente esboces
una sonrisa. ¿Cómo que sonsoles...?, no; una son-ri-sa, ¿Son-so-les?,
esa era la mujer de Zapatero... de verdad que estás politizado y
necesitas esta columna de artículos, pero ya.
Manuel Guisande
Manuel
Guisande es un escritor de literatura infantil, periodista y guionista
de cortometrajes. Es autor de la serie de cuentos Rodribico. Además,
Manuel Guisande cuenta con el Premio de Comunicación de la Junta de
Galicia 2000, Premio Codorniz de Plata de la Academia de Humor o el
Premio Isaac Díaz Pardo da Asociación Galega de Editores junto con
elilustrador Xosé Tomás.

























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.37