Entrevista exclusiva al chef de fama mundial
Quique Dacosta, se "come la viña" en Teulada-Moraira
Uno de los grandes maestros de la cocina Española y para algunos entendidos el más creativo, lo tenemos en la vecina Denia. Su nombre Quique Dacosta, uno de los mejores cocineros del mundo, realizará este viernes en el Auditori Teulada-Moraira, la elaboración de un plato exclusivo para Dolia, en esta segunda edición de la muestra de enoturismo y gastronomía.
Un largo y extenso currículum es la mejor carta de presentación para un cocinero del que se dice
que es un experto a la hora de abrir nuevos caminos por senderos inéditos.
En esta ocasión Quique Dacosta realizará en el Auditori
Teulada-Moraira un espectacular y único "Showcooking" donde el
prestigioso chef, dos estrellas Michelin, elaborará una creación exclusiva para
Dolia II, con la variedad Moscatel de Alejandría de Teulada. Todo esto sucederá el próximo día 24 de
agosto a partir de las 19:00 horas y el acceso será libre. Sin duda un evento
más que aconsejado.
Puestos en contacto con Quique Dacosta, el chef de fama
mundial nos ofrecía una entrevista
exclusiva para TeuladaMorairaDigital.com
TeuladaMorairaDigital:
Acaba de conocer recientemente que su restaurante ha sido seleccionado como el mejor de Europa según una encuesta mundial
realizada por el crítico gastronómico Steve Plotnicki nos podría hablar de sus
sensaciones tras recibir esta noticia.
Quique Dacosta: Es
una sensación reconfortante, ya que de alguna manera avalan el trabajo
realizado.
TMD: La Marina Alta es su punto de partida, en que se inspira para
la creación de sus platos.
QD: No hay un punto de partida único. Este año hemos
realizado 100 nuevos platos y claro decir que todo parte de la misma materia,
de la misma investigación, del mismo concepto es imposible. Por tanto ¿en qué me
inspiro?...De la vida, de andar por la vida observando y de trabajar muy
intensamente por y para la cocina y la creatividad, sin olvidar la disciplina y
la organización, no solamente para encontrar sino también para desarrollar lo
que son los proyectos y procesos creativos.
TMD: Hablando de la Marina Alta, Quique Dacosta es conocedor
como nadie de la comarca y por ende de
todo lo que rodea su cocina mediterránea, cuéntenos que es lo mejor de nuestra
cocina que podemos ofrecer al visitante.
QD: Lo mejor de nuestra cocina sin duda es la tradición
heredada, las materias primas y las
recetas. Podemos afirmar que tradición,
recetas y productos, son nuestro gran valor añadido y en ese aspecto no nos
gana nadie.
TMD: Sin duda tenemos grandes y crecientes restauradores
-siempre refiriéndonos a nuestra comarca- Sr. Dacosta. Desde su experiencia que
les podría aconsejar en los tiempos actuales a muchos de estos cocineros que
siguen de cerca su gran trayectoria.
QD: Yo no me considero nadie para aconsejar nada, más bien
estoy para recibir consejos y esto es
una realidad. Pero en cualquier caso cualquiera de las disciplinas que una
persona desarrolle, yo creo que debiéramos de fijarnos en la excelencia como
única vía en la que podremos encontrarnos con un futuro más o menos estable. La
excelencia no siempre está asociada a productos caros, ya que puede estar
perfectamente asociada a productos nobles, productos sencillos, a espacios tradicionales,
espacios modernos. La excelencia se puede expresar en un guiso tradicional, un
pescado frito o una lata de caviar. Todos antes de realizar cualquier cosa,
debiéramos de pararnos a pensar en que estamos haciendo sobre esa vía -la
excelencia- y de este modo poder conseguir competir en el mundo gastronómico
del mercado tan competitivo por otro lado.
TMD: El plato que elaborará denominado viñas para el evento
Dolia es una creación exclusiva para esta
segunda edición de la muestra de enoturismo y gastronomía en Teulada-Moraira. ¿Nos
podría hablar sobre este plato?
