Jueves, 16 de Octubre de 2025

Actualizada Jueves, 16 de Octubre de 2025 a las 13:26:01 horas

Jueves, 21 de Febrero de 2013 Tiempo de lectura:
Las políticas especulativas en nuestro medio natural son alarmantes

El Cuc del Pi, arrasará

[Img #13683]Nuestros parajes naturales están amenazados hoy más que nunca por una plaga denominada comúnmente Procesionaria del Pino y cuenta con un aliado en toda la costa levantina, el Partido Popular “PP”.

La procesionaria es el principal defoliador de los pinares mediterráneos. Existen en nuestro ecosistema numerosos  aliados que ayudan a mantener bajos los niveles de población de procesionaria (mamíferos, aves, insectos,…)  pero cuando han sido recortados y/o eliminados, dejan que la plaga se desarrolle sin enemigos naturales al igual que las políticas medioambientales de la señora Bonig, que demasiadas ocasiones cuentan con el beneplácito encubierto del mayor partido en la oposición.

Los bosques primigenios de encinas, alcornoques y quejigos en la zona mediterránea han sido sustituidos por políticas forestales nefastas, que priman la rentabilidad económica (crecimiento rápido, pensando en su aprovechamiento como madera y pasta de papel), primando a coníferas del género Pinus en un 99% de la repoblación.

También ayudaría el desarrollo de leyes que castiguen con severidad la provocación de incendios de origen humano, accidentales o provocados, el uso de los bosques para intereses particulares o comerciales, y por otro lado que favorezcan la implantación de medidas imaginativas que eviten la especulación, fomenten los usos tradicionales del bosque respetuosos con su mantenimiento, desarrollo de una coordinación efectiva para resolver todos los problemas medio ambientales a los que nos afrontamos, es decir, todo lo contrario de lo que los responsables de las áreas relacionadas en la protección de nuestro entorno natural están realizando en la comarca, en la comunidad y en el país.

Las políticas especulativas en nuestro medio natural son alarmantes; ERE en VAERSA que ha reducido su plantilla en más de la mitad, imposibilitando a los técnicos afortunados (por mantener su puesto de trabajo) realizar de manera correcta su labor. ¿Será la excusa para volver a realizar otro ERE?. Demasiados incendios en un corto periodo de tiempo, es difícil ahora mismo enumerar algún municipio

que no se haya visto afectado. Planes de urbanismos que amenazan los pocos lugares vírgenes que quedan en nuestra costa y como fin de fiesta la cesión a manos privadas de bosques públicos anunciadas por la Conselleria y reconociendo así su incapacidad profesional para gestionar derechos que nos pertenecen a todas/os. ¿Cuándo van a presentar su dimisión, aquellos gestoras/es que día tras día demuestran su falta de sensibilidad?.


José Francisco Gálvez Martínez.
Secretario Área de Medio Ambiente EU Marina Alta.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.19

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.