Declaraciones de Elías Mas afectado por el PAI de Castellons
Antoni Joan Bertomeu tiene "un problema de comportamiento ciudadano"
Elías Mas, Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos, es el profesional quien estuvo al frente del proyecto del Paseo Marítimo de Moraira 2002/2006. También trabajó en proyectos de urbanizaciones en Teulada, tramitando durante el periodo 2001/2005 tres designaciones. En su largo recorrido podríamos añadir también el salto hidroeléctrico sobre el tronco del rio Duero en Toro. Entre sus especialidades destacan las áreas de Ingeniería Civil, Construcción, Desarrollos Urbanísticos, Análisis de Proyectos, Peritaciones, judiciales y extrajudiciales, Relaciones con las administraciones públicas, Fusiones y Adquisiciones de Empresa, Escisiones de rama de actividad, Análisis de Inversiones, etc.
Exclusivas declaraciones de un ciudadano, Elías Mas, afectado por un problema que siempre y según su
versión le ha tocado vivir de forma
directa con un terreno de su propiedad que se encuentra en el área donde hoy se
levanta en el municipio uno de los emblemas o iconos culturales de
la comarca de la Marina Alta, como es el Auditori Teulada-Moraira es lo que hoy presentamos a nuestros lectores del medio.
Los vecinos afectados, sobre unos treinta, nunca se
posicionaron de manera pública hasta la actualidad, momento en el que el Sr.
Mas, ha decidido denunciar ante este
medio su situación. El Sr. Mas, de igual modo, quiere dejar claro que su declaracion es personal y no representan sus palabras a nadie más que a él.
Son muchas las cuestiones y reflexiones planteadas por el
Sr. Mas y entre sus planteamientos se encuentran los siguientes:
Desconocimiento de lo
que está sucediendo
La queja principal de este Ingeniero es que según sus
palabras:"El problema que tenemos los afectados y que la ciudadanía debiera
conocer es que no sabemos a fecha de hoy que es lo que quiere el ayuntamiento.Con
un PAI (Programa de Actuación Integrada)
en marcha y por extrañas razones ni el ejecutor ejecuta, ni el ayuntamiento
fuerza la ejecución. El ejecutor es en
este caso hoy Bankia, antiguamente Bancaja. Habrá gente interesada en que se
urbanice y gente que no esté interesada en urbanizar, pero el problema no es
ese, el problema es que ninguno de los propietarios sabemos en este momento que
es lo que quiere el Ayuntamiento".
Solicitud de
información sin respuesta desde el consistorio
La falta de información es al parecer y según las
afirmaciones del Sr. Mas, algo recurrente por parte delo consistorio: "Hemos
solicitado reiteradamente de la alcaldía que nos reúna y nos cuente a los
afectados que es lo que quiere hacer y
la respuesta de la alcaldía a nuestra petición ha sido la de "silencio
absoluto". Hemos tardado un año en
conseguir que nos reúnan, presentando montones de documentos, realizando
reclamaciones, solicitando peticiones y aclaraciones y hasta hace poco más de
un mes aproximadamente el alcalde nos reunió, pero nos reunió no para contarnos lo que se iba a hacer sino
para contarnos lo que ya sabíamos, ya que todos los propietarios somos conocedores
de lo que ha ocurrido y es que no se ha
hecho nada. Lo único que sabemos es que se ha hecho un Auditorio, en un terreno
que está sometido a un procedimiento urbanizador, lo cual yo entiendo que es
una irregularidad, pero sin darnos ninguna explicación. Lo han hecho y
punto. Esa es la actual situación en
este momento".
