Partido Popular de Teulada Moraira
José Ciscar Bolufer: "Las Urgencias en Teulada Moraira no se van a cerrar"
ENTREVISTA de TeuladaMorairaDigital.com a Pepe Ciscar,
Vicepresidente del Consell y Presidente del Partido Popular de la provincia de
Alicante.
- "Los esfuerzos que están asumiendo los ciudadanos no
caerán en saco roto y servirán para salir de la crisis"
- "El centro de salud de Teulada no se quedará sin
servicio de urgencias"
- "En la próxima asamblea del Partido Popular de
Teulada-Moraira habrá una candidatura única, que será de consenso y de
renovación"
1).- Vicepresidente del Consell, Presidente del Partido
Popular de Alicante, entre otros cargos.
De usted se dice que es la persona que acumula más poder institucional y
orgánico en el Partido Popular de la Comunidad Valenciana. ¿Qué hay de cierto
en ello?
Es cierto que me toca
asumir ahora mismos bastantes responsabilidades, pero esa aseveración es
errónea. Hay dirigentes que están en un nivel superior al mío y otros en el
mismo nivel.
2).- Por cierto, mucha gente piensa que los políticos tienen
más de un sueldo. ¿En su caso también?
Mi único cargo retribuido es el de Conseller de Presidencia.
No recibo absolutamente nada ni por ser Presidente provincial de mi partido, ni
por ninguna otra responsabilidad. Y al igual que yo, puedo asegurar que la
inmensa mayoría de cargos públicos solo recibe un sueldo.
3).- Ante una situación general tan complicada, parece que
no es el mejor momento para ser Conseller y Vicepresidente del Consell ¿Usted
que opina?
En política uno no elige el momento para estar en un cargo
público determinado. Además, nadie nos obliga a estar, si estamos es porque
queremos aportar nuestro grano de arena para mejorar la sociedad en que
vivimos.
Es cierto que el momento y las circunstancias nos están
obligando a tomar decisiones que son muy difíciles, porque implican sacrificios
para los ciudadanos, pero lo hacemos desde el pleno convencimiento de que las
medidas y reformas que estamos aprobando no son en balde, sino que servirán
para salir de la situación de crisis en la que nos encontramos.
Desde el Consell, queremos agradecer los sacrificios que
están asumiendo los ciudadanos para poder superar la actual situación. Esos
esfuerzos no caerán en saco roto y servirán para salir de la crisis.
4).- En ese sentido, recientemente ha dicho usted que en el
presupuesto de la Generalitat de 2013 no habrán más sacrificios para los
ciudadanos.
El Consell tiene previsto continuar con las medidas de
ajuste y de ahorro para cumplir con el objetivo del déficit que nos marca el
Estado, pero entre las mismas no se contempla ninguna nueva medida adicional
que implique mayores sacrificios para la ciudadanía
5).- ¿Cuándo podrá estar la Generalitat al corriente en los
pagos a los Ayuntamientos?
Hace poco, gracias al Plan de Pagos a Proveedores aprobado
por del Gobierno de España, pudimos pagar más de 4.200 millones de € a nuestros
proveedores, lo que ha supuesto una inyección económica muy importante a
nuestra economía y el mantenimiento de más de 14.000 puestos de trabajo.
Para aquellas cantidades adeudadas que no pudieron entrar en
ese plan, estamos buscando fórmulas para poder hacer frente a las mismas
mediante un plan de pagos complementario. En este segundo grupo entrarán los
pagos a ayuntamientos.
6).- Se está hablando mucho de las medidas que se están
tomando en Sanidad. ¿Van
a existir cambios que afecten a los ciudadanos?
Los ciudadanos no notarán la diferencia. Los valencianos
vamos a seguir teniendo una sanidad pública, universal, gratuita y de calidad.
Cada uno de nosotros vamos a tener los mismos médicos y el mismo centro de
salud y hospital de referencia. De hecho, desde primeros de año se han ido
introduciendo paulatinamente cambios en la sanidad valenciana y los ciudadanos
no están apreciando ningún cambio en la calidad asistencial.
Lo que hemos de entender es que en España, en 2011, hemos
gastado en Sanidad 15.000 millones de € más de lo que el conjunto de las
comunidades autónomas hemos destinado en nuestros presupuestos. Ese déficit,
que se viene produciendo año tras año, lo tenemos que atajar porque de lo
contrario el sistema sanitario acabaría siendo insostenible económicamente. En
otras palabras, tenemos que hacer viable nuestra sanidad para que sea duradera.