QD: Es un plato sencillo con la temática sobre la viña y la
uva. En este caso se trata de hacer un homenaje a la propia viña. Al propio
territorio y a la planta. Con la singularidad de la uva, cojo la representación y la inspiración a partir de una viña y hago
un campo donde la tierra es el chocolate, donde estamos comiendo sensaciones
terrosas a pizarra, a barro, a tierra donde "te comes" la viña. Es
sin duda un postre muy asociado a los productos de nuestro territorio.
TMD: Sabedores de que
usted no conoce aún de forma personal el Auditori Teulada-Moraira, pero que
tiene muchas y grandes referencias del mismo.
¿Podría dar algún consejo acerca que tipo de restaurante debiera coexistir en el Auditorí Teulada-Moraira, dada la singularidad
de este espacio?
QD: Teniendo grandes referencias del espacio, de la
arquitectura y del trabajo que se está desarrollando desde la propia dirección
del Auditori, no podría atreverme a responder a esta pregunta, pero haga lo que
se haga que sea un servicio lo suficientemente digno para estar a la altura del
municipio. Teulada Moraira es un pueblo que han tenido y que siguen teniendo
grandes restaurantes. Obviamente cualquier espacio que se haga tiene que primar el respeto y
sobre todo la mejora y la
complementación de la oferta gastronómica que tiene el pueblo.
TMD: Tiene en mente la preparación de algún libro más.
QD: La verdad es que sí, en estos momentos estoy trabajando
en tres libros más. Tres libros que serán tres singularidades, que como no
tenemos prisa y nos tomamos las cosas con cierta calma...se irán materializando
en el tiempo. Son propósitos que tienen que nacer con la suficiente tranquilidad de los grandes proyectos.
TMD: ¿Qué tipo de hobbies tienes Quique Dacosta?
QD: En realidad yo no tengo ningún hobbie y el único que
tengo es mi trabajo y mi familia. No juego al golf, no juego al fútbol... Yo
tengo mi vida dedicada al 100% a la gastronomía y como le he comentado a la
familia.
TMD: Le deseamos lo mejor para su próxima presentación en el
Auditorí Teulada-Moraira y le agradecemos sinceramente el haber tenido el
detalle de compartir su valioso tiempo con nosotros.
De este modo despedíamos nuestra entrevista con Quique
Dacosta, quien estará en el municipio
teuladino el próximo 24 de agosto al frente de la presentación de un
"Showcooking" que seguro no
dejará indiferente a nadie de los que asistan a este gran espectáculo
gastronómico.
![[swf object]](images/blank.gif)
Desde 1981 en el que abrió su restaurante, el cual lleva su
propio nombre ubicado la Ctra. de las
Marinas en el kilómetro 3, con Carrer Rascassa,1 en Denia, Dacosta, no ha parado ni un solo
instante de evolucionar.
Su largo currículum así lo demuestra ![[Img #11217]](upload/img/periodico/img_11217.jpg)
· 1999, Mejor
restaurante de la costa blanca, por el patronato de turismo.
· 2000, Premio
cocinero y restaurante del año, por el diario levante, Antonio Vergara.
· 2001,
Restaurante con mejor materia prima, por LMG. Rafael garcía santos.
· 2002, Mejor
cocinero de año en España, por "lo mejor de la gastronomía".
· 2002,
Recibe su primera estrella en la prestigiosa guía Michelín.
· 2003, Recibe
el premio a la empresa de restauración del año. RGS.
· 2003,
Premio al cocinero del año, por porcelanas Bidasoa.
· 2004,
Noviembre premio cocinero del año por lo mejor de la gastronomía, que ya lo
recibió en el 2002.
· 2004,
Diciembre premio a la labor en pro de la creatividad española, premio Cándido.
· 2005,
Primero en las calificaciones del anuario gastronómico de la comunidad
valenciana por Antonio Vergara.
· 2005, MEJOR
COCINERO DEL AÑO por la GUIA GOURMETOUR.
· 2005, Se le
coloca entre los 10 cocineros de mundo y entre los 3 del País.
· 2005, Mejor
cocinero del año lo mejor de la gastronomía.
