no somos capaces de detenernos, analizar nuestro entorno y dar un paso adelante
Nada es eterno. Todo cambia
¿Cuándo acabas aquello que ya no tiene fin?
Nada es para siempre. La flor se marchita, el tiempo pasa,
el cigarrillo se consume, la gente cambia, el llanto se convierte en alegría y
las promesas en hechos.
Constantemente nos aferramos a la idea de que todo aquello
que nos rodea debe ser eterno. De hecho si algo cambia, afrontamos este hecho
como algo negativo, y no somos capaces de detenernos, analizar nuestro entorno
y dar un paso adelante.
Este miedo a lo desconocido, a perder aquello que durante
tiempo nos ha hecho feliz hace, que muchas veces veamos los cambios como acontecimientos negativos,
siendo capaces de llevarnos incluso a la
frustración, a llegar a pensar que la nueva situación no nos aportará la misma
felicidad o estabilidad que podemos tener en este momento.
Pero a pesar de ello, los seres humanos estamos diariamente
tomando decisiones más o menos importante, dependiendo todas ellas de las
consecuencias que nos aporte nuestra decisión. Elegir la ropa que nos
ponemos, tomar café o infusión, elegir
el camino para llegar a casa, etc… estas son decisiones que tomamos de forma
inconsciente y rápida sin hacer ningún tipo de balance o comparación entre
otras alternativas.
En cambio, hay otro tipo de decisiones que si que requieren
mayor atención, ya que dependiendo de la decisión que escojamos nuestra vida
puede ir por un sitio u otro. Es en este tipo de decisiones las que los seres
humanos tenemos más cautela, ya que el no escoger la decisión acertada puede
traernos consecuencias no deseadas, pero dicha decisión por mala que sea
siempre nos lleva a un cambio. Y es el
cambio en realidad lo único eterno que tenemos.
Así que tomar
decisiones te hace conocer aquello que la indecisión no deja que tú veas.
¿Qué quieres conocer tú?
Carolina Vallés Martí
Psicóloga. Máster en trastornos
de la conducta alimentaria y trastornos de personalidad
¿Cuándo acabas aquello que ya no tiene fin?
Nada es para siempre. La flor se marchita, el tiempo pasa, el cigarrillo se consume, la gente cambia, el llanto se convierte en alegría y las promesas en hechos.
Constantemente nos aferramos a la idea de que todo aquello
que nos rodea debe ser eterno. De hecho si algo cambia, afrontamos este hecho
como algo negativo, y no somos capaces de detenernos, analizar nuestro entorno
y dar un paso adelante.
Este miedo a lo desconocido, a perder aquello que durante tiempo nos ha hecho feliz hace, que muchas veces veamos los cambios como acontecimientos negativos, siendo capaces de llevarnos incluso a la frustración, a llegar a pensar que la nueva situación no nos aportará la misma felicidad o estabilidad que podemos tener en este momento.
Pero a pesar de ello, los seres humanos estamos diariamente tomando decisiones más o menos importante, dependiendo todas ellas de las consecuencias que nos aporte nuestra decisión. Elegir la ropa que nos ponemos, tomar café o infusión, elegir el camino para llegar a casa, etc… estas son decisiones que tomamos de forma inconsciente y rápida sin hacer ningún tipo de balance o comparación entre otras alternativas.
En cambio, hay otro tipo de decisiones que si que requieren
mayor atención, ya que dependiendo de la decisión que escojamos nuestra vida
puede ir por un sitio u otro. Es en este tipo de decisiones las que los seres
humanos tenemos más cautela, ya que el no escoger la decisión acertada puede
traernos consecuencias no deseadas, pero dicha decisión por mala que sea
siempre nos lleva a un cambio. Y es el
cambio en realidad lo único eterno que tenemos.
Así que tomar decisiones te hace conocer aquello que la indecisión no deja que tú veas.
¿Qué quieres conocer tú?
Carolina Vallés Martí
Psicóloga. Máster en trastornos
de la conducta alimentaria y trastornos de personalidad

























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.21