18 euros anuales
Centro de Día en Teulada ¿De verdad somos solidarios?
Si es cierto y no lo vamos a negar, el titular está pensado
para llamar la atención.
Siempre hemos creído
que la solidaridad no es tan solo dar un donativo
económico (que también es necesario). Ser solidario es facilitar a las personas que lo necesitan lo más básico y necesario como es nuestra compañía.
No importa si pueda o no reconocerte, no
importa si no puede pronunciar tu nombre...tan solo importa que estés a su
lado.
La semana pasada Teulada Moraira Digital, visitó el Centro
de Día, gestionado por la Asociación de Familiares de Alzheimer Teulada-Moraira
(AFA). De hecho las visitas se repitieron durante varias jornadas para cubrir los
eventos como fueron el día 19 y 20 de septiembre, las mesas petitorias, el 20 de septiembre la
jornada de puertas abiertas y finalmente el día 21, la celebración del Día
Mundial del Alzheimer.
¿Saben? Hemos
decidido no escribir ninguna noticia al respecto y si este artículo de opinión
o columna, porque nos pareció sumamente triste la falta de solidaridad...la
falta de compañía para con los usuarios de este Centro de Día en nuestra localidad.
Muy pocas fueron las personas que acudieron a la jornada de puertas abiertas, a pesar de que se habían cursado más de 250
invitaciones y se había hecho publicidad de la programación.
No decimos que este acto sea una obligación para nadie y que
el hecho de hacerse socio por una cantidad que ronda los 18 euros al año, no
sea una ayuda importante para la Asociación. Tan solo queremos dejar la
reflexión de que quizás un día podamos ser nosotros los que estamos sentados
ahí y quizás...tan solo quizás ya no tengamos memoria para
recordar quienes somos.
Un equipo humano formado por siete personas, siete
profesionales, son los que desarrollan su labor
en este Centro de Día especializado en las enfermedades
neurodegenerativas, especialmente el Alzheimer. Su trabajo es fundamental para
el día a día de los usuarios de este espacio privilegiado en nuestra localidad.
Y decimos bien cuando nos referimos a privilegiados, porque tener un centro que
se pueda ocupar de nuestros seres queridos, cuando surge esta "epidemia
del siglo XXI" como está considerada esta enfermedad es sin duda una suerte
para los que convivimos en el municipio.
Alzheimer![[Img #11533]](upload/img/periodico/img_11533.jpg)
En la Comunidad Valenciana se diagnostican 30 personas al
día y en la actualidad hay más de 300.000 personas afectadas (entre quienes las
sufren directamente y sus familiares. ![[Img #11534]](upload/img/periodico/img_11534.jpg)
Desde la Federación Valenciana de Asociaciones de Familiares
de personas con Alzheimer se publicaba
el manifiesto donde se solicitaba una "Política de Estado de
Alzheimer" que "permitiría erradicar la enfermedad o, en su defecto,
cronificarla; y mientras ello no se
consiga, asegurar una mínima calidad de vida para las personas afectadas".
No sabemos ni conocemos la voluntad política al respecto de
esto, pero mientras tanto no podemos quedarnos de brazos cruzados.
El torneo de Pádel celebrado la semana anterior consiguió
recaudar más de 2.000 euros para el Centro de Día. La Asociación Masonic Lodge
de Jávea donó este pasado día 21 de
septiembre la cantidad de 1.000 euros para el mismo fin. Pero hace falta mucho
más. La Asociación tiene un gasto de
124.00 euros anuales para mantenerse y esta cantidad de dinero tiene que salir
de un modo u otro, de lo contrario se verían abocados al cierre.
"Todas las personas afectadas por la enfermedad de Alzheimer
sean socios o no, pueden acudir al Centro y solicitar asesoramiento, así como
información y atención psico-social además de participar en grupos de apoyo, porque son muchas las personas que tienen
problemas a la hora de aceptarlo. Es una enfermedad que entraña mucho camino
por recorrer y muy larga para afrontar." Eran palabras de la Directora y Psicóloga del Centro, Carmen Mudarra.
Con un coste de 450
euros al mes, el usuario dispone de
asistencia durante 12 horas al día , además de desayuno, comida, merienda, aseo,
fisioterapeuta, actividades de estimulación diaria etc.
Si se consiguiera el número suficiente de usuarios -en la actualidad se atiende a 9-
más las ayudas de las diversas
administraciones públicas, esta Asociación sería autosuficiente, pero por
desgracia no sucede de este modo. Añadir
que existen otro tipo de cuotas: semanales, días alternos, asistencia mañanas,
asistencias tarde, programa estimulación cognitiva, programa fisioterapia,
servicio de comedor -casero- y
transporte.
Todos estos servicios se ofrecen por 7 trabajadores del
Centro de Día: Carmen, psicóloga, Sonia , trabajadora social, Raúl,
fisioterapeuta, Raquel, auxiliar, Josefa, auxiliar, Rosario, cocinera y
finalmente José como conductor.
"Necesitamos apoyo" esta fue la frase que a modo de
despedida pronunciaba la Directora del Centro de Día en Teulada que recordemos está
gestionado por la Asociación de Familiares de Alzheimer Teulada-Moraira (AFA). Un
grupo de personas que de forma altruista gestionan esta importantísima
agrupación con José Buigues como Presidente de la misma.
Esto no es una noticia, es una llamada a la solidaridad.
Acude al centro en la Calle Alicante nº 9, de Teulada o llama al
96 574 0497 y solicita más información.