· 2005,
Premio a la creatividad, fundación Cándido.
· 2005, Mejor
cocinero europeo, por las academias internacionales de gastronomía.
· 2006,
Cocinero en pro del queso.
· 2006,
Premio al plato más bello del año. Lo mejor de la gastronomía.
· 2006, Se
afirma que es la segunda cocina más importante del momento en el país y quinta
del mundo.
· 2006,
Obtiene un 9,25 sobre 10. En lo mejor de la gastronomía. Ferran Adria, 9,75.
Martín Berasategui 9,50. Son los dos únicos cocineros por encima de Quique
Dacosta.
· 2006, La
revista Food&Wine coloca a Quique Dacosta, Restaurante, entre los 10
mejores restaurantes del mundo. En estados unidos se le considera parte de la
trilogía de grandes cocineros Españoles junto a Arzak y Adriá.
· 2006, Recibe
la calificación más alta de la historia del restaurante con 19,50 sobre 20, en
el periódico catalán La Vanguardia (Carmen Casas).
· 2006,
Noviembre. Recibe la segunda estrella de la prestigiosa GUIA MICHELIN. Se
manifiesta una gran satisfacción en todo el equipo y Quique Dacosta. guía
Michelín.
· 2006,
Premio Nacional de Gastronomía, por la Academia Española de la gastronomía
(Rafael Anson) y La Cofradía de la Buena Mesa. Unos de las menciones más
representativas y deseadas por los profesionales de cada sector y país.
· 2007, Quique
Dacosta, es PORTADA de la revista especializada más prestigiosa del momento en
Francia, Omnivore.
· 2007, En
Pamplona, con motivo del congreso Vive las Verduras. En una de las ponencia que
realiza y está con Kengo Kuma.
· 2007, El 2
de junio, es nombrado Hijo adoptivo de la ciudad de Denia.
· 2007, Es
nombrado el 14 Junio mejor cocinero del año, por Canal Cocina. Canal de
televisión más importante del país dedicado en exclusividad a la Gastronomía.
· 2007, En
Octubre recibe Quique Dacosta el Premio “mejor Restaurante de Cocina Creativa
2007” en el primer año de los dichos premios ABC. Por Sr. Carlos Maribona.
· 2007,
Noviembre; la Pastelería de su cocina recibe de manos de Joan Sole en San
Sebastián, el premio a mejor pastelero del año en España, a Juanfra Valiente,
jefe del Studio de creatividad e investigación de Quique Dacosta, Restaurante.
· 2007, Lo
mejor de la gastronomía, guía internacional (2008)de gran prestigio, posiciona
a elPoblet con una calificación de 9,50 sobre 10, junto a Heston Blumental y
Martín Berasategui y solo superado por el Genial Ferran Adria de elBulli con un
10 sobre 10. En este mismo evento, posicionan a Dacosta como segundo mejor
cocinero del mundo tras Ferran Adria, y sucesor del mismo según Rafael García
Santos.
· 2007,
Diciembre Quique Dacosta recibe el 1º Premio Internacional Tartufo Bianco, en
Alba Italia. Al mejor tratamiento de este exclusivo producto, con platos tan
representativos como “El Bosque animado 2007” o “Bajo tierra 2008”.
· 2008, Quique
Dacosta Restaurante recibe en la prestigiosa Guía (Repsol) tres soles. Máxima
calificación de manos de Rafael Anson, Presidente de la Real Academia Española
de Gastronomía.
· 2008, Máxima
calificación de José Carlos Capel (Director del prestigioso congreso Madrid
Fusión), en el periódico español elPaís, que tras su artículo titulado "el
Chef Alquimista" ratifica a Dacosta, como referencia mundial del arte
culinario.
· 2008/9
Máxima calificación en “Lo Mejor de la Gastronomía” 9,5/10.