Derechos
constructivos cautivos
En su exposición el Sr. Mas, entiende que sus derechos se ha
visto vulnerados:"Por supuesto que el Ayuntamiento es conocedor de que
nuestra finalidad es saber qué es lo que van a hacer, porque posiblemente si
deciden urbanizar habrá un 50 % de propietarios que no quiera urbanizar y otro
tanto que si quiera, así que ese no es el problema. El problema es que no
sabemos qué es lo que quiere hacer el Ayuntamiento. Lo que sí está claro es que
tiene cautivo nuestros derechos constructivos. No se nos ha permitido obtener nuestro
derecho a construir en un terreno que está paralizado. Yo soy el autor del proyecto de urbanización, fui el primer agente
urbanizador que hubo y traspasé mis derechos a Bankia -Bancaja en aquel
momento- , por tanto soy conocedor del tema en profundidad aparte de que soy urbanista,
ingeniero y conozco el problema en todo su aspecto. Aún así mi duda es la
misma, yo no sé si quiero en este momento que se urbanice o no lo que quiero
conocer es que es lo que va a pasar".
Proceso irregular
Entiende Elías Mas que este proceso tiene poca claridad
cuando se refiere a : "Evidentemente, es irregular desde el momento en que
el agente urbanizador tiene depositada una fianza y que el ayuntamiento incumple las obligaciones convenidas que se pactaron en su día a través
del convenio urbanístico que firmé yo".
Fianza de 11.000.000
de euros en el "limbo"
Esta cuestión, la monetaria es sin duda un punto importante
de lo tratado en la entrevista ya que en las declaraciones del Sr. Mas, se afirma lo siguiente: "Hay 11.000.0000
de euros en una fianza y el Ayuntamiento no ejerce ningún tipo de acción
coactiva o coercitiva sobre el agente urbanizador. Ahí hay una especie de
"limbo" que yo creo que en este momento ni el agente urbanizador lo quiere porque en la actualidad se quiere
resolver el contrato. De hecho está solicitado por escrito. Claro Bankia ha
dicho que para el suelo ni un "duro" más. Desconozco a fecha actual
si el consistorio ha contestado a este escrito".
Argucias utilizadas
Para el Sr. Mas, el consistorio utiliza todas las
estrategias a su alcance, al menos así se desprende cuando expone que "El
Ayuntamiento ha utilizado una argucia que es enviar al Consejo Consultivo de la
Generalitat Valenciana correspondiente el informe no vinculante que debe emitir
el Consejo Consultivo antes de resolver para de este modo no tener que definirse ellos.
Pero tampoco conocemos en la actualidad donde se encuentra el consistorio en
este momento ya que habiéndoles solicitado el documento de respuesta, desde el
ayuntamiento no hemos obtenido contestación".
Dejadez
administrativa
Sin duda una de las principales y continúas quejas del
Ingeniero es la falta de información "Esto - refiriéndose a la obtención
de respuesta por parte del consistorio - entra dentro de la dinámica de todo el
procedimiento. La sensación que tenemos los interesados, los que nos estamos
moviendo por obtener información es que el Ayuntamiento está paralizado. Lo que desconocemos si es una parálisis
interesada o no".
Auditorio, el agente
urbanizador y el Ayuntamiento
No deja títeres con cabeza el Sr. Mas, cuando manifiesta que "El Ayuntamiento se
ocupo muy mucho de hacer un Auditorio para salir en las televisiones y medios. Inauguración, Sr. Alcalde, Cargos
de la Generalitat o quien viniera. Pero nosotros salvo ese hecho puntual que es
la construcción de un Auditorio en un terreno sometido a un procedimiento urbanizador
no conocemos más...El agente urbanizador que es propietario del 35% del suelo,
en los momentos de euforia urbanística llegaron a pagar 12.000 Ptas metro
cuadrado, que yo entiendo que es una locura...de suelo sin urbanizar...El Ayuntamiento para construir el Auditorio porqué tenía una subvención de la Generalitat
, que tenía un plazo de vencimiento, necesitaba urgentemente disponer del suelo
donde en la actualidad está implantado el Auditorio, entonces recurrió a una
figura que contempla la Ley Valenciana , como es la ocupación directa y firmo
curiosamente también unos convenios colectivos urbanísticos con todos los
propietarios de ese suelo, convenios urbanísticos a los que no se dio publicidad.
