Suma y sigue
Los ediles del consistorio de Jávea renuncian a su paga extraordinaria de Navidad
Nos siguen llegando noticias que desde la percepción
ciudadana se consideran positivas como es la que ahora le contamos donde políticos de poblaciones vecinas voluntariamente reducen sus sueldos. ![[Img #11008]](upload/img/periodico/img_11008.jpg)
En esta ocasión han sido los concejales del ayuntamiento de
Jávea quienes acordaron en el Pleno municipal, renunciar a la paga extra de
navidad en solidaridad con el conjunto de empleados públicos.
De igual modo se proponía una moción de la alcaldía para que
los ediles que no tuviesen dedicación exclusiva o parcial en el consistorio
-esto es sin percibir esa paga extraordinaria- también vieran reducido su
salario en un porcentaje del 7.14% .Tan solo hubo una abstención del edil no adscrito
Eduardo Monfort, siendo aprobado el acuerdo por una amplia mayoría.
Esta noticia se une a la del pasado 26 de julio donde el
equipo de gobierno de Denia hizo el
mismo gesto mediante la renuncia voluntaria de la paga extra de Navidad, medida
que vino tomada a raíz de la aprobación
del Real Decreto-ley 20/2012, el pasado 13 de julio, por parte del Consejo de
Ministros del Gobierno de España, propuesto para garantizar la estabilidad
presupuestaria y de fomento a la competitividad.
A esto también habríamos que añadir la renuncia de los
concejales de Xaló a cobrar por asistir a las Juntas de Gobierno.
En un resumido análisis de este suma y sigue parece que algo está
cambiando, pero ¿hasta dónde? Dejemos esta pregunta en el aire ya que será el
propio paso del tiempo el que nos ofrezca la respuesta.
Nos siguen llegando noticias que desde la percepción
ciudadana se consideran positivas como es la que ahora le contamos donde políticos de poblaciones vecinas voluntariamente reducen sus sueldos.
En esta ocasión han sido los concejales del ayuntamiento de Jávea quienes acordaron en el Pleno municipal, renunciar a la paga extra de navidad en solidaridad con el conjunto de empleados públicos.
De igual modo se proponía una moción de la alcaldía para que los ediles que no tuviesen dedicación exclusiva o parcial en el consistorio -esto es sin percibir esa paga extraordinaria- también vieran reducido su salario en un porcentaje del 7.14% .Tan solo hubo una abstención del edil no adscrito Eduardo Monfort, siendo aprobado el acuerdo por una amplia mayoría.
Esta noticia se une a la del pasado 26 de julio donde el equipo de gobierno de Denia hizo el mismo gesto mediante la renuncia voluntaria de la paga extra de Navidad, medida que vino tomada a raíz de la aprobación del Real Decreto-ley 20/2012, el pasado 13 de julio, por parte del Consejo de Ministros del Gobierno de España, propuesto para garantizar la estabilidad presupuestaria y de fomento a la competitividad.
A esto también habríamos que añadir la renuncia de los concejales de Xaló a cobrar por asistir a las Juntas de Gobierno.
En un resumido análisis de este suma y sigue parece que algo está cambiando, pero ¿hasta dónde? Dejemos esta pregunta en el aire ya que será el propio paso del tiempo el que nos ofrezca la respuesta.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.165