¿realmente buscamos el triunfo?
Al ser como es, lo ven del revés
Ser buena persona, casarse, ser un buen padre o una buena madre, tener
un trabajo que te permita conciliar tu vida familiar con la profesional,
encontrar al verdadero amor, ser el primero de la fila, ganar mayor
cantidad de dinero con menor esfuerzo, etc…Cada una de estas situaciones
puede ser para muchos sinónimo de triunfo..
Pero, ¿realmente buscamos el triunfo?
Seguimos
un camino que nos marcamos y mientras avanzamos en él anhelamos y
tomamos como referencia esa idea que tan importante es para nosotros
conseguir. Pero en muchas ocasiones queda ahí, como una simple y llana
referencia que nos acompaña durante años y que en los momentos de
pesimismo, utilizamos esa idea todavía no cumplida para marcarla como un
fracaso de nuestra vida, con el objetivo de autodestruirnos.
Caemos
en el error de que aquello que deseamos, lo apartamos de nuestra rutina
y lo deseamos solo en momentos puntuales, sin ser capaces
(ocasionalmente) de perseguir aquello que queremos alcanzar. Es cierto
que algunas de nuestras metas son inalcanzables o con una dificultad
mucho mayor para conseguir, pero si luchamos por aquello que queremos,
la vida nos da la mejor de sus caras.
En tus manos está el
conseguir aquello que tanto tiempo llevas pensando y que sabes
verdaderamente que no has luchado para conseguirlo, aquello que sabes
que te hará triunfar. Y con triunfar no me refiero en convertirte en el o
la cantante de moda, sino en sentirse orgulloso/a por haberlo alcanzado
y ver el reconocimiento o la alegría de tu entorno por haberlo
conseguido.
Vive mientras hagas y no mires como vives.
Carolina Vallés Martí
Psicóloga. Máster en trastornos de la conducta alimentaria y trastornos de personalidad
Ser buena persona, casarse, ser un buen padre o una buena madre, tener
un trabajo que te permita conciliar tu vida familiar con la profesional,
encontrar al verdadero amor, ser el primero de la fila, ganar mayor
cantidad de dinero con menor esfuerzo, etc…Cada una de estas situaciones
puede ser para muchos sinónimo de triunfo..
Pero, ¿realmente buscamos el triunfo?
Seguimos
un camino que nos marcamos y mientras avanzamos en él anhelamos y
tomamos como referencia esa idea que tan importante es para nosotros
conseguir. Pero en muchas ocasiones queda ahí, como una simple y llana
referencia que nos acompaña durante años y que en los momentos de
pesimismo, utilizamos esa idea todavía no cumplida para marcarla como un
fracaso de nuestra vida, con el objetivo de autodestruirnos.
Caemos
en el error de que aquello que deseamos, lo apartamos de nuestra rutina
y lo deseamos solo en momentos puntuales, sin ser capaces
(ocasionalmente) de perseguir aquello que queremos alcanzar. Es cierto
que algunas de nuestras metas son inalcanzables o con una dificultad
mucho mayor para conseguir, pero si luchamos por aquello que queremos,
la vida nos da la mejor de sus caras.
En tus manos está el
conseguir aquello que tanto tiempo llevas pensando y que sabes
verdaderamente que no has luchado para conseguirlo, aquello que sabes
que te hará triunfar. Y con triunfar no me refiero en convertirte en el o
la cantante de moda, sino en sentirse orgulloso/a por haberlo alcanzado
y ver el reconocimiento o la alegría de tu entorno por haberlo
conseguido.
Vive mientras hagas y no mires como vives.
Carolina Vallés Martí
Psicóloga. Máster en trastornos de la conducta alimentaria y trastornos de personalidad

























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.213