A una serie de señores les ocupo el suelo con la forma de pago que preveía el
convenio que era entregar a los
propietarios sus derechos de "techos" dentro de la propia
urbanización o bien pagarles en un plazo máximo de dos años. Esto ocurría en el 2004, por tanto después de
ocho años, con el convenio incumplido seguimos sin saber nada".
Miedo ciudadano
Para el Sr. Mas, el ciudadano por los vínculos laborales de
las familias, empresas, etc., pues nos recordaba que Teulada Moraira es un
municipio donde todo el mundo se conoce,
se siente con miedo y así lo pone de manifiesto cuando de forma clara expresa
que "La gente, el ciudadano de Teulada, no se atreve a plantarle cara a
una institución como es el Ayuntamiento por todo lo que conlleva".
Viales y aparcamiento
del Auditorio
Otro de los problemas surgidos son los accesos y las plazas
de aparcamiento "Para acceder al Auditorio han tenido que hacer unas
viales que también se han tenido que ocupar mediante el sistema de
"ocupación directa", haciendo además y esto es el colmo, una centro
cívico que ni el proyectista, ni el ayuntamiento, ni los servicios técnicos municipales,
han previsto aparcamiento. Con lo cual
han tenido que alquilar sobre unos 3.000 m2 de terreno para que los coches
puedan aparcar. Dinero que sale de las arcas municipales. Eso genera otro
problema, porque claro si en su momento van a tener que disponer de ese suelo
con carácter definitivo y recurren a la expropiación yo entiendo que sería el
momento de ir a los tribunales porque sería confiscatorio. Hemos dejado unos jardines y zonas verdes impresionantes,
hemos cedido el terreno del Auditorio,
porque recordemos que este terreno que era urbano no existía la obligación de
hacer cesión de edificabilidad. Si se hubieran urbanizado todos estos problemas no
existirían. Los señores que han cedido
tendrían su techo, se habría cumplido el contrato, el ayuntamiento hubiera
tenido que comprar o negociar suelo para el parking, pero lo que pasa es que no
es legal comprar suelo para el parking porque en procedimientos urbanizadores
está prohibido, si no recuerdo mal, que se obtenga suelo dedicado a dotaciones
públicas pagándolo. Yo entiendo que el elemento principal de la paralización de
el problema que nos atañe es el Auditori y el Parking, al menos esa es la
sensación que tengo".
El Partido Popular un
mismo color para dos formas de gobernar
Pero si de algo se queja el Sr. Mas con amargura es de la
falta de educación que recibe de la figura del primer edil del municipio:"Con
el anterior alcalde del que puedo decir que era y es un político nato, me
refiero a Pepe Ciscar, seguro que nos habría "llevado al huerto" por
expresarlo de alguna manera y desde luego no nos hubiese tenido un año o dos
sin recibirnos, eso seguro...Yo llego a pensar que es un problema de educación. Es que lo
que está haciendo el actual alcalde, no
la corporación, el alcalde es un problema de educación, un problema de
comportamiento, pero no de comportamiento político sino de comportamiento
ciudadano. Es que es algo sorprendente, que nos reúna para darnos
explicaciones y lo único que hace es contarnos una historia. Hasta ahí llegamos
nosotros.Hay una diferencia abismal y absoluta entre el anterior
alcalde y este y además yo o creo que el pueblo lo capta".
La oposición en esta
problemática
El Sr. Más, tiene
para todos, pues por no dejar, no se deja ni a la oposición: "También es
cierto que hoy por hoy la oposición está llevando en este tema una actitud
absolutamente inexplicable. Con este problema tienen una forma honesta de hacer
política en beneficio del pueblo. Yo no he visto apenas actuaciones al
respecto, también es cierto que no vivo aquí durante muchos meses al año aun siendo
de aquí. Pero la gente espera de sus políticos que tomen posturas y no sé
porque esto no ocurre".
