En Julio, desciende la estadística del paro en la comarca en 470 personas, quedando la cifra total en 14.867 personas inscritas.
La Marina Alta reduce el desempleo en julio con menos intensidad que años anteriores
Desde el sindicato de trabajadores CCOO, remitían nota de
prensa con los datos más
significativos del paro en la Marina Alta, en la que
comunica el descenso del paro, eso sí, con matices. Y es que según en palabras
textuales del comunicado: "Otro
mes que se rebaja la cifra del desempleo en La Marina Alta aunque llama la
atención que es un descenso inferior al habitual en un mes de julio. En julio
de 2010, el desempleo se redujo en 694 personas y en 2011 en 770. Al igual que
en el resto de la provincia, el deterioro del mercado laboral es tal que ni las
contrataciones de julio logran animar, realmente, la actividad productiva. Este
mes sufre el efecto de la marea de despidos que se están produciendo tanto en
empresas privadas, sobre todo PYMES, sobre todo proveedoras de unas
administraciones públicas morosas e incumplidoras; pero, también, en la propia
administración que mantiene su política
de destrucción de empleo público..."
Según afirma el sindicato, es el sector servicios el que más
reduce la contabilidad del desempleo con un total de 398 inscripciones menos.
Por localidades, Denia, Xàbia y Calp son las que más se
benefician de la reducción.
Pero dejan un mensaje a navegantes cuando aseveran que:
" La
contratación mantiene su ritmo de aumentar la burbuja de la temporalidad en las
relaciones laborales. Sólo el 6’7% de la contratación ha sido indefinida, lo
que muestra que no se crea empleo estable, que no se reactiva la productividad,
simplemente se contrata para cubrir la estacional demanda turística. Esta
situación anticipa, en cuanto vayan venciendo los contratos, un aumento brutal
del desempleo para los próximos meses que puede alcanzar cifras nunca
conocidas".
Desde el sindicato de trabajadores CCOO, remitían nota de
prensa con los datos más significativos del paro en la Marina Alta, en la que
comunica el descenso del paro, eso sí, con matices. Y es que según en palabras
textuales del comunicado: "Otro
mes que se rebaja la cifra del desempleo en La Marina Alta aunque llama la
atención que es un descenso inferior al habitual en un mes de julio. En julio
de 2010, el desempleo se redujo en 694 personas y en 2011 en 770. Al igual que
en el resto de la provincia, el deterioro del mercado laboral es tal que ni las
contrataciones de julio logran animar, realmente, la actividad productiva. Este
mes sufre el efecto de la marea de despidos que se están produciendo tanto en
empresas privadas, sobre todo PYMES, sobre todo proveedoras de unas
administraciones públicas morosas e incumplidoras; pero, también, en la propia
administración que mantiene su política
de destrucción de empleo público..."
Según afirma el sindicato, es el sector servicios el que más
reduce la contabilidad del desempleo con un total de 398 inscripciones menos.
Por localidades, Denia, Xàbia y Calp son las que más se benefician de la reducción.
Pero dejan un mensaje a navegantes cuando aseveran que: " La contratación mantiene su ritmo de aumentar la burbuja de la temporalidad en las relaciones laborales. Sólo el 6’7% de la contratación ha sido indefinida, lo que muestra que no se crea empleo estable, que no se reactiva la productividad, simplemente se contrata para cubrir la estacional demanda turística. Esta situación anticipa, en cuanto vayan venciendo los contratos, un aumento brutal del desempleo para los próximos meses que puede alcanzar cifras nunca conocidas".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.165