Mas de 300 personas acudieron a las charlas
Tras las charlas organizadas por el PSPV-PSOE en Teulada-Moraira está prevista una manifestación "Contra el cierre del servicio de urgencias"
El pasado miércoles y viernes, en Teulada y Moraira se
desarrollaron unas charlas organizadas por el PSPV-PSOE del municipio teuladino
a las que acudieron más de 300 personas.
El resumen de estas charlas para informar a los vecinos del
presumiblemente cierre del servicio nocturno de urgencias que afectaría a
Teulada-Moraira y Benitatxell, al menos así se manifiesta desde fuentes
socialistas, es el siguiente:
De las declaraciones de la Secretaría General del partido podemos
ofrecer las siguientes: "Tenemos como antecedentes lo que ya ha ocurrido
en otros municipios de la marina alta durante el mes de julio de 2012. Los
centros de salud que han visto cerrado el servicio de urgencias nocturno, sin
que sus alcaldes ni ciudadanos tuviesen noticias oficiales al respecto,
recibieron tan solo la advertencia de Marina Salut de que esos cierres iban a
producirse. A día de hoy se siguen pidiendo explicaciones a la empresa gestora
Marina Salut, S.A. y a la concesionaria Consellería de Sanidad, para que les
facilite información y les de soluciones, pero se sigue sin ninguna respuesta". A lo que se añade que "Tan solo alegan
que los servicios de urgencias no son económicamente rentables y que por ese
motivo los han de “reorganizar” en el hospital, a lo que ellos llaman reorganizar,
hay que llamarlo por su nombre “recortar”"
Por otra parte nos comentan que " También por parte de
Marina Salut se ha anticipado, que había una segunda fase de “reorganización”
en a que se incluía el cierre del servicio médico de urgencias nocturnas de
Teulada" y es en este punto donde " Se hace mención al cargo que
ostenta el alcalde de Teulada-Moraira, ya que es el Presidente del Consejo de
Salud Comarcal en la delegación de Denia y se informa a los ciudadanos que este
consejo no se ha reunido en ningún momento desde el pasado mes de enero, mostrando
un total desinterés ante el grave problema en materia de sanidad que estamos
atravesando en la comarca ante tantos cierres de los servicios nocturnos
médicos de urgencias. No ha asistido tampoco a ninguna reunión de las
celebradas en las poblaciones vecinas ni se ha manifestado hasta el momento
frente a esta preocupante situación, salvo en el momento en que ha observado
que existía una cierta movilización ciudadana y tan solo en este momento se ha
limitado a decir que oficialmente no sabe nada del tema".
Alarma social
Esta frase que últimamente ha sonado mucho en los medios
ante esta situación, los socialistas matizan que " Con estas charlas
informativas, no se pretende crear ningún tipo de alarma social, pero si
informar a los ciudadanos de los inminentes cierres que ya están programados y
previstos y que nos afectarán a partir del 15 de septiembre si finalmente se
cierra el servicio de urgencias médico del centro de salud de Teulada y que
afectará a: Teulada, Moraira y Benitachell. Los ciudadanos deben estar
informados de sus derechos y deben poder defenderlos y preservarlos".
Manifestación
Ante lo anterior la agrupación socialista del municipio hace
un llamamiento: " Podemos indignarnos, pero no resignarnos y mucho menos rendirnos,
debemos hacer escuchar nuestras voces, firmar la protesta ciudadana para
hacerla llegar a Consellería, participar en las movilizaciones que hay
previstas para el próximo 13 de septiembre (manifestación y concentración en la
Plaza de la Constitución de Teulada frente al Ayuntamiento a las 20 horas) y en
la concentración del 14 de septiembre a las 20 horas en la puerta del servicio
de urgencias de Teulada. Debemos tratar de impedir el cierre y defender
nuestros derechos en materia de salud".
Asistentes
En las mesas intervinieron
- (EN TEULADA Y EN MORAIRA) Cati Minguez – Secretaria comarcal de
sanidad del Pspv-Psoe y moderadora de la mesa
- (EN TEULADA Y EN MORAIRA) Francisco Sánchez – Que representa a la
plataforma en defensa de la sanidad pública en la Marina Alta
- (EN TEULADA) El doctor Juan José Sanchis Molina
- (EN TEULADA Y EN MORAIRA) Dora Martí Morell – (Concejala del Pspv-Psoe
del Ayuntamiento de Pedreguer – cuyo centro de salud ya ha cerrado el
servicio de urgencias)
- (EN TEULADA) Javier Scotto di Tella (Alcalde de Jesús Pobre – cuyo
centro de salud ya ha cerrado el servicio de urgencias)
El pasado miércoles y viernes, en Teulada y Moraira se
desarrollaron unas charlas organizadas por el PSPV-PSOE del municipio teuladino
a las que acudieron más de 300 personas.