Cuando tomamos decisiones, no estamos pensado sólo en la
sanidad del momento actual, sino también en salvaguardar la sanidad del futuro, en hacer de nuestro
sistema sanitario algo que pueda perdurar en el tiempo, para que del mismo se puedan beneficiar las
generaciones venideras.
7).- A propósito de centros de salud. ¿Desaparecerán las
urgencias en el centro de salud de Teulada?
Siempre he tenido claro que no se producirá tal cierre. Aún
así, ante los movimientos que se están sucediendo en el municipio en los
últimos días, le he preguntado al Conseller de Sanidad por si había alguna
novedad que yo desconocía y me ha asegurado que no estaba prevista ninguna
variación: el centro de salud de Teulada no se queda sin servicio de urgencias.
Tengo que decir que también el Alcalde se ha preocupado
mucho por este asunto y ha hecho gestiones ante la propia Consellería.
Lo cierto es que nunca nadie ha dicho que ese cierre se
fuera a producir, no existe ningún documento, ni ninguna manifestación desde la
Consellería de Sanidad, ni desde Marina Salud en ese sentido, así es que los
ciudadanos pueden estar tranquilos.
Quiero reseñar también que estamos asistiendo a la estrategia
de algunos de sembrar dudas y sospechas en cuestiones que son sensibles para
los ciudadanos, como es, por ejemplo, la sanidad y la educación. Esa estrategia
obedece a intentar desacreditar la acción de los gobiernos del PP y tratar de
obtener rédito electoral con ello. Les pediría a estos grupos sensatez y
prudencia, y que no afirmen nada que no tengan plenamente contrastado.
8).- Valore como ve el PP alicantino tras su llegada a la
Presidencia, ya que es vox pópuli la existencia de conflictos en distintas
localidades y la necesidad de crear
Gestoras para atajar problemas internos en varios municipios.
Es normal que en periodo precongresual se susciten en
algunos lugares diferentes posicionamientos entre los afiliados que aspiran a
estar en los nuevo órganos de dirección del partido a nivel local. Ese fenómeno
no es nuevo, se produce cada vez que llegan las asambleas locales.
Estoy seguro que no serán necesarias esas gestoras. En
muchos municipios donde se habla de conflictos, vamos a sorprender con candidaturas únicas y de consenso, sin
necesidad de gestora o de acudir a votación.
9).- ¿También en Teulada?
Mi impresión es que la próxima asamblea del Partido Popular de Teulada-Moraira para
elegir Presidente y Comité Ejecutivo será modélica, estoy convencido que habrá
una candidatura única, que será de consenso y de renovación. Una candidatura
donde, como siempre ha sido, estarán representados todos los sectores y
colectivos del municipio.
10).- ¿Como valora la gestión del Alcalde y su equipo de
gobierno en el Ayuntamiento de Teulada?
La gestión municipal, tanto del Alcalde como de su equipo de
gobierno, la valoro de manera positiva. Me consta que dedican mucho tiempo y
esfuerzo para dar el mejor servicio posible a los ciudadanos del municipio.
Antes se me
preguntaba por el momento en que me ha correspondido ser Vicepresidente del
Consell: tengo que decir que para los alcaldes y concejales también es un
momento muy difícil, puesto que las dificultades económicas derivadas de la
caída de ingresos también se produce en los ayuntamientos. Tienen que gestionar
servicios públicos que resultan caros con menos recursos.
En ese sentido, creo que el Ayuntamiento de Teulada está
realizando la gestión que resulta más razonable en estos momentos, una gestión en la que prima la eficiencia y
la optimización de los medios disponibles, atendiendo todos y cada uno de los servicios de competencia municipal que
son básicos y esenciales para los ciudadanos.
11).- Por último, ¿Cómo valora el papel de los pequeños
medios de comunicación digitales de carácter local, como es el caso de TeuladaMorairaDigital.com, BenissaDigital.com y Calpdigital.com?
Creo que realizan un papel muy importante. Ponen las nuevas
tecnologías de la información y la comunicación al servicio de las personas, y
lo hacen cubriendo un aspecto que interesa mucho a los ciudadanos: informar de
manera rápida sobre aquello que ocurre
en su entorno más cercano, en su municipio.
