Exotismo en el desfile de celebración de los 25 años de Moros y Cristianos en El Poble Nou de Benitatxell
El magnífico desfile de gala de los Moros y Cristianos 2013 de El Poble Nou de Benitatxell hizo honor a la celebración del 25 aniversario de la fiesta. Las Pobladores y los Ben-Abiar exhibieron la experiencia de los años de fiesta, además de la espectacularidad de las vestimentas y los ballets que acompañaron la entrada mora y cristiana, ayer por la tarde. El pueblo, no obstante, estuvo inmerso en un fin de semana completo de fiesta.
Las dos filaes pobleras han sumergido el municipio en un fin de semana de fiesta. Entradas, pasacalles, despertadas y noches de verbena se han sucedido durante el sábado y domingo. El viernes comenzaban los actos con la presentación de banderines y el pregón, a cargo de la presentadora Gemma Juan. Este acto vestía la Plaza Nueva de ambiente moro y cristiano con el anuncio de la fiesta y el recuerdo a la trayectoria de la misma.
El acto protagonista de la programación tuvo lugar ayer con el cambio del recorrido como novedad. La entrada de bandas de música introducía la tarde a las 19.30 h. Minutos después el banderín de la Junta Central enfilaba la calle Mayor desde la Plaza del Mercado. Era el inicio del desfile. Las vestimentas guerreras y tribales, exuberantes y coloridas, fueron los motivos dominantes de la entrada, acompañada con vistosos ballets y exhibiciones ecuestres. A paso moro y cristiano, dirigidos por los cabos de escuadra como estelares maestros de ceremonia, los festeros de Les Pobladores y los de Ben-Abiar pusieron el colofón a la fiesta.
La concejala de Fiestas, Silvia Mayans, ha dado "la enhorabuena a los miembros de las filaes que hacen posible la fiesta y que han realizado un gran esfuerzo para conseguir un desfile magnífico". Así, Mayans ha agradecido a "todas las filaes que durante 25 años han hecho Moros y Cristianos en El Poble Nou de Benitatxell". En ese sentido, ha animado a los vecinos a sumarse a la fiesta.
Las dos filaes pobleras han sumergido el municipio en un fin de semana de fiesta. Entradas, pasacalles, despertadas y noches de verbena se han sucedido durante el sábado y domingo. El viernes comenzaban los actos con la presentación de banderines y el pregón, a cargo de la presentadora Gemma Juan. Este acto vestía la Plaza Nueva de ambiente moro y cristiano con el anuncio de la fiesta y el recuerdo a la trayectoria de la misma.
El acto protagonista de la programación tuvo lugar ayer con el cambio del recorrido como novedad. La entrada de bandas de música introducía la tarde a las 19.30 h. Minutos después el banderín de la Junta Central enfilaba la calle Mayor desde la Plaza del Mercado. Era el inicio del desfile. Las vestimentas guerreras y tribales, exuberantes y coloridas, fueron los motivos dominantes de la entrada, acompañada con vistosos ballets y exhibiciones ecuestres. A paso moro y cristiano, dirigidos por los cabos de escuadra como estelares maestros de ceremonia, los festeros de Les Pobladores y los de Ben-Abiar pusieron el colofón a la fiesta.
La concejala de Fiestas, Silvia Mayans, ha dado "la enhorabuena a los miembros de las filaes que hacen posible la fiesta y que han realizado un gran esfuerzo para conseguir un desfile magnífico". Así, Mayans ha agradecido a "todas las filaes que durante 25 años han hecho Moros y Cristianos en El Poble Nou de Benitatxell". En ese sentido, ha animado a los vecinos a sumarse a la fiesta.
























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.21