El resumen de estas charlas para informar a los vecinos del presumiblemente cierre del servicio nocturno de urgencias que afectaría a Teulada-Moraira y Benitatxell, al menos así se manifiesta desde fuentes socialistas, es el siguiente:
De las declaraciones de la Secretaría General del partido podemos ofrecer las siguientes: "Tenemos como antecedentes lo que ya ha ocurrido en otros municipios de la marina alta durante el mes de julio de 2012. Los centros de salud que han visto cerrado el servicio de urgencias nocturno, sin que sus alcaldes ni ciudadanos tuviesen noticias oficiales al respecto, recibieron tan solo la advertencia de Marina Salut de que esos cierres iban a producirse. A día de hoy se siguen pidiendo explicaciones a la empresa gestora Marina Salut, S.A. y a la concesionaria Consellería de Sanidad, para que les facilite información y les de soluciones, pero se sigue sin ninguna respuesta". A lo que se añade que "Tan solo alegan que los servicios de urgencias no son económicamente rentables y que por ese motivo los han de “reorganizar” en el hospital, a lo que ellos llaman reorganizar, hay que llamarlo por su nombre “recortar”"
Por otra parte nos comentan que " También por parte de Marina Salut se ha anticipado, que había una segunda fase de “reorganización” en a que se incluía el cierre del servicio médico de urgencias nocturnas de Teulada" y es en este punto donde " Se hace mención al cargo que ostenta el alcalde de Teulada-Moraira, ya que es el Presidente del Consejo de Salud Comarcal en la delegación de Denia y se informa a los ciudadanos que este consejo no se ha reunido en ningún momento desde el pasado mes de enero, mostrando un total desinterés ante el grave problema en materia de sanidad que estamos atravesando en la comarca ante tantos cierres de los servicios nocturnos médicos de urgencias. No ha asistido tampoco a ninguna reunión de las celebradas en las poblaciones vecinas ni se ha manifestado hasta el momento frente a esta preocupante situación, salvo en el momento en que ha observado que existía una cierta movilización ciudadana y tan solo en este momento se ha limitado a decir que oficialmente no sabe nada del tema".
Alarma social
Esta frase que últimamente ha sonado mucho en los medios ante esta situación, los socialistas matizan que " Con estas charlas informativas, no se pretende crear ningún tipo de alarma social, pero si informar a los ciudadanos de los inminentes cierres que ya están programados y previstos y que nos afectarán a partir del 15 de septiembre si finalmente se cierra el servicio de urgencias médico del centro de salud de Teulada y que afectará a: Teulada, Moraira y Benitachell. Los ciudadanos deben estar informados de sus derechos y deben poder defenderlos y preservarlos".
Manifestación
Ante lo anterior la agrupación socialista del municipio hace un llamamiento: " Podemos indignarnos, pero no resignarnos y mucho menos rendirnos, debemos hacer escuchar nuestras voces, firmar la protesta ciudadana para hacerla llegar a Consellería, participar en las movilizaciones que hay previstas para el próximo 13 de septiembre (manifestación y concentración en la Plaza de la Constitución de Teulada frente al Ayuntamiento a las 20 horas) y en la concentración del 14 de septiembre a las 20 horas en la puerta del servicio de urgencias de Teulada. Debemos tratar de impedir el cierre y defender nuestros derechos en materia de salud".
Asistentes
En las mesas intervinieron
- (EN TEULADA Y EN MORAIRA) Cati Minguez – Secretaria comarcal de sanidad del Pspv-Psoe y moderadora de la mesa
- (EN TEULADA Y EN MORAIRA) Francisco Sánchez – Que representa a la plataforma en defensa de la sanidad pública en la Marina Alta
- (EN TEULADA) El doctor Juan José Sanchis Molina
- (EN TEULADA Y EN MORAIRA) Dora Martí Morell – (Concejala del Pspv-Psoe del Ayuntamiento de Pedreguer – cuyo centro de salud ya ha cerrado el servicio de urgencias)
- (EN TEULADA) Javier Scotto di Tella (Alcalde de Jesús Pobre – cuyo centro de salud ya ha cerrado el servicio de urgencias)
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.150