esta festividad tiene la finalidad de transmitir entre la ciudadanía la identidad popular propia
Teulada acoge la tradicional festividad a San Antoni los días 17, 19 y 20 de enero
El centro histórico de Teulada acoge los días 17, 19 y 20 de enero la
tradicional fiesta
de Sant Antoni donde l´Associació de Dolçainers i Tabaleters, “Colla El Falçó” con la
colaboración del Ayuntamiento han preparado distintos actos, como pasacalles,
cenas populares, quema de la hoguera, bendición de animales y un original
pasacalle dels “Dimonis de Sant Antoni”, entre otras actividades.
La
concejal de Cultura del Ayuntamiento, Ana Puig, acompañada por Rosa Mª Morales,
componente de la Colla, han dado a conocer el programa festivo que cuenta con
la colaboración y participación de otras entidades locales, como l´Associació
Alejandro Morell, el grupo de Teatro de Teulada y el Club de Pilota.
Al
respecto, Puig ha explicado que esta festividad tiene la finalidad de
transmitir entre la ciudadanía la identidad popular propia, promocionar la
música valenciana festiva, una fiesta, vinculada al mundo de la agricultura y
la ganadería, ya que de todos es conocido que Sant Antoni es el patrón de los
animales.
En
cuanto a la programación de la fiesta a Sant Antoni, Rosa María Morales ha
explicado que la festividad arrancará el jueves, 17, a las 19:30 horas con la inauguración
de la exposición “Al Tall, 35 anys de
música mediterrània des del País Valencià” y la proyección del documental
“Al Tall, cantar rasant la terra” en el Centre Ecomuseogràfic Teulada.
Mientras,
el sábado, 19 de enero, a las 13:00 horas habrá un volteo de campanas para
anunciar los festejos y a las 16:30 horas partida de pilota valenciana
organizada por el Club de Pilota de Teulada en la antigua calle del Muret.
Sobre
las 17:00 horas se procederá a la instalación de la hoguera a Sant Antoni en la
plaça dels Porxes, y se realizará un pasacalle dels “Dimonis de Sant Antoni”
por las calles del centro con la colaboración de la Escuela de Teatro de
Teulada y aquellas personas que quieran sumarse al acto, ha señalado Morales,
quien ha indicado que, al finalizar, quema de la hoguera, cena popular y
concierto de la actuación del grupo “Tr3cant”.
Mientras,
el domingo, 20, sobre las 12:00 horas se trasladará en pasacalle desde la
ermita de Sant Vicent hasta la iglesia la imagen de Sant Antoni a través de unos
carruajes a cargo de l´Associació Alejandro Morell. Al llegar al templo, el
cura procederá a la bendición de los animales y se repartirán los rollos de
Sant Antoni a todas las personas asistentes.
Finalmente,
tanto Rosa Mª Morales como la edil de Cultura han invitado a los ciudadanos a
disfrutar de los festejos en honor a Sant Antoni, que con tanto esfuerzo ha
preparado la Colla, y han agradecido a todas las entidades colaboradoras en
este festejo tan arraigado.
El centro histórico de Teulada acoge los días 17, 19 y 20 de enero la
tradicional fiesta
de Sant Antoni donde l´Associació de Dolçainers i Tabaleters, “Colla El Falçó” con la
colaboración del Ayuntamiento han preparado distintos actos, como pasacalles,
cenas populares, quema de la hoguera, bendición de animales y un original
pasacalle dels “Dimonis de Sant Antoni”, entre otras actividades.
La
concejal de Cultura del Ayuntamiento, Ana Puig, acompañada por Rosa Mª Morales,
componente de la Colla, han dado a conocer el programa festivo que cuenta con
la colaboración y participación de otras entidades locales, como l´Associació
Alejandro Morell, el grupo de Teatro de Teulada y el Club de Pilota.
Al respecto, Puig ha explicado que esta festividad tiene la finalidad de transmitir entre la ciudadanía la identidad popular propia, promocionar la música valenciana festiva, una fiesta, vinculada al mundo de la agricultura y la ganadería, ya que de todos es conocido que Sant Antoni es el patrón de los animales.
En cuanto a la programación de la fiesta a Sant Antoni, Rosa María Morales ha explicado que la festividad arrancará el jueves, 17, a las 19:30 horas con la inauguración de la exposición “Al Tall, 35 anys de música mediterrània des del País Valencià” y la proyección del documental “Al Tall, cantar rasant la terra” en el Centre Ecomuseogràfic Teulada.
Mientras, el sábado, 19 de enero, a las 13:00 horas habrá un volteo de campanas para anunciar los festejos y a las 16:30 horas partida de pilota valenciana organizada por el Club de Pilota de Teulada en la antigua calle del Muret.
Sobre las 17:00 horas se procederá a la instalación de la hoguera a Sant Antoni en la plaça dels Porxes, y se realizará un pasacalle dels “Dimonis de Sant Antoni” por las calles del centro con la colaboración de la Escuela de Teatro de Teulada y aquellas personas que quieran sumarse al acto, ha señalado Morales, quien ha indicado que, al finalizar, quema de la hoguera, cena popular y concierto de la actuación del grupo “Tr3cant”.
Mientras, el domingo, 20, sobre las 12:00 horas se trasladará en pasacalle desde la ermita de Sant Vicent hasta la iglesia la imagen de Sant Antoni a través de unos carruajes a cargo de l´Associació Alejandro Morell. Al llegar al templo, el cura procederá a la bendición de los animales y se repartirán los rollos de Sant Antoni a todas las personas asistentes.
Finalmente, tanto Rosa Mª Morales como la edil de Cultura han invitado a los ciudadanos a disfrutar de los festejos en honor a Sant Antoni, que con tanto esfuerzo ha preparado la Colla, y han agradecido a todas las entidades colaboradoras en este festejo tan arraigado.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.0