tres objetivos fundamentales
El Consistorio de Poble Nou de Benitatxell, impulsa el proyecto “els Horts de l’Abiar” para el fomento del cultivo de producción ecológica
Empieza a ser una realidad el proyecto "els Horts de l'Abiar" (los Huertos del Abiar). El Ayuntamiento de El Poble Nou de Benitatxell, a través de la concejalía de Agricultura y Promoción Económica, ha puesto en marcha el proyecto de cesión de huertos comunitarios de producción ecológica.
La iniciativa ofrecerá un espacio, en el entorno emblemático de los Pozos de la Abiar, para el cultivo de hortalizas. De esta manera, se ponen 25 parcelas al alcance de los vecinos interesados en cultivarlas para el autoconsumo.
El espacio de los Huertos del Abiar está formado por una superficie de 4.000 metros cuadrados. El Consistorio distribuirá el terreno en 25 parcelas y zonas agroecológicas para las personas que deseen cultivarlas. Este proyecto arrancó hace aproximadamente un año, con la intención de dinamizar el cultivo de hortaliza, fomentar una nueva dinámica en torno a la agricultura y, especialmente, la producción ecológica, abriendo así otra vertiente al proyecto ecológico BioMoscatell.
Tal como ha explicado el concejal Manolo Segarra, los Huertos del Abiar tiene tres objetivos fundamentales: por un lado "revitalizar el entorno de los Pozos del Abiar", por otro, "recuperar zonas yermas y facilitar que personas sin terrenos puedan cultivar sus propias hortalizas, fomentando así una actitud respetuosa con el medio ambiente y consciente de la ecología" y, finalmente, "crear un espacio de convivencia, de integración social y de compartición de experiencias".
Asimismo, el concejal ha agradecido "la cesión de los terrenos privados a los propietarios de la zona que de esta manera han hecho posible esta propuesta y han colaborado desinteresadamente en el proyecto, que se ha podido llevar adelante gracias a todos esos particulares que han contribuido". Los terrenos fueron cedidos por los propietarios y el Consistorio los ha adecuado como banco de tierras para poder poner en marcha los huertos.
Las personas interesadas en obtener una de estas parcelas para su explotación durante 2 años deberán solicitar al Ayuntamiento antes del día 17 de abril. La cesión de los huertos se hará por sorteo en caso de que haya más de 25 peticiones. Podrán optar a una parcela todos los vecinos del pueblo que lo deseen e incluso colectivos.
Coloquio: ¿Cuáles son los beneficios de los alimentos de producción ecológica?
La concejalía de Promoción Económica ha organizado la charla "¿Qué es la agricultura ecológica y cuáles son los beneficios de los alimentos ecológicos?" Bajo este título se ha propuesto un coloquio de sensibilización para aclarar conceptos erróneos y resolver las dudas sobre las propiedades de los alimentos ecológicos respecto a los tratados con productos químicos. La charla será mañana, jueves 21, a las 19 horas, en la Biblioteca municipal. Esta será impartida por el técnico de agricultura ecológica José Manuel Bisetto. En la sesión también se presentará el proyecto de los Huertos del Abiar”.
La iniciativa ofrecerá un espacio, en el entorno emblemático de los Pozos de la Abiar, para el cultivo de hortalizas. De esta manera, se ponen 25 parcelas al alcance de los vecinos interesados en cultivarlas para el autoconsumo.
El espacio de los Huertos del Abiar está formado por una superficie de 4.000 metros cuadrados. El Consistorio distribuirá el terreno en 25 parcelas y zonas agroecológicas para las personas que deseen cultivarlas. Este proyecto arrancó hace aproximadamente un año, con la intención de dinamizar el cultivo de hortaliza, fomentar una nueva dinámica en torno a la agricultura y, especialmente, la producción ecológica, abriendo así otra vertiente al proyecto ecológico BioMoscatell.
Tal como ha explicado el concejal Manolo Segarra, los Huertos del Abiar tiene tres objetivos fundamentales: por un lado "revitalizar el entorno de los Pozos del Abiar", por otro, "recuperar zonas yermas y facilitar que personas sin terrenos puedan cultivar sus propias hortalizas, fomentando así una actitud respetuosa con el medio ambiente y consciente de la ecología" y, finalmente, "crear un espacio de convivencia, de integración social y de compartición de experiencias".
Asimismo, el concejal ha agradecido "la cesión de los terrenos privados a los propietarios de la zona que de esta manera han hecho posible esta propuesta y han colaborado desinteresadamente en el proyecto, que se ha podido llevar adelante gracias a todos esos particulares que han contribuido". Los terrenos fueron cedidos por los propietarios y el Consistorio los ha adecuado como banco de tierras para poder poner en marcha los huertos.
Las personas interesadas en obtener una de estas parcelas para su explotación durante 2 años deberán solicitar al Ayuntamiento antes del día 17 de abril. La cesión de los huertos se hará por sorteo en caso de que haya más de 25 peticiones. Podrán optar a una parcela todos los vecinos del pueblo que lo deseen e incluso colectivos.
Coloquio: ¿Cuáles son los beneficios de los alimentos de producción ecológica?
La concejalía de Promoción Económica ha organizado la charla "¿Qué es la agricultura ecológica y cuáles son los beneficios de los alimentos ecológicos?" Bajo este título se ha propuesto un coloquio de sensibilización para aclarar conceptos erróneos y resolver las dudas sobre las propiedades de los alimentos ecológicos respecto a los tratados con productos químicos. La charla será mañana, jueves 21, a las 19 horas, en la Biblioteca municipal. Esta será impartida por el técnico de agricultura ecológica José Manuel Bisetto. En la sesión también se presentará el proyecto de los Huertos del Abiar”.
























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.37