Sinceridad...resignación
Silencio verdadero
Callados ante la espera del silencio dejamos navegar nuestra mente
mientras nuestra boca aguarda –sigilosa y tímidamente- esa voz que
necesitamos alzar. Así de narrativo se podría describir aquello que
constantemente hacemos de forma consciente e inconsciente ante todo
nuestro alrededor, pero esto no es más que algo que desde el inicio de
la vida humana existe, que es la resignación.
Muchas veces nos
resignamos porque no somos capaces de decirle a nuestro jefe, amigo,
familiar, aquello que pensamos, ¿Pero porque nos resignamos?
Bueno
posiblemente en alguna ocasión por cobardía, por comodidad, por
mantener el trabajo o por mantener la relación que tienes con esa
persona, así que optas por omitir tu pensamiento y accedes a darle a
entender que tú estás completamente de acuerdo con aquello que estás
escuchando o viendo.
Pero en realidad no se trata de cobardía o
valentía que tenga aquel que se resigne, sino de la tolerancia que tenga
la otra persona. Si, es la tolerancia la que nos permite saber escuchar
aquello que nos dicen y ser capaces de asimilar y aceptar ese mensaje
que va en contra de nuestro pensamiento o nuestra actitud.
Pero
voy más allá. Posiblemente sea esa la razón por la cual la sinceridad
está tan bien considerada, hasta el punto de considerarse una virtud.
Pero posiblemente la valoración de virtud viene dada porque carece de
presencia. Ya que aquello que es único o en poca cantidad siempre se
considera un bien preciado.
Cuando resignarse es hablar en silencio, escuchar es mentir sinceramente.
Carolina Vallés Martí
Psicóloga. Máster en trastornos de la conducta alimentaria y trastornos de personalidad
Callados ante la espera del silencio dejamos navegar nuestra mente
mientras nuestra boca aguarda –sigilosa y tímidamente- esa voz que
necesitamos alzar. Así de narrativo se podría describir aquello que
constantemente hacemos de forma consciente e inconsciente ante todo
nuestro alrededor, pero esto no es más que algo que desde el inicio de
la vida humana existe, que es la resignación.
Muchas veces nos
resignamos porque no somos capaces de decirle a nuestro jefe, amigo,
familiar, aquello que pensamos, ¿Pero porque nos resignamos?
Bueno
posiblemente en alguna ocasión por cobardía, por comodidad, por
mantener el trabajo o por mantener la relación que tienes con esa
persona, así que optas por omitir tu pensamiento y accedes a darle a
entender que tú estás completamente de acuerdo con aquello que estás
escuchando o viendo.
Pero en realidad no se trata de cobardía o
valentía que tenga aquel que se resigne, sino de la tolerancia que tenga
la otra persona. Si, es la tolerancia la que nos permite saber escuchar
aquello que nos dicen y ser capaces de asimilar y aceptar ese mensaje
que va en contra de nuestro pensamiento o nuestra actitud.
Pero
voy más allá. Posiblemente sea esa la razón por la cual la sinceridad
está tan bien considerada, hasta el punto de considerarse una virtud.
Pero posiblemente la valoración de virtud viene dada porque carece de
presencia. Ya que aquello que es único o en poca cantidad siempre se
considera un bien preciado.
Cuando resignarse es hablar en silencio, escuchar es mentir sinceramente.
Carolina Vallés Martí
Psicóloga. Máster en trastornos de la conducta alimentaria y trastornos de personalidad

























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.180