El sindicato UGT acusa a la Conselleria de Gobernación de "cantos de sirena"
Comunicado de sindicato
Se suele decir que la paciencia es la mayor de las virtudes y la esperanza lo último que se pierde, pero todo en esta vida tiene un límite, y desde UGT consideramos que la Conselleria del Sr. Castellanos ha rebasado con creces ese límite. Son ya muchos los años que llevamos esperando una clara muestra de apoyo por parte del gobierno de la Generalitat hacia los Policías Locales de esta autonomía, necesitamos una apuesta clara y decidida por el desarrollo del modelo policial valenciano, un modelo el cual en mas de una ocasión ha sido reclamado por parte de las organizaciones sindicales y otras asociaciones policiales, y nos hemos encontrado siempre con una propuesta negativa.
Consideramos que nuestro colectivo sufre una claro agravio comparativo, en cuanto al respaldo por parte del gobierno valenciano, respecto a otros cuerpos policiales presentes en nuestra comunidad. Año tras años vemos como la apuesta por la Policía de la Generalitat es mayor, mayores presupuestos, mas efectivos, mas y mejores medios, todo un derroche de interés en sacar adelante un objetivo fijado por parte de la Conselleria del cual desde UGT consideramos que las Policías Locales deben ser parte.
El modelo propuesto reclama un avance mas que necesario en materia de homogenización, profesionalización, unidad de acción, información y medios comunes, etc, consideramos que debemos dar un paso al frente como ya lo ha hecho otras regiones como la catalana, la vasca, la murciana o la madrileña y afrontar el futuro en materia de seguridad de un modo atrevido a la vez que responsable. El modelo actual es un modelo ya caduco desde hace muchos años, un modelo basado en unas escasas directrices dictadas en nuestra ley de coordinación y nuestra norma-marco, unas directrices que por todos es sabido, no es que se respeten del modo mas estricto, y para comprobarlo solo tenemos que fijarnos en detalles mas que llamativos como son las disparidades entre municipios en materia de uniformidad, vehículos, protocolos de actuación, unidades orgánicas, retribuciones… Desde UGT no cejaremos en el empeño y continuaremos insistiendo en la necesidad de un cambio de ruta.
En otro orden de cosas, ponemos en conocimiento otra iniciativa tomada por parte de Conselleria a instancia de los sindicatos, reivindicaciones históricas que desde el departamento de Gobernación se han decidido a desarrollar. Se trata de tres reglamentos, el primero regula las distinciones y condecoraciones que se concedan por la Generalitat a los miembros de los Cuerpos de Policía Local de la Comunidad Valenciana, otro reglamento que regula los requisitos y el procedimiento de homologación de acciones formativas dirigidas a las Policías Locales de la Comunitat Valenciana, y por ultimo el mas importante dada la necesidad del mismo el reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Interno del Instituto Valenciano de Seguridad Pública y Emergencias (IVASPE).
En la ultima comisión de coordinación nos fueron facilitados los tres textos a los cuales hemos realizado propuestas por parte de UGT. A la vista de lo facilitado, desde esta organización reconocemos el gesto de iniciativa, pero consideramos las propuestas a toda luces insuficientes, en especial el reglamento que se encarga de regular el Funcionamiento del Instituto de Seguridad Publica. Se trata de una redacción a nuestro modo de ver, mas que insuficiente, ya que pasa de soslayo por muchas cuestiones de vital importancia como puede ser la organización interna, la estructura y reglamentación de los órganos de dirección, derechos del alumnado, funciones del profesorado y el modo del acceso a tal condición, contraprestaciones económicas del personal vinculado al Instituto Valenciano de Seguridad Publica, etc.
Desde nuestro sindicato seguiremos insistiendo en la necesidad de desarrollar verdaderos textos que doten de contenido y reglamentación a las instituciones de la Generalitat en materia de Seguridad, y en el momento en el que tengamos contestación a nuestras alegaciones a los proyectos daremos cumplida cuenta de ello a todos vosotros.
