En relación a la comparativa del mes del pasado año
En la Marina Alta , el paro subió 1.100 personas en el mes de agosto
El colectivo comarcal de EUPV afirma que el paro en relación
al mes de Agosto del año 2011 ha subido en 1.100 personas y esto según sus declaraciones "es una muestra del
deterioro social que sufre la Marina Alta, que va a provocar en el Otoño
procesos claros de exclusión social en la comarca, ya que la gente no dispondrá
ni de trabajo ni de ingresos para mantener los mínimos necesarios para tener
una vida digna".
EUPV-Marina Alta asegura que en una comarca como la de la
Marina Alta, volcada en el sector servicios, y en concreto en el turismo, "la
cifra de paro es indicativa del desastre... en el estado español y autonómico en relación al desarrollo de una
economía basada en la especulación, el clientelismo, y la corrupción, en los
pueblos y ciudades de la costa. Y que ahora se ven sus funestas consecuencias
sociales y económicas, ya que no se ha desarrollado un sistema productivo equitativo".
Educación
Del mismo modo, esta formación política afirma en cuanto a
educación en la comarca que : "Este curso ya nace herido y falto de
recursos para alumnos, docentes y padres en la Marina Alta"
El colectivo comarcal de EUPV señala que el curso
"empieza con trompicones, con unas carencias de personal,
infraestructuras y ayudas, a los que se
añaden unos recortes históricos sin
precedente en la Marina Alta. Las consecuencias de todo esto serán demoledoras
", advierte esta agrupació.
La formación de izquierdas manifiesta su preocupación por
cuestiones como la masificación de las aulas o los recortes de ayudas que
considera vitales en una época de crisis como la actual. "Es intolerable
que se aplican estos recortes-en transporte, comedor y libros-, cebándose en
las familias que más lo necesitan de la Marina Alta".
EU-Marina Alta advierte, precisamente, que estos recortes,
provocarán diferencias brutales entre el alumnado. "El tupper generará un
clasismo intolerable en las aulas", alerta.
Para el colectivo de izquierdas, el actual Gobierno de la
Generalitat "quiere acabar claramente con la calidad de la educación
pública, la cual está convirtiendo cada vez en más costosa e impidiendo que
todos los niños y jóvenes valencianos puedan acceder a ella de forma
gratuita" , además, en la Marina Alta que aún hay barracones, y centros
como el CEE Raquel Payà, CEIP La Xara, CEIP Graüll o IES Maria Ibars, que deben
reformarse o construirse nuevos ".
El colectivo comarcal de EUPV afirma que el paro en relación
al mes de Agosto del año 2011 ha subido en 1.100 personas y esto según sus declaraciones "es una muestra del
deterioro social que sufre la Marina Alta, que va a provocar en el Otoño
procesos claros de exclusión social en la comarca, ya que la gente no dispondrá
ni de trabajo ni de ingresos para mantener los mínimos necesarios para tener
una vida digna".
EUPV-Marina Alta asegura que en una comarca como la de la Marina Alta, volcada en el sector servicios, y en concreto en el turismo, "la cifra de paro es indicativa del desastre... en el estado español y autonómico en relación al desarrollo de una economía basada en la especulación, el clientelismo, y la corrupción, en los pueblos y ciudades de la costa. Y que ahora se ven sus funestas consecuencias sociales y económicas, ya que no se ha desarrollado un sistema productivo equitativo".
Educación
Del mismo modo, esta formación política afirma en cuanto a educación en la comarca que : "Este curso ya nace herido y falto de recursos para alumnos, docentes y padres en la Marina Alta"
El colectivo comarcal de EUPV señala que el curso "empieza con trompicones, con unas carencias de personal, infraestructuras y ayudas, a los que se añaden unos recortes históricos sin precedente en la Marina Alta. Las consecuencias de todo esto serán demoledoras ", advierte esta agrupació.
La formación de izquierdas manifiesta su preocupación por cuestiones como la masificación de las aulas o los recortes de ayudas que considera vitales en una época de crisis como la actual. "Es intolerable que se aplican estos recortes-en transporte, comedor y libros-, cebándose en las familias que más lo necesitan de la Marina Alta".
EU-Marina Alta advierte, precisamente, que estos recortes, provocarán diferencias brutales entre el alumnado. "El tupper generará un clasismo intolerable en las aulas", alerta.
Para el colectivo de izquierdas, el actual Gobierno de la Generalitat "quiere acabar claramente con la calidad de la educación pública, la cual está convirtiendo cada vez en más costosa e impidiendo que todos los niños y jóvenes valencianos puedan acceder a ella de forma gratuita" , además, en la Marina Alta que aún hay barracones, y centros como el CEE Raquel Payà, CEIP La Xara, CEIP Graüll o IES Maria Ibars, que deben reformarse o construirse nuevos ".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.150