Sábado, 22 de Noviembre de 2025

Actualizada Sábado, 22 de Noviembre de 2025 a las 17:33:59 horas

Martes, 15 de Octubre de 2013 Tiempo de lectura:

Escribir para el siglo próximo

Eso de escribir para el siglo próximo está bien como metáfora, pero no tiene nada que ver con la realidad. Hay escritores que han visto reconocida su obra después de muertos, pero también los hay que habiendo tenido relativo éxito en vida sus obras, a pesar de que eran buenas, fueron olvidadas tras su muerte.

Esto del éxito también es muy relativo. A Gabriel Miró sólo lo leen quienes quieren mejorar su estilo, lo que significa que puede darse el caso de que lo lean sin interés, fijándose sólo en la forma.

Hay autores cuyos libros se venden por decenas de miles que pudiendo escribir mejor, hacen concesiones a la chabacanería para vender más.

El hecho de que un autor venda mucho y sea reconocido puede deberse a muchos factores, incluido el que lo merezca.

Pero las masas de hoy no son mejores que las de los tiempos de Sócrates, que, dicho sea de paso, sigue siendo mejor que la mayoría de nosotros. La experiencia demuestra que en el caso de que sea así hacen falta milenios para que ocurra.

La idea de que toda obra buena acaba triunfando se basa en que ha ocurrido muchas veces, pero no hay ninguna certeza de que haya ocurrido todas las veces. Sí que hay certeza de que no todos los actos buenos que llevan a cabo los seres humanos son reconocidos y premiados, puesto que lo que ocurre es que a menudo son castigados.

El ansia de justicia es innato en el género humano, pero luego la gente se desentiende, si no le atañe a uno directamente. Incluso los que más entienden de la ética y mejor la explican son capaces de comportarse injustamente con personas que no les interesan mucho. El egoísmo, tan presente en nuestro mundo, es una de las formas de la injusticia.

Escribir con la intención de que un día u otro se reconozcan los méritos de lo escrito es un error. Cervantes lo explicó en cinco palabras: Más vale merecer que alcanzar.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.37

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.