Domingo, 23 de Noviembre de 2025

Actualizada Sábado, 22 de Noviembre de 2025 a las 17:33:59 horas

Lunes, 18 de Noviembre de 2013 Tiempo de lectura:

La vida en un bote

“Un profesor delante de su clase de filosofía, sin decir palabra, cogió un bote grande vacío de mayonesa y procedió a llenarlo de pelotas de golf.

Después preguntó a los estudiantes si el bote estaba lleno. Los estudiantes estuvieron de acuerdo en decir que sí.

El profesor cogió entonces una caja llena de canicas y la vació dentro del bote de mayonesa. Las canicas rellenaron los espacios vacíos entre las pelotas de golf. El profesor volvió a preguntar a los estudiantes si el bote estaba lleno y ellos volvieron a decir que sí.

El profesor cogió a continuación una caja de arena y la vació dentro del bote. La arena llenó todos los espacios vacíos y el profesor preguntó de nuevo si el bote estaba lleno. Los estudiantes respondieron con un sí unánime. El profesor rápidamente sacó dos cervezas de debajo de la mesa y vació su contenido en el bote llenando todos los espacios vacíos entre la arena.”


El bote de mayonesa representa nuestra vida,  las pelotas de golf simbolizan las cosas más importantes y necesarias para nosotros (salud, familia, dinero, amor…), las canicas representan otras cosas importantes pero no necesariamente fundamentales (la casa, el coche, el móvil…) y la arena simboliza todo lo demás, las pequeñas cosas (aficiones, ocio…)

Pues bien, es así como deberíamos ir rellenando nuestra vida, en ese mismo orden, porque si inicialmente  llenas el bote de arena, ya no hay sitio para las pelotas de golf ni las canicas. Es decir, si priorizo en mi vida las pequeñas cosas, aquellos caprichos        -innecesarios en la mayoría de ocasiones- no tengo tiempo para las cosas importantes de verdad.

Es cierto que en algunos momentos de nuestra vida, caemos en el error de invertir todo nuestro tiempo a una sola carta, sea hobby, pareja, trabajo, familia…con la consecuente respuesta de tener solo una parte de nuestra vida satisfecha.

Pero sabemos que en la variedad esta la felicidad, ya que debemos saber organizar nuestro tiempo con el fin de alcanzar la máxima satisfacción personal. Es decir, cada día la vida nos ofrece 24 horas para intentar conseguirlo, si 24 horas para cada uno de nosotros y debemos saber dedicar nuestro tiempo a cada una de los ámbitos de nuestra vida.

Sé que la percepción del tiempo es algo muy subjetivo, ya que hay gente que su tiempo se reduce a límites insospechables  –ya que nunca tiene tiempo a nada- y es por ello por lo cual no invierte en su propia felicidad. Sino en meramente dedicar su vida a una simple cosa. Pero insisto en que todos disponemos del mismo tiempo y es por ello que tenemos las mismas posibilidades de dedicarlo a diferentes aspectos de nuestras vidas.

Y continúo con la historia…

“Uno de los estudiantes levantó la mano y preguntó que representaba la cerveza. El profesor sonrió y dijo: Me alegro de que hayas preguntado. La cerveza sólo muestra que no importa cuán ocupada tu vida pueda parecer, siempre hay lugar para un par de cervezas con un amigo.”

Porque si siempre coges el dado por el mismo lado, olvidarás que tiene 5 lados más.


Carolina Vallés Martí

 

[Img #11504]Psicóloga. Máster en trastornos de la conducta alimentaria y trastornos de personalidad


carvalles@cop.es




Historia extraida del blog decisiones y tecnologías.wordpress.com

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.37

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.