Los sindicatos SEP-CV Y UGT-FSP comunican la falta de previsión de seguridad en el último evento desarrollado en el municipio
Comunicado de los sindicatos SEP-CV Y UGT-FSP en el Ayuntamiento de Teulada
El Ayuntamiento de Teulada-Moraira lo anunciaba ya a lo grande y superó las expectativas previstas por responsable municipales, al menos en lo que a la seguridad se refiere. La fiesta Tallarina on Tour, organizada por el Ayuntamiento como se reflejaba en los anuncios radiofónicos y cartelería, fue un éxito en cuanto a asistencia pero la falta de previsión del área de seguridad ciudadana del Ayuntamiento pudo haber tenido consecuencias nefastas e irreparables ante la falta de previsión del evento. ![[Img #15977]](upload/img/periodico/img_15977.jpg)
Consideramos insuficiente y deficitario el número de efectivos destinados por los responsables municipales para garantizar la celebración del mismo así como la integridad de los propios trabajadores y personas que participaron en su desarrollo.
Con una afluencia de miles de personas. unas 3000, según algunas fuentes, y unos mil
vehículos, el “dispositivo” a todas luces se quedó corto, escaso, ineficaz y cuanto menos temerario. Y es que los datos hablan por sí solos. Sólo hay que preguntar por las asistencias que realizaron los miembros de Protección Civil con gran profesionalidad, ante tal afluencia de público, mientras la Policía Local, sólo pudo hacer acto de presencia tratando de minimizar las riñas entre los asistentes que se produjeron durante la fiesta, poniendo en grave riesgo la integridad de los agentes por la gravísima falta de previsión del Ayuntamiento y su concejalía de seguridad, centrada en otros menesteres, como evitar que los turistas pisen algún excremento de can y lo pongan en el “blog estrella de la concejalía de turismo” (y es que las cifras de turistas heridos ya agredidos por defecaciones caninas hablan por sí solas para ésta concejalía). Pero bueno esto es lo que importa ahora al Señor concejal, la de estadísticas y titulares fáciles, y no la verdadera seguridad que afecta a TODOS los turistas y no turistas.
Siendo conocedores del éxito que la marca Tallarina conlleva, pues no era la primera fiesta de estas características que se celebraba en la comarca en lo que llevamos de verano, era de prever la afluencia masiva de público, pero el Ayuntamiento consideró que el penoso y temerario dispositivo de seguridad ciudadana para el evento era suficiente, pese a que venimos continuamente denunciando de todas las formas posibles la nefasta gestión del área de seguridad y el caso omiso del Señor Alcalde, hasta que ocurra una desgracia irreparable para tomar en serio nuestras reivindicaciones. Los agentes en servicio se vieron desbordados intentando controlar el botellón y el consumo de sustancias en parkings y parques adyacentes al polígono industrial, teniendo que desistir al poco tiempo, pues era tal la cantidad de personas que hacían botellón que fue imposible controlarlo y acotarlo. Ésta falta de previsión por parte de los responsables municipales hizo que no se pudiese evitar que en las inmediaciones se produjeran actos de vandalismo como roturas de espejos retrovisores en vehículos o colocación de obstáculos en la vía pública con vuelcos contenedores por las calles de Teulada, entre otros. Y menos aún se pudo controlar que conductores que hubiesen consumido alcohol hiciesen uso de sus vehículos porque como se ha denunciado otras veces tampoco se cuenta, desde hace más de un año, con ningún tipo de etilómetro ni la voluntad de adquirirlo. Tampoco estuvo previsto por los responsables municipales evitar la presencia de peatones, muchos de ellos ebrios, en las inmediaciones de la N-332 en su cruce con la Avda. Europa, con el consiguiente peligro para el tráfico y por supuesto no tuvo en cuenta el aparcamiento del polígono para el Rastro de los domingos.
Es por eso que no se entiende que para pequeños actos como procesiones o desfiles donde participan las Autoridades Municipales se autorice y se aumenten considerablemente el número de efectivos policiales y que para un acto de estas dimensiones y con un contexto muy evidente como es el consumo de alcohol y otras sustancias no se prevea un mayor despliegue que además dejó el servicio ordinario obsoleto y sin respuesta.
Este Ayuntamiento parece estar más centrado en brindar a sus ciudadanos fiesta y diversión con titulares fáciles que seguridad y garantías de verdad, aunque pretenda vender lo contrario con el simple y capcioso sistema de estadísticas forzadas omitiendo descaradamente los hechos reales.
