Hasta siempre “Carret”
Cuando disfrutaba de mis años de adolescencia, siempre me llamó la atención aquel hombre que vivía cerca de la que ahora es mi casa, en la Avenida Santa Catalina.
Un hombre elegante, siempre vestido con traje y corbata, acompañado de un bonito chaleco a juego, con un andar sereno y educado, saludando a todo el mundo y brindando una sonrisa a quien se le cruzaba. Años después, por casualidades de la vida, tuve la suerte de conocer personalmente a Vicente Sala, o como lo conocían en Teulada, Vicente Carret.
Una mañana de sábado, lo vi atareado con un problema eléctrico en su garaje que le traía de cabeza. Rápidamente me acerqué y le ayudé a solucionarlo. Poco después le expliqué “jo de qui era” y tras un gesto de sorpresa me regaló una de sus sonrisas y me invitó a subir a su casa; quería enseñarme unos viejos recortes de periódico y conversar conmigo en agradecimiento por la ayuda prestada. La curiosidad me llevó a aceptar su invitación y me dispuse a seguirlo escaleras arriba. En aquel momento no era consciente de a quién acababa de conocer y lo que había aportado a nuestro municipio.
Vicente Sala tenía gran parte de su vida escrita a máquina, con fotografías y postales pegadas entre los párrafos y todo ello perfectamente ordenado en archivadores. Me enseñó los esbozos del escudo de Teulada que ayudó a confeccionar, una gran cantidad de documentos, algunos propios y otros rescatados de amigos y bibliotecas sobre la historia de San Vicente Ferrer y Teulada y cientos de obras de teatro. Me mostró el primer libro de fiestas de Teulada junto con el guión que elaboró para presentar el acto de elección de la reina a principios del siglo XX. Pasamos muchas tardes conversando sobre la historia de Teulada, el teatro, sus viajes y anécdotas y de cómo ayudó a dar nombre a muchas de nuestras calles.
El pasado 1 de octubre falleció Vicente Sala. Sin embargo, al igual que el músico o el escritor permanecen vivos en sus obras, Vicente Sala seguirá presente en la historia de Teulada como una de las personas que contribuyó en muchos aspectos a la cultura de nuestro municipio.
Vicente García Signes
Un hombre elegante, siempre vestido con traje y corbata, acompañado de un bonito chaleco a juego, con un andar sereno y educado, saludando a todo el mundo y brindando una sonrisa a quien se le cruzaba. Años después, por casualidades de la vida, tuve la suerte de conocer personalmente a Vicente Sala, o como lo conocían en Teulada, Vicente Carret.
Una mañana de sábado, lo vi atareado con un problema eléctrico en su garaje que le traía de cabeza. Rápidamente me acerqué y le ayudé a solucionarlo. Poco después le expliqué “jo de qui era” y tras un gesto de sorpresa me regaló una de sus sonrisas y me invitó a subir a su casa; quería enseñarme unos viejos recortes de periódico y conversar conmigo en agradecimiento por la ayuda prestada. La curiosidad me llevó a aceptar su invitación y me dispuse a seguirlo escaleras arriba. En aquel momento no era consciente de a quién acababa de conocer y lo que había aportado a nuestro municipio.
Vicente Sala tenía gran parte de su vida escrita a máquina, con fotografías y postales pegadas entre los párrafos y todo ello perfectamente ordenado en archivadores. Me enseñó los esbozos del escudo de Teulada que ayudó a confeccionar, una gran cantidad de documentos, algunos propios y otros rescatados de amigos y bibliotecas sobre la historia de San Vicente Ferrer y Teulada y cientos de obras de teatro. Me mostró el primer libro de fiestas de Teulada junto con el guión que elaboró para presentar el acto de elección de la reina a principios del siglo XX. Pasamos muchas tardes conversando sobre la historia de Teulada, el teatro, sus viajes y anécdotas y de cómo ayudó a dar nombre a muchas de nuestras calles.
El pasado 1 de octubre falleció Vicente Sala. Sin embargo, al igual que el músico o el escritor permanecen vivos en sus obras, Vicente Sala seguirá presente en la historia de Teulada como una de las personas que contribuyó en muchos aspectos a la cultura de nuestro municipio.
Vicente García Signes
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.43