· 2008/9. Se
publica el tercer libro de Quique Dacosta (www.quiquedacosta.com). En este caso
un libro retrospectivo “2000/2006”. Traducido en cuatro idiomas, Castellano, Ingles,
Frances e Italiano. Es el primer libro/Web de la historia. Donde recoge las
recetas más importante o representativas de la cocina de Quique Dacosta. Siete
años de Cocina de Vanguardia, 60 videos, 90 recetas, conceptos, filosofía,
productos, técnicas ilustradas en imágenes. Un universo literario único.
· 2009
Febrero. Quique Dacosta, recibe el Homenaje en Milán, en el Congreso “Identita
Glolose” a su labor de divulgación de la cocina Italiana, la labor en el
estudio y divulgación del Arroz, con su libro “Arroces contemporáneos”,
publicado en noviembre del 2005. Compartió el homenaje con grandes de la cocina
internacional, como Alex Atala y Gualtiero Marchesi.
· 18 Febrero
2009. La Real academia de Española de Gastronomía y la Cofradía de la buena
mesa, otorgaron "el Premio Nacional de Gastronomía" a la Mejor
publicación del año a Quique Dacosta, con su libro, www.quiquedacosta.com . Un
trabajo retrospectivo de su obra, que recibe la mayor de las menciones es
España.
· 2 de Julio
2009. Los Gourmand World Cookbook Awards 2009". Los premios
Gourmand World Cookbook que se dieron a
conocer en París, en los llamados "Óscars de los libros culinarios".
· 1º Trofeo:
Cookbook Hall of Fame - Quique Dacosta 2000-2006 - (Montagud Editores - España)
[Gourmand World Cookbook]
· 2009.
Premio al mejor restaurante del año por el jurado de ABC “Salsa de Chiles” del
prestigioso periodista y criticos gastronómico Carlos Maribona.
· Didier
Fertilati, maître de “Quique Dacosta Restaurante”, es nombrado mejor Maître del
año 2010 en España, por Lo mejor de la Gastronomía.
· 2010. Quique
Dacosta Crea sus propios canales de comunicación, por medio de su Blog y redes
sociales.
· En Octubre
del 2010, Daco&Co abre su primer establecimiento en Valencia capital.
Joaquín Costa 27, es el lugar ideal para “MercatBar”. Un nuevo concepto donde
la estenografía es la propia de la plaza de un mercado, donde se podrá
comer/tapear en diferentes Barras y mesas.
· Quique
Dacosta Restaurante, abre por temporada a partir del 2010. El 3 de Octubre 2010
termina la temporada del 2010. El 2011 empieza el 1 de Marzo hasta 4 de octubre
del 2011.
· Quique
Dacosta, crea Daco&Co. Empresa de dedicada a la creación conceptos y
establecimiento relacionado con la gastronomía.
Un largo y extenso currículum es la mejor carta de presentación para un cocinero del que se dice
que es un experto a la hora de abrir nuevos caminos por senderos inéditos.
En esta ocasión Quique Dacosta realizará en el Auditori Teulada-Moraira un espectacular y único "Showcooking" donde el prestigioso chef, dos estrellas Michelin, elaborará una creación exclusiva para Dolia II, con la variedad Moscatel de Alejandría de Teulada. Todo esto sucederá el próximo día 24 de agosto a partir de las 19:00 horas y el acceso será libre. Sin duda un evento más que aconsejado.
Puestos en contacto con Quique Dacosta, el chef de fama mundial nos ofrecía una entrevista exclusiva para TeuladaMorairaDigital.com
TeuladaMorairaDigital: Acaba de conocer recientemente que su restaurante ha sido seleccionado como el mejor de Europa según una encuesta mundial realizada por el crítico gastronómico Steve Plotnicki nos podría hablar de sus sensaciones tras recibir esta noticia.
Quique Dacosta: Es una sensación reconfortante, ya que de alguna manera avalan el trabajo realizado.
TMD: La Marina Alta es su punto de partida, en que se inspira para la creación de sus platos.
QD: No hay un punto de partida único. Este año hemos
realizado 100 nuevos platos y claro decir que todo parte de la misma materia,
de la misma investigación, del mismo concepto es imposible. Por tanto ¿en qué me
inspiro?...De la vida, de andar por la vida observando y de trabajar muy
intensamente por y para la cocina y la creatividad, sin olvidar la disciplina y
la organización, no solamente para encontrar sino también para desarrollar lo
que son los proyectos y procesos creativos.
