Miércoles, 19 de Noviembre de 2025

Actualizada Miércoles, 19 de Noviembre de 2025 a las 19:08:18 horas

Lunes, 04 de Febrero de 2013 Tiempo de lectura:
No le había quedado más remedio que darse cuenta de que no era como se soñaba

Cómo nos vemos y cómo nos ven

Debió de ser en el decenio de los sesenta del siglo pasado cuando M., un labriego con poca instrucción, le soltó la indirecta a J., también labriego. M. se había visto en dificultades tiempo antes y las había sabido resolver. Se dio cuenta de que la gente de su entorno no hubiera sido capaz de salir del paso en una situación como la que él había tenido que pasar y se sentía infravalorado por la opinión pública. Tenía razón, pero sólo en parte, porque la gente no puede saberlo todo. M., sin embargo, no tenía en cuenta que ese también podía ser el caso de J. Y de hecho lo era.

Fue en mi presencia cuando M. le dijo a J., con retintín: cómo nos vemos y cómo nos ven...
Otro de mis recuerdos antiguos me lleva hasta E., que era un señor de gran prestigio social. Poseía una gran inteligencia y, además, otras cualidades que le habían encumbrado en la escala social. Sin embargo, él aún tenía de sí un concepto mucho más alto y su numeroso entorno le aceptaba esta presunción suya y lo trataba con arreglo a ella.

Pero el tal E. tenía un defectillo y es que de vez en cuando daba alguna puñalada por la espalda. Nadie tiene derecho a imaginar eso si no tiene datos en ese sentido, por lo que lo correcto y adecuado era dar por bueno el concepto que tenía de sí. El problema es de quien se supervalora, no de quienes le creen. Pero ocurrió que la última de sus puñaladas no le salió exactamente como había previsto, de modo que la coartada que se había preparado para engañarse a sí mismo no le sirvió. Como de costumbre, casi nadie supo de su insana acción, por lo que siguió gozando de todo su prestigio. Pero ya no volvió a ser el mismo. No le había quedado más remedio que darse cuenta de que no era como se soñaba, sino un pobre diablo.
Cabe deducir de los ejemplos citados que la opinión de los demás puede ser un punto de referencia, pero no un valor absoluto.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.213

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.