Sin duda una larga entrevista, en la que se habló de todas estas y muchas
más cuestiones. Lo expuesto es el resumen que hacemos llegar al lector de Teulada Moraira Digital ya que recordando las palabras de un político
"el ciudadano tiene el derecho a estar informado".
Por supuesto y respetando el derecho a réplica, el medio
pone a disposición del Consistorio el espacio necesario para contrarrestar
cualquier tipo de respuesta que crea conveniente.
Exclusivas declaraciones de un ciudadano, Elías Mas, afectado por un problema que siempre y según su
versión le ha tocado vivir de forma
directa con un terreno de su propiedad que se encuentra en el área donde hoy se
levanta en el municipio uno de los emblemas o iconos culturales de
la comarca de la Marina Alta, como es el Auditori Teulada-Moraira es lo que hoy presentamos a nuestros lectores del medio.
Los vecinos afectados, sobre unos treinta, nunca se posicionaron de manera pública hasta la actualidad, momento en el que el Sr. Mas, ha decidido denunciar ante este medio su situación. El Sr. Mas, de igual modo, quiere dejar claro que su declaracion es personal y no representan sus palabras a nadie más que a él.
Son muchas las cuestiones y reflexiones planteadas por el Sr. Mas y entre sus planteamientos se encuentran los siguientes:
Desconocimiento de lo que está sucediendo
La queja principal de este Ingeniero es que según sus palabras:"El problema que tenemos los afectados y que la ciudadanía debiera conocer es que no sabemos a fecha de hoy que es lo que quiere el ayuntamiento.Con un PAI (Programa de Actuación Integrada) en marcha y por extrañas razones ni el ejecutor ejecuta, ni el ayuntamiento fuerza la ejecución. El ejecutor es en este caso hoy Bankia, antiguamente Bancaja. Habrá gente interesada en que se urbanice y gente que no esté interesada en urbanizar, pero el problema no es ese, el problema es que ninguno de los propietarios sabemos en este momento que es lo que quiere el Ayuntamiento".
Solicitud de información sin respuesta desde el consistorio
La falta de información es al parecer y según las afirmaciones del Sr. Mas, algo recurrente por parte delo consistorio: "Hemos solicitado reiteradamente de la alcaldía que nos reúna y nos cuente a los afectados que es lo que quiere hacer y la respuesta de la alcaldía a nuestra petición ha sido la de "silencio absoluto". Hemos tardado un año en conseguir que nos reúnan, presentando montones de documentos, realizando reclamaciones, solicitando peticiones y aclaraciones y hasta hace poco más de un mes aproximadamente el alcalde nos reunió, pero nos reunió no para contarnos lo que se iba a hacer sino para contarnos lo que ya sabíamos, ya que todos los propietarios somos conocedores de lo que ha ocurrido y es que no se ha hecho nada. Lo único que sabemos es que se ha hecho un Auditorio, en un terreno que está sometido a un procedimiento urbanizador, lo cual yo entiendo que es una irregularidad, pero sin darnos ninguna explicación. Lo han hecho y punto. Esa es la actual situación en este momento".
Derechos constructivos cautivos
En su exposición el Sr. Mas, entiende que sus derechos se ha visto vulnerados:"Por supuesto que el Ayuntamiento es conocedor de que nuestra finalidad es saber qué es lo que van a hacer, porque posiblemente si deciden urbanizar habrá un 50 % de propietarios que no quiera urbanizar y otro tanto que si quiera, así que ese no es el problema. El problema es que no sabemos qué es lo que quiere hacer el Ayuntamiento. Lo que sí está claro es que tiene cautivo nuestros derechos constructivos. No se nos ha permitido obtener nuestro derecho a construir en un terreno que está paralizado. Yo soy el autor del proyecto de urbanización, fui el primer agente urbanizador que hubo y traspasé mis derechos a Bankia -Bancaja en aquel momento- , por tanto soy conocedor del tema en profundidad aparte de que soy urbanista, ingeniero y conozco el problema en todo su aspecto. Aún así mi duda es la misma, yo no sé si quiero en este momento que se urbanice o no lo que quiero conocer es que es lo que va a pasar".
