Viernes, 26 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 26 de Septiembre de 2025 a las 10:00:04 horas

Sábado, 10 de Noviembre de 2012 Tiempo de lectura:
La Generalitat recomienda extremar las precauciones

Gobernación decreta la Preemergencia por lluvias intensas en el litoral sur de Valencia y litoral norte de Alicante

  • AEMET prevé precipitaciones que pueden acumular 120 litros en 12 horas


[Img #12098]La Conselleria de Gobernación, a través del Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat (CCE), ha decretado la Preemergencia por lluvias intensas (nivel naranja) en el litoral sur de Valencia y litoral norte de Alicante.


En este sentido, según el último Boletín de Fenómenos Adversos remitido por la Agencia Estatal de Meteorología, se prevé que mañana, entre las 15:00 horas y las 00:00 horas, se registren precipitaciones que pueden acumular 120 litros por metro cuadrado en 12 horas, con una probabilidad de entre el 40% y el 70%.


Ante esta situación, el Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat mantiene el contacto con todos los municipios que se encuentran en las zonas afectadas por la Preemergencia.


Una vez establecida la Preemergencia por lluvias intensas, se ha puesto en marcha el Plan Especial ante el Riesgo de Inundaciones con el fin de proporcionar a los ayuntamientos y organismos de emergencia información actualizada de todos aquellos aspectos de especial importancia relativos al riesgo de inundaciones.


La Generalitat recomienda extremar las precauciones, sobre todo si se va a salir con el coche, y seguir los consejos básicos a la población derivados de la situación de Preemergencia.


Consejos básicos

 

  • Alejarse de las riberas de los ríos y barrancos y no permanecer en los puentes.
  • Usar el vehículo sólo si es absolutamente imprescindible.
  • Circular preferentemente por carreteras principales y autopistas.
  • No intentar nunca cruzar un lugar inundado o un puente que ofrezca dudas sobre su resistencia.



Fenómenos tormentosos con aparato eléctrico:

 

  • Evitar permanecer en lo alto de colinas.
  • Si se está conduciendo, el coche es un buen lugar para permanecer, tras bajar la antena de la radio y cerrar puertas y ventanas, ya que ante la caída de un rayo se crea la llamada “Jaula de Faraday” que aísla eléctricamente.
  • En casa hay que cerrar las puertas y ventanas para evitar corrientes de aire. Éstas atraen los rayos.
  • Desconectar los aparatos eléctricos para evitar que sean dañados por subidas de tensión.
  • Si la tormenta nos coge por sorpresa en el monte y no tenemos cerca un coche o un refugio, no hay que refugiarse nunca bajo un árbol, ya que podría actuar como pararrayos, lo más conveniente es esperar que pase la tormenta en cuclillas, quietos, lo más agachados posible, tocando el  suelo sólo con las botas (la goma de las suelas es buen aislante). También podemos esperar sentados encima de un objeto aislante, una cuerda enrollada, o la mochila si no tiene armadura metálica.
Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.131

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.