TMD: Hablando de la Marina Alta, Quique Dacosta es conocedor como nadie de la comarca y por ende de todo lo que rodea su cocina mediterránea, cuéntenos que es lo mejor de nuestra cocina que podemos ofrecer al visitante.
QD: Lo mejor de nuestra cocina sin duda es la tradición heredada, las materias primas y las recetas. Podemos afirmar que tradición, recetas y productos, son nuestro gran valor añadido y en ese aspecto no nos gana nadie.
TMD: Sin duda tenemos grandes y crecientes restauradores -siempre refiriéndonos a nuestra comarca- Sr. Dacosta. Desde su experiencia que les podría aconsejar en los tiempos actuales a muchos de estos cocineros que siguen de cerca su gran trayectoria.
QD: Yo no me considero nadie para aconsejar nada, más bien estoy para recibir consejos y esto es una realidad. Pero en cualquier caso cualquiera de las disciplinas que una persona desarrolle, yo creo que debiéramos de fijarnos en la excelencia como única vía en la que podremos encontrarnos con un futuro más o menos estable. La excelencia no siempre está asociada a productos caros, ya que puede estar perfectamente asociada a productos nobles, productos sencillos, a espacios tradicionales, espacios modernos. La excelencia se puede expresar en un guiso tradicional, un pescado frito o una lata de caviar. Todos antes de realizar cualquier cosa, debiéramos de pararnos a pensar en que estamos haciendo sobre esa vía -la excelencia- y de este modo poder conseguir competir en el mundo gastronómico del mercado tan competitivo por otro lado.
TMD: El plato que elaborará denominado viñas para el evento Dolia es una creación exclusiva para esta segunda edición de la muestra de enoturismo y gastronomía en Teulada-Moraira. ¿Nos podría hablar sobre este plato?
QD: Es un plato sencillo con la temática sobre la viña y la uva. En este caso se trata de hacer un homenaje a la propia viña. Al propio territorio y a la planta. Con la singularidad de la uva, cojo la representación y la inspiración a partir de una viña y hago un campo donde la tierra es el chocolate, donde estamos comiendo sensaciones terrosas a pizarra, a barro, a tierra donde "te comes" la viña. Es sin duda un postre muy asociado a los productos de nuestro territorio.
TMD: Sabedores de que usted no conoce aún de forma personal el Auditori Teulada-Moraira, pero que tiene muchas y grandes referencias del mismo. ¿Podría dar algún consejo acerca que tipo de restaurante debiera coexistir en el Auditorí Teulada-Moraira, dada la singularidad de este espacio?
QD: Teniendo grandes referencias del espacio, de la arquitectura y del trabajo que se está desarrollando desde la propia dirección del Auditori, no podría atreverme a responder a esta pregunta, pero haga lo que se haga que sea un servicio lo suficientemente digno para estar a la altura del municipio. Teulada Moraira es un pueblo que han tenido y que siguen teniendo grandes restaurantes. Obviamente cualquier espacio que se haga tiene que primar el respeto y sobre todo la mejora y la complementación de la oferta gastronómica que tiene el pueblo.
TMD: Tiene en mente la preparación de algún libro más.
QD: La verdad es que sí, en estos momentos estoy trabajando en tres libros más. Tres libros que serán tres singularidades, que como no tenemos prisa y nos tomamos las cosas con cierta calma...se irán materializando en el tiempo. Son propósitos que tienen que nacer con la suficiente tranquilidad de los grandes proyectos.
TMD: ¿Qué tipo de hobbies tienes Quique Dacosta?
QD: En realidad yo no tengo ningún hobbie y el único que tengo es mi trabajo y mi familia. No juego al golf, no juego al fútbol... Yo tengo mi vida dedicada al 100% a la gastronomía y como le he comentado a la familia.
TMD: Le deseamos lo mejor para su próxima presentación en el Auditorí Teulada-Moraira y le agradecemos sinceramente el haber tenido el detalle de compartir su valioso tiempo con nosotros.
