¿Por qué no queremos recordar nuestro pasado?
Seré lo que fui
Si echamos la vista atrás y recordamos aquellas hombreras de la boda de
mi hermana, los pantalones de campana que llevaba en mi juventud, aquel
pelo horrible de los 15 años, el día que hice aquella locura por amor,
mi primera humillación, etc… Todo esto forma nuestro pasado.
Generalmente la gente caemos en el error –permítanme que lo califique como tal- de anhelar el futuro sin importarnos el pasado.
Pero… ¿Por qué no queremos recordar nuestro pasado?
Si
hacemos un breve repaso a lo que ha sido nuestra vida, recordamos
aquello más importante para nosotros, esos momentos en los cuales
nuestra felicidad ha alcanzado niveles superiores y nos han hecho seguir
hacia adelante. Pero también pueden aparecer en forma de recuerdo
aquello de lo cual no estamos tan orgullosos de haber hecho.
Seguro
que hay alguna cosa que nadie de tu entorno sabe, algo que guardamos en
nosotros mismos bajo el pseudónimo de secreto. Y esto se debe a que el
recordar estas situaciones ocasionalmente nos puede aparecer
sentimientos de vergüenza e incluso sentirnos humillados.
Pero el
hecho de guardar aquello que nos avergüenza en nuestro propio cajón de
los recuerdos evita la función del pasado, que no es otra que la de
recordarnos constantemente aquello que no queremos volver a hacer.
Por
eso, utiliza el pasado como una referencia, como algo que te ayude a ir
asimilando tu presente e ir modificando el camino hacia el futuro,
porque si olvidamos en nuestro inmenso inconsciente aquello que nos
avergonzó hacer, estamos condenados a repetirlo infinidad de veces.
Porque mañana será igual que ayer, si hoy no cambia.
Carolina Vallés Martí
Psicóloga. Máster en trastornos de la conducta alimentaria y trastornos de personalidad
Si echamos la vista atrás y recordamos aquellas hombreras de la boda de
mi hermana, los pantalones de campana que llevaba en mi juventud, aquel
pelo horrible de los 15 años, el día que hice aquella locura por amor,
mi primera humillación, etc… Todo esto forma nuestro pasado.
Generalmente la gente caemos en el error –permítanme que lo califique como tal- de anhelar el futuro sin importarnos el pasado.
Pero… ¿Por qué no queremos recordar nuestro pasado?
Si
hacemos un breve repaso a lo que ha sido nuestra vida, recordamos
aquello más importante para nosotros, esos momentos en los cuales
nuestra felicidad ha alcanzado niveles superiores y nos han hecho seguir
hacia adelante. Pero también pueden aparecer en forma de recuerdo
aquello de lo cual no estamos tan orgullosos de haber hecho.
Seguro
que hay alguna cosa que nadie de tu entorno sabe, algo que guardamos en
nosotros mismos bajo el pseudónimo de secreto. Y esto se debe a que el
recordar estas situaciones ocasionalmente nos puede aparecer
sentimientos de vergüenza e incluso sentirnos humillados.
Pero el
hecho de guardar aquello que nos avergüenza en nuestro propio cajón de
los recuerdos evita la función del pasado, que no es otra que la de
recordarnos constantemente aquello que no queremos volver a hacer.
Por
eso, utiliza el pasado como una referencia, como algo que te ayude a ir
asimilando tu presente e ir modificando el camino hacia el futuro,
porque si olvidamos en nuestro inmenso inconsciente aquello que nos
avergonzó hacer, estamos condenados a repetirlo infinidad de veces.
Porque mañana será igual que ayer, si hoy no cambia.
Carolina Vallés Martí
Psicóloga. Máster en trastornos de la conducta alimentaria y trastornos de personalidad
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.150