Domingo, 23 de Noviembre de 2025

Actualizada Domingo, 23 de Noviembre de 2025 a las 09:12:55 horas

Miércoles, 26 de Septiembre de 2012 Tiempo de lectura:
El planteamiento consiste en la habilitación de 70 plazas en el margen del Barranc de l’Infern y la habilitación de 60 aparcamientos en batería

El alcalde presenta a Costas un proyecto de creación de 130 plazas de aparcamiento en el Moraig

El alcalde de El Poble Nou de Benitatxell, Josep Femenia, acudió ayer a la servicio de Costas en Alicante para presentar un proyecto para la creación de 130 plazas de aparcamiento en las inmediaciones de la cala del Moraig. El primer edil se entrevistó con la jefa de servicio dependiente del Ministerio, Rosa de los Ríos, quien se mostró receptiva a la consecución del planteamiento municipal. La propuesta supone la creación de 70 plazas de aparcamiento en el margen del Barranc de l’Infern (junto al vial que une el Moraig con la zona Lirios). Además, se aprovecharía la parte superior del vial actual para habilitar 60 plazas en batería. [Img #11543]


El Consistorio deberá ahora solicitar el permiso a la Confederación Hidrográfica de Júcar ya que la habilitación afectaría a una zona de servidumbre de uso público en ribera de río, aunque de manera informal ya se han mantenido conversaciones al respecto. Según la memoria municipal, el Consistorio ha previsto una actuación con un coste aproximado de 55.000 € para habilitar este aparcamiento público que ayudaría a solventar la falta de zona de estacionamiento en las inmediaciones de la cala.


Para el primer edil la consecución de esta propuesta durante la primera mitad de 2013 serviría para aumentar la seguridad y dar un mejor servicio a los bañistas que acuden a la playa del Moraig cada verano. Cabe recordar que actualmente los vehículos pueden bajar a la zona baja de la playa pero no pueden estacionar.  Esta situación agudiza el problema del tráfico en esta zona litoral sobre todo en los meses de verano, cuando centenares de personas acuden a esta playa de la costa poblera para disfrutar del mar y el entorno.


El alcalde, Josep Femenia, ha argumentado que “la creación de 130 plazas de aparcamiento con una intervención mínima descongestionarían la zona y darían más facilidades a los visitantes”. El munícipe ha explicado que “durante el verano que ahora concluye, se han habilitado áreas en batería que ya demuestran que podemos contar con esas 60 plazas y que completarían la zona de aparcamiento con las 70 restantes en la zona baja” para la que es necesaria la ejecución del proyecto. De ahí que “desde el Equipo de Gobierno creemos que esta pequeña inversión, mejoraría el acceso a la playa, el aparcamiento, y con todo, repercutiría sobre el beneficio de los usuarios”. “Posiblemente la infraestructura no absorbería toda la demanda pero sin duda supondría un muy importante alivio”, explicó el primer edil.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.14

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.