Proceso irregular
Entiende Elías Mas que este proceso tiene poca claridad cuando se refiere a : "Evidentemente, es irregular desde el momento en que el agente urbanizador tiene depositada una fianza y que el ayuntamiento incumple las obligaciones convenidas que se pactaron en su día a través del convenio urbanístico que firmé yo".
Fianza de 11.000.000 de euros en el "limbo"
Esta cuestión, la monetaria es sin duda un punto importante de lo tratado en la entrevista ya que en las declaraciones del Sr. Mas, se afirma lo siguiente: "Hay 11.000.0000 de euros en una fianza y el Ayuntamiento no ejerce ningún tipo de acción coactiva o coercitiva sobre el agente urbanizador. Ahí hay una especie de "limbo" que yo creo que en este momento ni el agente urbanizador lo quiere porque en la actualidad se quiere resolver el contrato. De hecho está solicitado por escrito. Claro Bankia ha dicho que para el suelo ni un "duro" más. Desconozco a fecha actual si el consistorio ha contestado a este escrito".
Argucias utilizadas
Para el Sr. Mas, el consistorio utiliza todas las estrategias a su alcance, al menos así se desprende cuando expone que "El Ayuntamiento ha utilizado una argucia que es enviar al Consejo Consultivo de la Generalitat Valenciana correspondiente el informe no vinculante que debe emitir el Consejo Consultivo antes de resolver para de este modo no tener que definirse ellos. Pero tampoco conocemos en la actualidad donde se encuentra el consistorio en este momento ya que habiéndoles solicitado el documento de respuesta, desde el ayuntamiento no hemos obtenido contestación".
Dejadez administrativa
Sin duda una de las principales y continúas quejas del Ingeniero es la falta de información "Esto - refiriéndose a la obtención de respuesta por parte del consistorio - entra dentro de la dinámica de todo el procedimiento. La sensación que tenemos los interesados, los que nos estamos moviendo por obtener información es que el Ayuntamiento está paralizado. Lo que desconocemos si es una parálisis interesada o no".
Auditorio, el agente urbanizador y el Ayuntamiento
No deja títeres con cabeza el Sr. Mas, cuando manifiesta que "El Ayuntamiento se ocupo muy mucho de hacer un Auditorio para salir en las televisiones y medios. Inauguración, Sr. Alcalde, Cargos de la Generalitat o quien viniera. Pero nosotros salvo ese hecho puntual que es la construcción de un Auditorio en un terreno sometido a un procedimiento urbanizador no conocemos más...El agente urbanizador que es propietario del 35% del suelo, en los momentos de euforia urbanística llegaron a pagar 12.000 Ptas metro cuadrado, que yo entiendo que es una locura...de suelo sin urbanizar...El Ayuntamiento para construir el Auditorio porqué tenía una subvención de la Generalitat , que tenía un plazo de vencimiento, necesitaba urgentemente disponer del suelo donde en la actualidad está implantado el Auditorio, entonces recurrió a una figura que contempla la Ley Valenciana , como es la ocupación directa y firmo curiosamente también unos convenios colectivos urbanísticos con todos los propietarios de ese suelo, convenios urbanísticos a los que no se dio publicidad. A una serie de señores les ocupo el suelo con la forma de pago que preveía el convenio que era entregar a los propietarios sus derechos de "techos" dentro de la propia urbanización o bien pagarles en un plazo máximo de dos años. Esto ocurría en el 2004, por tanto después de ocho años, con el convenio incumplido seguimos sin saber nada".
