Los hechos demuestran lo que puede ocurrir si la situación provocada por el cierre de las urgencias persiste
Intersindical Salut, presenta una denuncia por la presión que sufren los profesionales de los Centros de Salud y Hospital de Denia
En el escrito con número de registro de entrada 2658 en el Hospital de Denia y dirigida al Sr.
Comisionado de la Agencia Valenciana de Salud de la Consellería de Sanidad,
Intersindical Salut, presentaba una denuncia , "Por la presión que sufren
los profesionales de los Centros de Salud y Hospital de Denia por parte de la
empresa concesionaria Marina Salud", en palabras de este sindicato.
En el contenido de la denuncia podemos leer los hechos que siempre y según
el sindicato demuestran lo que puede ocurrir si la situación provocada por el
cierre de las urgencias persiste y es que la exposición que se realiza en el
escrito es muy clarificado acerca de la
reclamación que desde Intersindical
Salut, hace llegar al Comisionado y dice así:
"En el cierre de de los C.S. la empresa concesionara da órdenes
a sus profesionales para que pase lo que pase a las 22h se cierre el C.S. y que
no sigan atendiendo desde las 21.45h.
Con esta medida la concesionaria está poniendo en duda la
profesionalidad de sus trabajadores sabiendo que estos están incumpliendo con
su juramento hipocrático. La empresa haciendo una demostración de fuerza,
amenaza que el que no cumpla puede ser despedido. Ante estos hechos los
trabajadores necesitados del sueldo mensual se están sintiendo completamente
desprotegidos".
Para Intersindical Salut, estos hechos no pueden continuar
de ninguna de las maneras y es por esta
razón que solicitan a la Consellería de Sanidad que tomen urgentes medidas en
este asunto y vele por los derechos de los usuarios al mismo tiempo que haga
revisión a cada uno de los trabajadores, tanto de los Centros de Salud como del
Hospital de Denia ante lo que el sindicato clarifica como "política de
presión y coacción que reciben cada uno de ellos por parte de la empresa
concesionaria". ![[Img #11026]](upload/img/periodico/img_11026.jpg)
En su solicitud dejan constancia de que no se pueden dar
servicios sanitarios adecuados "haciendo un maltrato a los profesionales" y añaden que se haga lo debido y "pongan
orden a una empresa que está alterando de manera colectiva tanto a la
ciudadanía como a los profesionales".
Esta denuncia que fue presentada en el día de ayer 1 de agosto,
firmada por Rosa Giner Ortuño, Delegada Sindical de Intersindical Salut, se une a las reclamaciones y denuncias que desde hace un
periodo de tiempo los profesionales de la Salud Pública de manera clara y contundente hacen llegar a los medios de
comunicación y que nos muestran el
hartazgo ante una situación a la que habrá que darle una pronta solución para
el bien común.
En el escrito con número de registro de entrada 2658 en el Hospital de Denia y dirigida al Sr.
Comisionado de la Agencia Valenciana de Salud de la Consellería de Sanidad,
Intersindical Salut, presentaba una denuncia , "Por la presión que sufren
los profesionales de los Centros de Salud y Hospital de Denia por parte de la
empresa concesionaria Marina Salud", en palabras de este sindicato.
En el contenido de la denuncia podemos leer los hechos que siempre y según
el sindicato demuestran lo que puede ocurrir si la situación provocada por el
cierre de las urgencias persiste y es que la exposición que se realiza en el
escrito es muy clarificado acerca de la
reclamación que desde Intersindical
Salut, hace llegar al Comisionado y dice así:
"En el cierre de de los C.S. la empresa concesionara da órdenes a sus profesionales para que pase lo que pase a las 22h se cierre el C.S. y que no sigan atendiendo desde las 21.45h.
Con esta medida la concesionaria está poniendo en duda la profesionalidad de sus trabajadores sabiendo que estos están incumpliendo con su juramento hipocrático. La empresa haciendo una demostración de fuerza, amenaza que el que no cumpla puede ser despedido. Ante estos hechos los trabajadores necesitados del sueldo mensual se están sintiendo completamente desprotegidos".
Para Intersindical Salut, estos hechos no pueden continuar
de ninguna de las maneras y es por esta
razón que solicitan a la Consellería de Sanidad que tomen urgentes medidas en
este asunto y vele por los derechos de los usuarios al mismo tiempo que haga
revisión a cada uno de los trabajadores, tanto de los Centros de Salud como del
Hospital de Denia ante lo que el sindicato clarifica como "política de
presión y coacción que reciben cada uno de ellos por parte de la empresa
concesionaria".
En su solicitud dejan constancia de que no se pueden dar servicios sanitarios adecuados "haciendo un maltrato a los profesionales" y añaden que se haga lo debido y "pongan orden a una empresa que está alterando de manera colectiva tanto a la ciudadanía como a los profesionales".
Esta denuncia que fue presentada en el día de ayer 1 de agosto, firmada por Rosa Giner Ortuño, Delegada Sindical de Intersindical Salut, se une a las reclamaciones y denuncias que desde hace un periodo de tiempo los profesionales de la Salud Pública de manera clara y contundente hacen llegar a los medios de comunicación y que nos muestran el hartazgo ante una situación a la que habrá que darle una pronta solución para el bien común.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.165