Esa inmediatez es muy valorada por el vecino hoy en día.
Por lo tanto felicito a los tres medios que has citado por
vuestro trabajo y os animo a seguir profundizando en esa labor informativa tan
importante.
ENTREVISTA de TeuladaMorairaDigital.com a Pepe Ciscar,
Vicepresidente del Consell y Presidente del Partido Popular de la provincia de
Alicante.
- "Los esfuerzos que están asumiendo los ciudadanos no caerán en saco roto y servirán para salir de la crisis"
- "El centro de salud de Teulada no se quedará sin servicio de urgencias"
- "En la próxima asamblea del Partido Popular de Teulada-Moraira habrá una candidatura única, que será de consenso y de renovación"
1).- Vicepresidente del Consell, Presidente del Partido Popular de Alicante, entre otros cargos. De usted se dice que es la persona que acumula más poder institucional y orgánico en el Partido Popular de la Comunidad Valenciana. ¿Qué hay de cierto en ello?
Es cierto que me toca asumir ahora mismos bastantes responsabilidades, pero esa aseveración es errónea. Hay dirigentes que están en un nivel superior al mío y otros en el mismo nivel.
2).- Por cierto, mucha gente piensa que los políticos tienen más de un sueldo. ¿En su caso también?
Mi único cargo retribuido es el de Conseller de Presidencia. No recibo absolutamente nada ni por ser Presidente provincial de mi partido, ni por ninguna otra responsabilidad. Y al igual que yo, puedo asegurar que la inmensa mayoría de cargos públicos solo recibe un sueldo.
3).- Ante una situación general tan complicada, parece que no es el mejor momento para ser Conseller y Vicepresidente del Consell ¿Usted que opina?
En política uno no elige el momento para estar en un cargo público determinado. Además, nadie nos obliga a estar, si estamos es porque queremos aportar nuestro grano de arena para mejorar la sociedad en que vivimos.
Es cierto que el momento y las circunstancias nos están obligando a tomar decisiones que son muy difíciles, porque implican sacrificios para los ciudadanos, pero lo hacemos desde el pleno convencimiento de que las medidas y reformas que estamos aprobando no son en balde, sino que servirán para salir de la situación de crisis en la que nos encontramos.
Desde el Consell, queremos agradecer los sacrificios que están asumiendo los ciudadanos para poder superar la actual situación. Esos esfuerzos no caerán en saco roto y servirán para salir de la crisis.
4).- En ese sentido, recientemente ha dicho usted que en el presupuesto de la Generalitat de 2013 no habrán más sacrificios para los ciudadanos.
El Consell tiene previsto continuar con las medidas de ajuste y de ahorro para cumplir con el objetivo del déficit que nos marca el Estado, pero entre las mismas no se contempla ninguna nueva medida adicional que implique mayores sacrificios para la ciudadanía
5).- ¿Cuándo podrá estar la Generalitat al corriente en los pagos a los Ayuntamientos?
Hace poco, gracias al Plan de Pagos a Proveedores aprobado por del Gobierno de España, pudimos pagar más de 4.200 millones de € a nuestros proveedores, lo que ha supuesto una inyección económica muy importante a nuestra economía y el mantenimiento de más de 14.000 puestos de trabajo.
Para aquellas cantidades adeudadas que no pudieron entrar en ese plan, estamos buscando fórmulas para poder hacer frente a las mismas mediante un plan de pagos complementario. En este segundo grupo entrarán los pagos a ayuntamientos.
6).- Se está hablando mucho de las medidas que se están
tomando en Sanidad. ¿Van a existir cambios que afecten a los ciudadanos?
Los ciudadanos no notarán la diferencia. Los valencianos vamos a seguir teniendo una sanidad pública, universal, gratuita y de calidad. Cada uno de nosotros vamos a tener los mismos médicos y el mismo centro de salud y hospital de referencia. De hecho, desde primeros de año se han ido introduciendo paulatinamente cambios en la sanidad valenciana y los ciudadanos no están apreciando ningún cambio en la calidad asistencial.
Lo que hemos de entender es que en España, en 2011, hemos
gastado en Sanidad 15.000 millones de € más de lo que el conjunto de las
comunidades autónomas hemos destinado en nuestros presupuestos. Ese déficit,
que se viene produciendo año tras año, lo tenemos que atajar porque de lo
contrario el sistema sanitario acabaría siendo insostenible económicamente. En
otras palabras, tenemos que hacer viable nuestra sanidad para que sea duradera.