De este modo despedíamos nuestra entrevista con Quique Dacosta, quien estará en el municipio teuladino el próximo 24 de agosto al frente de la presentación de un "Showcooking" que seguro no dejará indiferente a nadie de los que asistan a este gran espectáculo gastronómico.
Desde 1981 en el que abrió su restaurante, el cual lleva su propio nombre ubicado la Ctra. de las Marinas en el kilómetro 3, con Carrer Rascassa,1 en Denia, Dacosta, no ha parado ni un solo instante de evolucionar.
Su largo currículum así lo demuestra
· 1999, Mejor restaurante de la costa blanca, por el patronato de turismo.
· 2000, Premio cocinero y restaurante del año, por el diario levante, Antonio Vergara.
· 2001, Restaurante con mejor materia prima, por LMG. Rafael garcía santos.
· 2002, Mejor cocinero de año en España, por "lo mejor de la gastronomía".
· 2002, Recibe su primera estrella en la prestigiosa guía Michelín.
· 2003, Recibe el premio a la empresa de restauración del año. RGS.
· 2003, Premio al cocinero del año, por porcelanas Bidasoa.
· 2004, Noviembre premio cocinero del año por lo mejor de la gastronomía, que ya lo recibió en el 2002.
· 2004, Diciembre premio a la labor en pro de la creatividad española, premio Cándido.
· 2005, Primero en las calificaciones del anuario gastronómico de la comunidad valenciana por Antonio Vergara.
· 2005, MEJOR COCINERO DEL AÑO por la GUIA GOURMETOUR.
· 2005, Se le coloca entre los 10 cocineros de mundo y entre los 3 del País.
· 2005, Mejor cocinero del año lo mejor de la gastronomía.
· 2005, Premio a la creatividad, fundación Cándido.
· 2005, Mejor cocinero europeo, por las academias internacionales de gastronomía.
· 2006, Cocinero en pro del queso.
· 2006, Premio al plato más bello del año. Lo mejor de la gastronomía.
· 2006, Se afirma que es la segunda cocina más importante del momento en el país y quinta del mundo.
· 2006, Obtiene un 9,25 sobre 10. En lo mejor de la gastronomía. Ferran Adria, 9,75. Martín Berasategui 9,50. Son los dos únicos cocineros por encima de Quique Dacosta.
· 2006, La revista Food&Wine coloca a Quique Dacosta, Restaurante, entre los 10 mejores restaurantes del mundo. En estados unidos se le considera parte de la trilogía de grandes cocineros Españoles junto a Arzak y Adriá.
· 2006, Recibe la calificación más alta de la historia del restaurante con 19,50 sobre 20, en el periódico catalán La Vanguardia (Carmen Casas).
· 2006, Noviembre. Recibe la segunda estrella de la prestigiosa GUIA MICHELIN. Se manifiesta una gran satisfacción en todo el equipo y Quique Dacosta. guía Michelín.
· 2006, Premio Nacional de Gastronomía, por la Academia Española de la gastronomía (Rafael Anson) y La Cofradía de la Buena Mesa. Unos de las menciones más representativas y deseadas por los profesionales de cada sector y país.
· 2007, Quique Dacosta, es PORTADA de la revista especializada más prestigiosa del momento en Francia, Omnivore.
· 2007, En Pamplona, con motivo del congreso Vive las Verduras. En una de las ponencia que realiza y está con Kengo Kuma.
· 2007, El 2 de junio, es nombrado Hijo adoptivo de la ciudad de Denia.
· 2007, Es nombrado el 14 Junio mejor cocinero del año, por Canal Cocina. Canal de televisión más importante del país dedicado en exclusividad a la Gastronomía.
· 2007, En Octubre recibe Quique Dacosta el Premio “mejor Restaurante de Cocina Creativa 2007” en el primer año de los dichos premios ABC. Por Sr. Carlos Maribona.
· 2007, Noviembre; la Pastelería de su cocina recibe de manos de Joan Sole en San Sebastián, el premio a mejor pastelero del año en España, a Juanfra Valiente, jefe del Studio de creatividad e investigación de Quique Dacosta, Restaurante.