FSP-UGT P.V.
Comunicado de sindicatoSe suele decir que la paciencia es la mayor de las virtudes y la esperanza lo último que se pierde, pero todo en esta vida tiene un límite, y desde UGT consideramos que la Conselleria del Sr. Castellanos ha rebasado con creces ese límite. Son ya muchos los años que llevamos esperando una clara muestra de apoyo por parte del gobierno de la Generalitat hacia los Policías Locales de esta autonomía, necesitamos una apuesta clara y decidida por el desarrollo del modelo policial valenciano, un modelo el cual en mas de una ocasión ha sido reclamado por parte de las organizaciones sindicales y otras asociaciones policiales, y nos hemos encontrado siempre con una propuesta negativa.
Consideramos que nuestro colectivo sufre una claro agravio comparativo, en cuanto al respaldo por parte del gobierno valenciano, respecto a otros cuerpos policiales presentes en nuestra comunidad. Año tras años vemos como la apuesta por la Policía de la Generalitat es mayor, mayores presupuestos, mas efectivos, mas y mejores medios, todo un derroche de interés en sacar adelante un objetivo fijado por parte de la Conselleria del cual desde UGT consideramos que las Policías Locales deben ser parte.
El modelo propuesto reclama un avance mas que necesario en materia de homogenización, profesionalización, unidad de acción, información y medios comunes, etc, consideramos que debemos dar un paso al frente como ya lo ha hecho otras regiones como la catalana, la vasca, la murciana o la madrileña y afrontar el futuro en materia de seguridad de un modo atrevido a la vez que responsable. El modelo actual es un modelo ya caduco desde hace muchos años, un modelo basado en unas escasas directrices dictadas en nuestra ley de coordinación y nuestra norma-marco, unas directrices que por todos es sabido, no es que se respeten del modo mas estricto, y para comprobarlo solo tenemos que fijarnos en detalles mas que llamativos como son las disparidades entre municipios en materia de uniformidad, vehículos, protocolos de actuación, unidades orgánicas, retribuciones… Desde UGT no cejaremos en el empeño y continuaremos insistiendo en la necesidad de un cambio de ruta.
En otro orden de cosas, ponemos en conocimiento otra iniciativa tomada por parte de Conselleria a instancia de los sindicatos, reivindicaciones históricas que desde el departamento de Gobernación se han decidido a desarrollar. Se trata de tres reglamentos, el primero regula las distinciones y condecoraciones que se concedan por la Generalitat a los miembros de los Cuerpos de Policía Local de la Comunidad Valenciana, otro reglamento que regula los requisitos y el procedimiento de homologación de acciones formativas dirigidas a las Policías Locales de la Comunitat Valenciana, y por ultimo el mas importante dada la necesidad del mismo el reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Interno del Instituto Valenciano de Seguridad Pública y Emergencias (IVASPE).
En la ultima comisión de coordinación nos fueron facilitados los tres textos a los cuales hemos realizado propuestas por parte de UGT. A la vista de lo facilitado, desde esta organización reconocemos el gesto de iniciativa, pero consideramos las propuestas a toda luces insuficientes, en especial el reglamento que se encarga de regular el Funcionamiento del Instituto de Seguridad Publica. Se trata de una redacción a nuestro modo de ver, mas que insuficiente, ya que pasa de soslayo por muchas cuestiones de vital importancia como puede ser la organización interna, la estructura y reglamentación de los órganos de dirección, derechos del alumnado, funciones del profesorado y el modo del acceso a tal condición, contraprestaciones económicas del personal vinculado al Instituto Valenciano de Seguridad Publica, etc.
Desde nuestro sindicato seguiremos insistiendo en la necesidad de desarrollar verdaderos textos que doten de contenido y reglamentación a las instituciones de la Generalitat en materia de Seguridad, y en el momento en el que tengamos contestación a nuestras alegaciones a los proyectos daremos cumplida cuenta de ello a todos vosotros.
FSP-UGT P.V.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.19