Adjuntamos el tríptico de información y el Manifiesto del
Día Mundial del Alzheimer
Si es cierto y no lo vamos a negar, el titular está pensado para llamar la atención.
Siempre hemos creído
que la solidaridad no es tan solo dar un donativo
económico (que también es necesario). Ser solidario es facilitar a las personas que lo necesitan lo más básico y necesario como es nuestra compañía.
No importa si pueda o no reconocerte, no importa si no puede pronunciar tu nombre...tan solo importa que estés a su lado.
La semana pasada Teulada Moraira Digital, visitó el Centro de Día, gestionado por la Asociación de Familiares de Alzheimer Teulada-Moraira (AFA). De hecho las visitas se repitieron durante varias jornadas para cubrir los eventos como fueron el día 19 y 20 de septiembre, las mesas petitorias, el 20 de septiembre la jornada de puertas abiertas y finalmente el día 21, la celebración del Día Mundial del Alzheimer.
¿Saben? Hemos decidido no escribir ninguna noticia al respecto y si este artículo de opinión o columna, porque nos pareció sumamente triste la falta de solidaridad...la falta de compañía para con los usuarios de este Centro de Día en nuestra localidad. Muy pocas fueron las personas que acudieron a la jornada de puertas abiertas, a pesar de que se habían cursado más de 250 invitaciones y se había hecho publicidad de la programación.
No decimos que este acto sea una obligación para nadie y que el hecho de hacerse socio por una cantidad que ronda los 18 euros al año, no sea una ayuda importante para la Asociación. Tan solo queremos dejar la reflexión de que quizás un día podamos ser nosotros los que estamos sentados ahí y quizás...tan solo quizás ya no tengamos memoria para recordar quienes somos.
Un equipo humano formado por siete personas, siete
profesionales, son los que desarrollan su labor
en este Centro de Día especializado en las enfermedades
neurodegenerativas, especialmente el Alzheimer. Su trabajo es fundamental para
el día a día de los usuarios de este espacio privilegiado en nuestra localidad.
Y decimos bien cuando nos referimos a privilegiados, porque tener un centro que
se pueda ocupar de nuestros seres queridos, cuando surge esta "epidemia
del siglo XXI" como está considerada esta enfermedad es sin duda una suerte
para los que convivimos en el municipio.
Alzheimer![[Img #11533]](upload/img/periodico/img_11533.jpg)
En la Comunidad Valenciana se diagnostican 30 personas al
día y en la actualidad hay más de 300.000 personas afectadas (entre quienes las
sufren directamente y sus familiares. ![[Img #11534]](upload/img/periodico/img_11534.jpg)
Desde la Federación Valenciana de Asociaciones de Familiares de personas con Alzheimer se publicaba el manifiesto donde se solicitaba una "Política de Estado de Alzheimer" que "permitiría erradicar la enfermedad o, en su defecto, cronificarla; y mientras ello no se consiga, asegurar una mínima calidad de vida para las personas afectadas".
No sabemos ni conocemos la voluntad política al respecto de esto, pero mientras tanto no podemos quedarnos de brazos cruzados.
El torneo de Pádel celebrado la semana anterior consiguió recaudar más de 2.000 euros para el Centro de Día. La Asociación Masonic Lodge de Jávea donó este pasado día 21 de septiembre la cantidad de 1.000 euros para el mismo fin. Pero hace falta mucho más. La Asociación tiene un gasto de 124.00 euros anuales para mantenerse y esta cantidad de dinero tiene que salir de un modo u otro, de lo contrario se verían abocados al cierre.
"Todas las personas afectadas por la enfermedad de Alzheimer sean socios o no, pueden acudir al Centro y solicitar asesoramiento, así como información y atención psico-social además de participar en grupos de apoyo, porque son muchas las personas que tienen problemas a la hora de aceptarlo. Es una enfermedad que entraña mucho camino por recorrer y muy larga para afrontar." Eran palabras de la Directora y Psicóloga del Centro, Carmen Mudarra.
Con un coste de 450 euros al mes, el usuario dispone de asistencia durante 12 horas al día , además de desayuno, comida, merienda, aseo, fisioterapeuta, actividades de estimulación diaria etc.
Si se consiguiera el número suficiente de usuarios -en la actualidad se atiende a 9- más las ayudas de las diversas administraciones públicas, esta Asociación sería autosuficiente, pero por desgracia no sucede de este modo. Añadir que existen otro tipo de cuotas: semanales, días alternos, asistencia mañanas, asistencias tarde, programa estimulación cognitiva, programa fisioterapia, servicio de comedor -casero- y transporte.
Todos estos servicios se ofrecen por 7 trabajadores del Centro de Día: Carmen, psicóloga, Sonia , trabajadora social, Raúl, fisioterapeuta, Raquel, auxiliar, Josefa, auxiliar, Rosario, cocinera y finalmente José como conductor.
"Necesitamos apoyo" esta fue la frase que a modo de despedida pronunciaba la Directora del Centro de Día en Teulada que recordemos está gestionado por la Asociación de Familiares de Alzheimer Teulada-Moraira (AFA). Un grupo de personas que de forma altruista gestionan esta importantísima agrupación con José Buigues como Presidente de la misma.
Esto no es una noticia, es una llamada a la solidaridad.
Acude al centro en la Calle Alicante nº 9, de Teulada o llama al 96 574 0497 y solicita más información.
Adjuntamos el tríptico de información y el Manifiesto del Día Mundial del Alzheimer

























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.21