· 2007, Lo mejor de la gastronomía, guía internacional (2008)de gran prestigio, posiciona a elPoblet con una calificación de 9,50 sobre 10, junto a Heston Blumental y Martín Berasategui y solo superado por el Genial Ferran Adria de elBulli con un 10 sobre 10. En este mismo evento, posicionan a Dacosta como segundo mejor cocinero del mundo tras Ferran Adria, y sucesor del mismo según Rafael García Santos.
· 2007, Diciembre Quique Dacosta recibe el 1º Premio Internacional Tartufo Bianco, en Alba Italia. Al mejor tratamiento de este exclusivo producto, con platos tan representativos como “El Bosque animado 2007” o “Bajo tierra 2008”.
· 2008, Quique Dacosta Restaurante recibe en la prestigiosa Guía (Repsol) tres soles. Máxima calificación de manos de Rafael Anson, Presidente de la Real Academia Española de Gastronomía.
· 2008, Máxima calificación de José Carlos Capel (Director del prestigioso congreso Madrid Fusión), en el periódico español elPaís, que tras su artículo titulado "el Chef Alquimista" ratifica a Dacosta, como referencia mundial del arte culinario.
· 2008/9 Máxima calificación en “Lo Mejor de la Gastronomía” 9,5/10.
· 2008/9. Se publica el tercer libro de Quique Dacosta (www.quiquedacosta.com). En este caso un libro retrospectivo “2000/2006”. Traducido en cuatro idiomas, Castellano, Ingles, Frances e Italiano. Es el primer libro/Web de la historia. Donde recoge las recetas más importante o representativas de la cocina de Quique Dacosta. Siete años de Cocina de Vanguardia, 60 videos, 90 recetas, conceptos, filosofía, productos, técnicas ilustradas en imágenes. Un universo literario único.
· 2009 Febrero. Quique Dacosta, recibe el Homenaje en Milán, en el Congreso “Identita Glolose” a su labor de divulgación de la cocina Italiana, la labor en el estudio y divulgación del Arroz, con su libro “Arroces contemporáneos”, publicado en noviembre del 2005. Compartió el homenaje con grandes de la cocina internacional, como Alex Atala y Gualtiero Marchesi.
· 18 Febrero 2009. La Real academia de Española de Gastronomía y la Cofradía de la buena mesa, otorgaron "el Premio Nacional de Gastronomía" a la Mejor publicación del año a Quique Dacosta, con su libro, www.quiquedacosta.com . Un trabajo retrospectivo de su obra, que recibe la mayor de las menciones es España.
· 2 de Julio 2009. Los Gourmand World Cookbook Awards 2009". Los premios Gourmand World Cookbook que se dieron a conocer en París, en los llamados "Óscars de los libros culinarios".
· 1º Trofeo: Cookbook Hall of Fame - Quique Dacosta 2000-2006 - (Montagud Editores - España) [Gourmand World Cookbook]
· 2009. Premio al mejor restaurante del año por el jurado de ABC “Salsa de Chiles” del prestigioso periodista y criticos gastronómico Carlos Maribona.
· Didier Fertilati, maître de “Quique Dacosta Restaurante”, es nombrado mejor Maître del año 2010 en España, por Lo mejor de la Gastronomía.
· 2010. Quique Dacosta Crea sus propios canales de comunicación, por medio de su Blog y redes sociales.
· En Octubre del 2010, Daco&Co abre su primer establecimiento en Valencia capital. Joaquín Costa 27, es el lugar ideal para “MercatBar”. Un nuevo concepto donde la estenografía es la propia de la plaza de un mercado, donde se podrá comer/tapear en diferentes Barras y mesas.
· Quique Dacosta Restaurante, abre por temporada a partir del 2010. El 3 de Octubre 2010 termina la temporada del 2010. El 2011 empieza el 1 de Marzo hasta 4 de octubre del 2011.
· Quique Dacosta, crea Daco&Co. Empresa de dedicada a la creación conceptos y establecimiento relacionado con la gastronomía.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.150