Cuando tomamos decisiones, no estamos pensado sólo en la sanidad del momento actual, sino también en salvaguardar la sanidad del futuro, en hacer de nuestro sistema sanitario algo que pueda perdurar en el tiempo, para que del mismo se puedan beneficiar las generaciones venideras.
7).- A propósito de centros de salud. ¿Desaparecerán las urgencias en el centro de salud de Teulada?
Siempre he tenido claro que no se producirá tal cierre. Aún así, ante los movimientos que se están sucediendo en el municipio en los últimos días, le he preguntado al Conseller de Sanidad por si había alguna novedad que yo desconocía y me ha asegurado que no estaba prevista ninguna variación: el centro de salud de Teulada no se queda sin servicio de urgencias.
Tengo que decir que también el Alcalde se ha preocupado mucho por este asunto y ha hecho gestiones ante la propia Consellería.
Lo cierto es que nunca nadie ha dicho que ese cierre se fuera a producir, no existe ningún documento, ni ninguna manifestación desde la Consellería de Sanidad, ni desde Marina Salud en ese sentido, así es que los ciudadanos pueden estar tranquilos.
Quiero reseñar también que estamos asistiendo a la estrategia de algunos de sembrar dudas y sospechas en cuestiones que son sensibles para los ciudadanos, como es, por ejemplo, la sanidad y la educación. Esa estrategia obedece a intentar desacreditar la acción de los gobiernos del PP y tratar de obtener rédito electoral con ello. Les pediría a estos grupos sensatez y prudencia, y que no afirmen nada que no tengan plenamente contrastado.
8).- Valore como ve el PP alicantino tras su llegada a la Presidencia, ya que es vox pópuli la existencia de conflictos en distintas localidades y la necesidad de crear Gestoras para atajar problemas internos en varios municipios.
Es normal que en periodo precongresual se susciten en algunos lugares diferentes posicionamientos entre los afiliados que aspiran a estar en los nuevo órganos de dirección del partido a nivel local. Ese fenómeno no es nuevo, se produce cada vez que llegan las asambleas locales.
Estoy seguro que no serán necesarias esas gestoras. En muchos municipios donde se habla de conflictos, vamos a sorprender con candidaturas únicas y de consenso, sin necesidad de gestora o de acudir a votación.
9).- ¿También en Teulada?
Mi impresión es que la próxima asamblea del Partido Popular de Teulada-Moraira para elegir Presidente y Comité Ejecutivo será modélica, estoy convencido que habrá una candidatura única, que será de consenso y de renovación. Una candidatura donde, como siempre ha sido, estarán representados todos los sectores y colectivos del municipio.
10).- ¿Como valora la gestión del Alcalde y su equipo de gobierno en el Ayuntamiento de Teulada?
La gestión municipal, tanto del Alcalde como de su equipo de gobierno, la valoro de manera positiva. Me consta que dedican mucho tiempo y esfuerzo para dar el mejor servicio posible a los ciudadanos del municipio.
Antes se me preguntaba por el momento en que me ha correspondido ser Vicepresidente del Consell: tengo que decir que para los alcaldes y concejales también es un momento muy difícil, puesto que las dificultades económicas derivadas de la caída de ingresos también se produce en los ayuntamientos. Tienen que gestionar servicios públicos que resultan caros con menos recursos.
En ese sentido, creo que el Ayuntamiento de Teulada está realizando la gestión que resulta más razonable en estos momentos, una gestión en la que prima la eficiencia y la optimización de los medios disponibles, atendiendo todos y cada uno de los servicios de competencia municipal que son básicos y esenciales para los ciudadanos.
11).- Por último, ¿Cómo valora el papel de los pequeños medios de comunicación digitales de carácter local, como es el caso de TeuladaMorairaDigital.com, BenissaDigital.com y Calpdigital.com?
Creo que realizan un papel muy importante. Ponen las nuevas tecnologías de la información y la comunicación al servicio de las personas, y lo hacen cubriendo un aspecto que interesa mucho a los ciudadanos: informar de manera rápida sobre aquello que ocurre en su entorno más cercano, en su municipio. Esa inmediatez es muy valorada por el vecino hoy en día.
Por lo tanto felicito a los tres medios que has citado por vuestro trabajo y os animo a seguir profundizando en esa labor informativa tan importante.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.150