Miedo ciudadano
Para el Sr. Mas, el ciudadano por los vínculos laborales de las familias, empresas, etc., pues nos recordaba que Teulada Moraira es un municipio donde todo el mundo se conoce, se siente con miedo y así lo pone de manifiesto cuando de forma clara expresa que "La gente, el ciudadano de Teulada, no se atreve a plantarle cara a una institución como es el Ayuntamiento por todo lo que conlleva".
Viales y aparcamiento del Auditorio
Otro de los problemas surgidos son los accesos y las plazas de aparcamiento "Para acceder al Auditorio han tenido que hacer unas viales que también se han tenido que ocupar mediante el sistema de "ocupación directa", haciendo además y esto es el colmo, una centro cívico que ni el proyectista, ni el ayuntamiento, ni los servicios técnicos municipales, han previsto aparcamiento. Con lo cual han tenido que alquilar sobre unos 3.000 m2 de terreno para que los coches puedan aparcar. Dinero que sale de las arcas municipales. Eso genera otro problema, porque claro si en su momento van a tener que disponer de ese suelo con carácter definitivo y recurren a la expropiación yo entiendo que sería el momento de ir a los tribunales porque sería confiscatorio. Hemos dejado unos jardines y zonas verdes impresionantes, hemos cedido el terreno del Auditorio, porque recordemos que este terreno que era urbano no existía la obligación de hacer cesión de edificabilidad. Si se hubieran urbanizado todos estos problemas no existirían. Los señores que han cedido tendrían su techo, se habría cumplido el contrato, el ayuntamiento hubiera tenido que comprar o negociar suelo para el parking, pero lo que pasa es que no es legal comprar suelo para el parking porque en procedimientos urbanizadores está prohibido, si no recuerdo mal, que se obtenga suelo dedicado a dotaciones públicas pagándolo. Yo entiendo que el elemento principal de la paralización de el problema que nos atañe es el Auditori y el Parking, al menos esa es la sensación que tengo".
El Partido Popular un mismo color para dos formas de gobernar
Pero si de algo se queja el Sr. Mas con amargura es de la falta de educación que recibe de la figura del primer edil del municipio:"Con el anterior alcalde del que puedo decir que era y es un político nato, me refiero a Pepe Ciscar, seguro que nos habría "llevado al huerto" por expresarlo de alguna manera y desde luego no nos hubiese tenido un año o dos sin recibirnos, eso seguro...Yo llego a pensar que es un problema de educación. Es que lo que está haciendo el actual alcalde, no la corporación, el alcalde es un problema de educación, un problema de comportamiento, pero no de comportamiento político sino de comportamiento ciudadano. Es que es algo sorprendente, que nos reúna para darnos explicaciones y lo único que hace es contarnos una historia. Hasta ahí llegamos nosotros.Hay una diferencia abismal y absoluta entre el anterior alcalde y este y además yo o creo que el pueblo lo capta".
La oposición en esta problemática
El Sr. Más, tiene para todos, pues por no dejar, no se deja ni a la oposición: "También es cierto que hoy por hoy la oposición está llevando en este tema una actitud absolutamente inexplicable. Con este problema tienen una forma honesta de hacer política en beneficio del pueblo. Yo no he visto apenas actuaciones al respecto, también es cierto que no vivo aquí durante muchos meses al año aun siendo de aquí. Pero la gente espera de sus políticos que tomen posturas y no sé porque esto no ocurre".
Sin duda una larga entrevista, en la que se habló de todas estas y muchas más cuestiones. Lo expuesto es el resumen que hacemos llegar al lector de Teulada Moraira Digital ya que recordando las palabras de un político "el ciudadano tiene el derecho a estar informado".
Por supuesto y respetando el derecho a réplica, el medio pone a disposición del Consistorio el espacio necesario para contrarrestar cualquier tipo de respuesta que crea conveniente.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.150