SEP-CV Y UGT-FSP
Comunicado de los sindicatos SEP-CV Y UGT-FSP en el Ayuntamiento de Teulada
El Ayuntamiento de Teulada-Moraira lo anunciaba ya a lo grande y superó las expectativas previstas por responsable municipales, al menos en lo que a la seguridad se refiere. La fiesta Tallarina on Tour, organizada por el Ayuntamiento como se reflejaba en los anuncios radiofónicos y cartelería, fue un éxito en cuanto a asistencia pero la falta de previsión del área de seguridad ciudadana del Ayuntamiento pudo haber tenido consecuencias nefastas e irreparables ante la falta de previsión del evento.
Consideramos insuficiente y deficitario el número de efectivos destinados por los responsables municipales para garantizar la celebración del mismo así como la integridad de los propios trabajadores y personas que participaron en su desarrollo.
Con una afluencia de miles de personas. unas 3000, según algunas fuentes, y unos mil vehículos, el “dispositivo” a todas luces se quedó corto, escaso, ineficaz y cuanto menos temerario. Y es que los datos hablan por sí solos. Sólo hay que preguntar por las asistencias que realizaron los miembros de Protección Civil con gran profesionalidad, ante tal afluencia de público, mientras la Policía Local, sólo pudo hacer acto de presencia tratando de minimizar las riñas entre los asistentes que se produjeron durante la fiesta, poniendo en grave riesgo la integridad de los agentes por la gravísima falta de previsión del Ayuntamiento y su concejalía de seguridad, centrada en otros menesteres, como evitar que los turistas pisen algún excremento de can y lo pongan en el “blog estrella de la concejalía de turismo” (y es que las cifras de turistas heridos ya agredidos por defecaciones caninas hablan por sí solas para ésta concejalía). Pero bueno esto es lo que importa ahora al Señor concejal, la de estadísticas y titulares fáciles, y no la verdadera seguridad que afecta a TODOS los turistas y no turistas.
Siendo conocedores del éxito que la marca Tallarina conlleva, pues no era la primera fiesta de estas características que se celebraba en la comarca en lo que llevamos de verano, era de prever la afluencia masiva de público, pero el Ayuntamiento consideró que el penoso y temerario dispositivo de seguridad ciudadana para el evento era suficiente, pese a que venimos continuamente denunciando de todas las formas posibles la nefasta gestión del área de seguridad y el caso omiso del Señor Alcalde, hasta que ocurra una desgracia irreparable para tomar en serio nuestras reivindicaciones. Los agentes en servicio se vieron desbordados intentando controlar el botellón y el consumo de sustancias en parkings y parques adyacentes al polígono industrial, teniendo que desistir al poco tiempo, pues era tal la cantidad de personas que hacían botellón que fue imposible controlarlo y acotarlo. Ésta falta de previsión por parte de los responsables municipales hizo que no se pudiese evitar que en las inmediaciones se produjeran actos de vandalismo como roturas de espejos retrovisores en vehículos o colocación de obstáculos en la vía pública con vuelcos contenedores por las calles de Teulada, entre otros. Y menos aún se pudo controlar que conductores que hubiesen consumido alcohol hiciesen uso de sus vehículos porque como se ha denunciado otras veces tampoco se cuenta, desde hace más de un año, con ningún tipo de etilómetro ni la voluntad de adquirirlo. Tampoco estuvo previsto por los responsables municipales evitar la presencia de peatones, muchos de ellos ebrios, en las inmediaciones de la N-332 en su cruce con la Avda. Europa, con el consiguiente peligro para el tráfico y por supuesto no tuvo en cuenta el aparcamiento del polígono para el Rastro de los domingos.
Es por eso que no se entiende que para pequeños actos como procesiones o desfiles donde participan las Autoridades Municipales se autorice y se aumenten considerablemente el número de efectivos policiales y que para un acto de estas dimensiones y con un contexto muy evidente como es el consumo de alcohol y otras sustancias no se prevea un mayor despliegue que además dejó el servicio ordinario obsoleto y sin respuesta.
Este Ayuntamiento parece estar más centrado en brindar a sus ciudadanos fiesta y diversión con titulares fáciles que seguridad y garantías de verdad, aunque pretenda vender lo contrario con el simple y capcioso sistema de estadísticas forzadas omitiendo descaradamente los hechos reales.
SEP-CV Y UGT-FSP
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.19